Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estudiante de la UCT representará a Chile en Miss International 2022

EN DICIEMBRE. Catalina Huenulao buscará el trofeo ante más de sesenta representantes de todo el mundo, en Tokio, Japón.
E-mail Compartir

Mucha expectación existe en La Araucanía en torno al mundo del modelaje y la belleza, ya que una joven proveniente de la comuna de Padre Las Casas buscará dejar el nombre del país en lo más alto durante los próximos meses. Se trata de Catalina Huenulao Olmos, de 22 años, quien buscará la corona del importante certamen mundial Miss International 2022, que se desarrollará en Tokio, Japón, este 13 de diciembre.

Este concurso será la sexagésima edición de la cita planetaria, donde Catalina competirá con otras 60 participantes de distintos países del mundo para buscar el tan anhelado título. En ese contexto, la padrelascasina que se clasificó por lograr la corona de Miss International Chile en el año 2021 -lo que le dio los boletos a Japón- se ha estado preparando de la mejor manera en cuanto a vestimenta, desplante en el escenario y manejo de idioma, para llegar bien al concurso.

Catalina es estudiante de cuarto año de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica de Temuco. Por este motivo visitó al rector de la UCT, Aliro Bórquez, oportunidad donde tuvieron una charla amena donde la protagonista le manifestó sus expectativas y objetivos de cara al certamen.

Linda experiencia

Tras la reunión con la máxima autoridad universitaria, Catalina agradeció el apoyo que ha recibido y espera hacer un gran papel en el Miss International 2022. "Para mí es todo un honor representar a mi casa de estudios, a mi región y mi cultura, ya que estaré representando a Chile en el Miss International que se desarrollará en Asia. Estoy muy feliz de representar con orgullo todo esto que nosotros somos" agregó.

La candidata precisó que "esto no ha sido nada fácil, lo hemos logrado con mucho esfuerzo, ya que al ser de región, en comparación con la capital, no es igual, y sin duda que este ha sido un camino de mucho sacrificio, pero que ha tenido sus frutos con el tiempo".

El rector de la UCT, Aliro Bórquez, sostuvo que "me siento gratamente sorprendido y orgulloso por muchas razones, ya que Catalina es una gran estudiante que ha tenido un muy buen desempeño estudiantil. En segundo lugar, ella es una mujer mapuche y encuentro muy bueno que podamos tener a una representante de nuestros pueblos ancestrales en el contexto internacional, eso hace que como casa de estudios estemos sumamente orgullosos".

Catalina viajará durante las próximas semanas, donde realizará una primera escala en Miami, Estados Unidos, para después trasladarse a Japón y así participar en el Miss International 2022 durante el mes de diciembre, donde espera dejar el nombre de la región, el país y la UCT en lo más alto del orbe.

"

"Para mí es todo un honor representar a mi casa de estudios, a mi región y mi cultura, ya que estaré representando a Chile en el Miss International que se desarrollará en Asia".

Catalina Huenulao,, candidata a Miss International

Hasta fines de octubre estará habilitada la exposición del diseñador Felipe Taborda

EN LA UCT. Las obras del artista brasileño se encuentran reunidas en la sala de exposiciones del Aula Magna Monseñor Jorge Hourton.
E-mail Compartir

En la sala de exposiciones del Aula Magna Monseñor Jorge Hourton de la Universidad Católica de Temuco, se dio el vamos a la galería de arte del artista brasileño Felipe Taborda, la que estará habilitada hasta el 28 de octubre en la casa de estudios. En la oportunidad, estudiantes de la UCT pudieron presenciar la obra del destacado diseñador que hace alusión al cruce disciplinario entre el diseño, la arquitectura y la cultura contemporánea.

Felipe Taborda es diseñador oriundo de Río de Janeiro, con formación profesional en la Pontificia Universidad Católica de dicha ciudad, además, tiene estudios de cine y fotografía en el London International Film School, de Reino Unido.

La exposición lleva por nombre "El diseño es el mensaje" y se centra en la larga trayectoria del artista (desde 1984 hasta hoy), contando con una selección de los carteles realizados para distintas eventos en los que ha participado, entre ellos la cumbre de las Naciones Unidas de Rio '92 y Rio+20, entre otros.

Impulso

La iniciativa es impulsada por la dirección de Extensión de la UCT y su objetivo es fomentar la cultura a través del arte gráfico a los estudiantes.

La directora de la unidad, Claudia Rocha, señaló que "esta exposición forma parte del calendario de la sala de exposiciones que logramos iniciar durante el segundo semestre. Es importante señalar que esta iniciativa también está conectada con el workshop de la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño. Para nosotros poder resaltar el arte y la cultura en nuestros espacios es muy valioso y debemos seguir realizándolo con esta y otras instancias".

Felipe Taborda extendió la invitación a los temuquenses para que se acerquen al Campus San Francisco de la UCT, en Montt #056, y así puedan vivir esta experiencia.

"Quiero invitar a participar de esta importante obra de arte instalada en la Universidad Católica de Temuco a todos los amantes del arte y la cultura, ya que estaré mostrando lo mejor del trabajo que he estado realizado durante muchos años", señaló el connotado artista brasileño.

La exposición de Felipe Taborda permanecerá abierta al público hasta el día 28 de este mes, con entrada totalmente gratuita para todos los amantes del arte y la cultura.

Representantes de 6 establecimientos participaron en el primer Festival de la Voz de Licán Ray

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental y entendiendo la música como transformadora de emociones, el equipo de Salud Mental del Cesfam Licán Ray, en conjunto con el Consejo de Desarrollo Local del mismo establecimiento, organizaron la primera versión del Festival la Voz de Licán Ray.

Es así como en días pasados niños, niñas y adolescentes de seis establecimientos educacionales de la localidad (Liceo Libertad, Liceo San Agustín, Filadelfia-Tabancura, Epu-Klei, Nueva Esperanza y Rakiduam) se reunieron en dependencias del Liceo Libertad de Licán Ray, para tomar parte en el festival la Voz de Licán Ray.

Un selecto jurado dirimió a favor de Gabriel Moreno, de la Escuela Nueva Esperanza, quien recibió un galvano de reconocimiento, un teclado profesional, una beca Papageno, una beca para clases de guitarra, además de la posibilidad de grabar la canción ganadora del certamen en los estudios del Centro Cultural Liquen.

El segundo lugar fue para Belén Sánchez, de la Escuela Filadelfia-Tabancura, y el tercer lugar para Manuel Curinao, del Liceo San Agustín.