Secciones

Latin America Power presenta su segundo Reporte de Sostenibilidad

La compañía de energía renovable dio a conocer sus aportes 2021 en materias ligadas con el desarrollo económico, social y medioambiental de las comunidades donde participa, en línea con su compromiso por acelerar las transformaciones en el sector para un futuro sostenible
E-mail Compartir

Latin America Power (LAP), empresa de generación de energía renovable con presencia en Chile y Perú, presentó en su Reporte de Sostenibilidad 2021 sus aportes en materia de desarrollo económico, social y ambiental en los más de diez proyectos que tiene en operación, junto con su participación con 42 comunidades en los países donde está presente.

Al respecto, el gerente general de LAP, Diego Hollweck destacó que "este reporte de sostenibilidad es el reflejo del trabajo que estamos realizando, junto con la dedicación que todos quienes formamos parte de LAP hemos puesto en generar un impacto positivo en la comunidad y hacer de nuestro quehacer un beneficio para el medioambiente y el mundo en general".

Es así como LAP aporta más de 341,3 MW de energía limpia a las matrices de Chile y Perú, con operaciones en las regiones de Atacama, Coquimbo y La Araucanía, mientras que en Perú con proyectos ubicados en los departamentos de Junín y Ancash.

Contribución

con el entorno

Durante 2021 la compañía continuó trabajando para contribuir en nueve de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, en base a un trabajo centrado en los fondos de inversión enfocada en las comunidades, la educación para el desarrollo sostenible, una gestión al desarrollo local y el cambio climático con foco en educación ambiental

En esa línea, a través de los fondos de inversión comunitaria LAP procura que el compromiso de ser un aporte al territorio se plasme en proyectos concretos, junto con la entrega becas de estudio y convenios de alternancias educativa, las cuales en 2021 beneficiaron a 50 alumnos de Cunco y Melipeuco, y alrededor de 30 estudiantes en Canela.

Para fomentar el desarrollo local, la empresa promueve el convenio con la Fundación Huella Local, que tiene como propósito ayudar en la gestión y soporte técnico de proyectos de distinta índole en Melipeuco. Al mismo tiempo, lleva a cabo un trabajo junto al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar, a través del cual ayuda a establecimientos educacionales a recibir esta certificación. Esta alianza público-privada comenzó en julio de 2021 y ha validado a cuatro colegios de la comuna.

Sustentabilidad

Durante el 2021 la empresa asumió un nuevo desafío, a través de la medición de la huella de carbono corporativa, que consiste en la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que emitió la empresa a través de la organización Carbononeutral, quienes utilizaron un software especializado en la materia. "La medición es una herramienta esencial de nuestro compromiso ambiental, por ello decidimos ir más allá con este importante desafío", agregó el gerente de Seguridad, Sustentabilidad y Medio Ambiente de LAP, José Salgado.