Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Afinan lineamientos a seremis en extenso Gabinete Regional

ESTRATEGIAS. Por seis horas sesionó el primer Gabinete Regional ampliado, en que participaron todos los seremis, la delegada presidencial de Malleco, Andrea Parra, y el delegado presidencial regional, José Montalva.
E-mail Compartir

Por seis horas se prolongó la extensa primera jornada del Gabinete Regional ampliado, en que participaron todos y todas las seremis, la delegada presidencial de Malleco, Andrea Parra, y el delegado presidencial regional, José Montalva, quien lideró la sesión en que se entregaron los lineamientos estratégicos a todas las carteras con el propósito de dar un nuevo sello a la gestión gubernamental, en que será prioritaria la seguridad, la creación de empleos y la reactivación económica.

"Necesitamos hacernos cargo de forma urgente de la seguridad, la creación de empleos, la reactivación económica, y tantos otros temas que vamos a ir abordando", señaló José Montalva.

El delegado explicó que en esta primera instancia la reunión fue con los seremis, y que "próximamente será con los directores de servicios, para ponernos al día con muchos temas que tenemos que ir avanzando desde ya, porque así lo pide la ciudadanía, y porque así tenemos que trabajar, y esos son los lineamientos que nos ha dado nuestro Presidente Gabriel Boric".

En tanto, Andrea Parra destacó la actividad, la cual permitirá "establecer las prioridades". "Sin duda ha sido una reunión muy fructífera, fue larga porque era importante establecer prioridades, ver nudos críticos, y esperamos en las próximas semanas, -bajo el mandato del delegado presidencial- establecer líneas fijas de trabajo y organizar las delegaciones de La Araucanía", dijo la delegada.

SEREMIS

El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, valoró la jornada y afirmó que "vamos a seguir comunicando fuertemente la Ley de Presupuesto 2023, y haciendo énfasis en las carteras que tienen una mayor reinversión y un mayor fortalecimiento en cuanto a la inversión pública a nivel regional".

El seremi de Salud, Andrés Cuyul, añadió que "actualizamos las prioridades de cada cartera e impulsamos un trabajo intersectorial, principalmente enfocado a dar seguridad social, económica y seguridad pública a nuestra población de la Región de La Araucanía".

6 horas se extendió la primera jornada del Gabinete Regional ampliado.

Cunquina llegó en taxi y regresó en un cero kilómetro

TEMUCO. Pagó 50 mil pesos de locomoción para asistir con su madre a un cumpleaños. Pasó por Dreams y se ganó un automóvil.
E-mail Compartir

La vida como hija de Anita María Arratia Pino no difiere de la de muchas personas que viven en comunas de la Región, quienes suelen acompañar a sus progenitores a la capital regional, ya sea por tema de compras, trámites o por alguna hora al médico. Esta vez la mamá de la protagonista de esta historia debía visitar a una amiga en el día de su cumpleaños, pero el traslado desde Cunco a Temuco era un tema no menor. "Con mi marido tenemos un solo vehículo por lo que nos turnamos cuando se necesita. Esta vez preferí no manejar de noche por lo que decidimos pagar el transporte que nos salió 50 mil pesos, de ida", cuenta Anita María.

Dreams

Tras poco más de una hora de viaje llegaron a uno de los destinos de esa jornada, donde compartieron un grato momento junto a la festejada. Pasada la medianoche continuaron con el itinerario tomando rumbo al casino para depositar unos cupones que Anita María tenía guardados en su cartera. "Salimos con la idea de participar en el sorteo del cero kilómetro. De hecho, mis 3 hijos y mi marido me desearon suerte y me dijeron que volviéramos en auto", expresó la oriunda de Cunco quien agregó que por un instante pensó que era demasiado tarde para poder concursar. "Al poco rato de meter los cupones en la tómbola el locutor anunció mi nombre. Junto a otras dos personas subimos al escenario donde debíamos elegir un sobre cada uno. Fui la última en sacarlo así que no tuve opción de elegir… pero así es la suerte", comentó sonriente.

Premio

Consultada por el destino que le daría a semejante premio y sobre el porqué cree que se lo adjudicó, la ganadora no dudó ni un segundo en decir que se quedaría con él. "El tema de tener un solo vehículo siempre fue complicado ya que debíamos compartirlo con mi marido. Desde ahora podremos manejar mejor nuestros tiempos así que estoy muy feliz por este golpe de suerte. Creo que cuando uno obra bien, Dios siempre se encarga de ayudar", recalcó.

Según lo indicado por el product manager Alejandro Riquelme, encargado de marketing de Dreams, la noche del 29 de este mes se realizará el sorteo de otro auto cero kilómetro en el concurso llamado "Octubre Sobre Ruedas", modelo que está en exhibición al interior de la sala de juegos del centro de entretención de Avenida Alemania 0945.

"

"Desde ahora podremos manejar mejor nuestros tiempos así que estoy muy feliz por este golpe de suerte. Creo que cuando uno obra bien, Dios siempre se encarga de ayudar".

Anita María Arratia,, ganadora del auto

Detenido por violación contra su hijastra

ACUSACIÓN. La adolescente resultó embarazada.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Temuco, luego de varias diligencias investigativas, detuvieron, en la comuna de Pitrufquén, a un hombre de 54 años de edad por el delito de violación en contra de su hijastra de actuales 14 años de edad, quien resultó embarazada producto del delito.

El subprefecto Rodrigo Opazo, jefe de la Brisex Temuco, señaló que "en virtud a una orden de investigar existente en contra del imputado por el delito de violación de menor de 14 años, los oficiales de esta unidad recopilaron la mayor cantidad de antecedentes, a través de declaraciones policiales de testigos, de la víctima a través de entrevista videograbada, y del imputado, quien reconoció haber mantenido relaciones sexuales en reiteradas ocasiones".

El oficial agregó que "el imputado venía cometiendo el delito desde que la menor tenía diez años, aprovechando la confianza, ya que vivía con ella desde que tenía 5 años, y cuando la madre de la niña no estaba o dormía, procedía acostarse en la misma cama de la niña para violentarla sexualmente", indicó el subprefecto Opazo.

Embarazo

Producto de las violaciones, la adolescente resulto embarazada, y debido a los síntomas presentados, su madre la llevó hasta un centro asistencial donde se detectó su estado de gravidez y la niña reveló los hechos investigados, siendo la madre quien interpuso la denuncia en ese mismo instante.

Todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y el fiscal del caso determinó que el imputado, identificado con las iniciales J.H.C.T., fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco para el control de detención y formalización, donde se determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva.

Buscan sancionar con cárcel a quienes ingresen celulares a recintos penitenciarios

E-mail Compartir

"Hoy día se ha dado un paso fundamental para terminar la fiesta de la delincuencia en las cárceles". Con esas palabras el senador por La Araucanía, Felipe Kast, agradeció el respaldo del Senado a su proyecto que busca sancionar penalmente a quienes ingresen elementos prohibidos a los establecimientos penitenciarios.

Según explicó Kast, "hace dos años tuvimos al director de Gendarmería que nos vino a plantear justamente al Senado, que hoy día el crimen organizado, lo que vemos todos los días en las calles, opera desde las cárceles".

"Por lo mismo, presentamos este proyecto con apoyo de otros senadores para sancionar con penas de cárcel, que van desde los 61 días a 3 años, a quienes ingresen celulares y dispositivos electrónicos que les permitan a los reclusos operar desde los centros penitenciarios", detalló.

El texto incorpora también una sanción especial para los abogados, procuradores o empleados públicos que incurran en estas conductas, quienes se expondrán a penas de 541 días a 3 años de presidio y, además, a la incapacidad para ejercer todo cargo u oficio público en plazos que van desde los 3 a los 10 años.

Solicitud

"Son los mismos gendarmes quienes vinieron hasta la Comisión de Seguridad del Senado a pedirnos herramientas legales, para que, si un abogado ingresa un celular a un delincuente, ese abogado se vaya a la cárcel y además, nunca más pueda operar y trabajar en el sector público", complementó el senador.