Secciones

Alcalde de Los Sauces: "La inversión no llegará a Malleco si no hay seguridad "

EN REUNIÓN CON MINISTRA. Gastón Mella solicitó que se tomen inmediatas medidas para la comuna y la Región ante los hechos de violencia.
E-mail Compartir

El Austral

En el marco de la reunión que sostuvieron la ministra secretaria general de la Presidencia Ana Lya Uriarte, parlamentarios de toda la Región y alcaldes, el edil de Los Sauces, Gastón Mella, solicitó inmediatas medidas de seguridad para su comuna y la Región.

La petición la realizó tras una reunión realizada en Temuco y convocada por el Gobierno, donde se daba a conocer el presupuesto regional y también el Plan Buen Vivir.

Solicitud

Fue durante su intervención que el alcalde Gastón Mella aseguró que si bien pueden haber recursos e inversiones para La Araucanía estos no se materializarán si la inseguridad y los ataque terroristas siguen ocurriendo en la Región. "La verdad es que confío mucho en la ministra y por lo mismo le solicité que fuera a Malleco. El tema de inseguridad es el foco más importante porque la inversión no llegará a Malleco si no hay seguridad. No vamos a estar tranquilos si no hay seguridad", dijo el edil que en su exposición relató los complejos episodios de violencia que se viven a diario en la comuna.

"Puede haber un buen plan que tenga el gobierno pero hoy en día lo que más nos importa es la seguridad de las personas, porque está lleno de delincuentes, terroristas y narcotraficantes, y lo digo con todas sus letras", afirmó el edil que, de paso, pidió también seguridad para las policías.

Delegada Parra conversó con la Multigremial Malleco-Cautín

E-mail Compartir

La recientemente conformada Multigremial Malleco-Cautín se reunió con la delegada presidencial de Malleco, Andrea Parra Sauterel.

La Multigremial Malleco Cautín, organización que agrupa a 50 socios pertenecientes a cuatro gremios, es presidida por Claudia Subiabre Mayorga, quien acudió al edificio consistorial de la comuna de Angol para dialogar con la delegada presidencial.

Como uno de los objetivos buscan "el poder generar la instancia para que nuestra provincia sea escuchada como corresponde, que hablemos nosotros Malleco por Malleco, y tratar de paliar todo lo que nos viene, aparte de la debacle económica que nos pueda llegar", dijo la representante gremial.