Secciones

Cumbre Mundial de la Leche 2022: reafirman rol de sustentabilidad láctea

ENCUENTRO INTERNACIONAL. Delegación chilena encabezada por el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek, participó de jornada en Nueva Delhi, India.
E-mail Compartir

Nueva Delhi fue la capital del mundo de la leche en septiembre. En un país que es el mayor productor global, con 210 millones de toneladas obtenidas en 2021, más de 1.500 líderes, especialistas, productores y representantes de la industria se reunieron en India en la Cumbre Mundial de la Leche de la Federación Internacional de la leche (IDF), WDS 2022.

Temas como la situación y tendencias mundiales de los lácteos; Ciencia láctea y técnicas e innovaciones agrícolas; economía; y Nutrición y Salud, así como debates sobre Sostenibilidad y Acción Climática, protagonizaron las sesiones de trabajo y exposiciones de esta cumbre, la cual es la principal actividad sectorial global. Es organizada anualmente por la Federación Internacional de Lecherías, IDF-FIL.

La delegación chilena estuvo compuesta por el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek; el director del Consorcio Lechero, Christian Weiss; el gerente del Consorcio Lechero y Secretario del Comité Nacional de la IDF, Octavio Oltra; y, la coordinadora de Sustentabilidad del Consorcio Lechero, Natalie Jones.

Cumbre

El Comité Nacional de la IDF que estará a cargo de organizar la cumbre del 2025 en Chile es presidido por el ministro de Agricultura y la secretaría técnica está a cargo del Consorcio Lechero.

"Nuestra participación estuvo centrada en las distintas reuniones de los grupos de trabajo en los cuales Chile está presente, como también en reafirmar los avances en la preparación de la Cumbre Mundial de la Leche 2025, que se realizará en Chile. Pudimos reunirnos presencialmente con los directivos de la IDF, lo que no habíamos podido, a quienes les informamos las acciones que desarrollamos para preparar la futura cumbre en Chile", resumió el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek.

Exitosas jornadas de taller "Nadie es perfecto" en Nueva Imperial

E-mail Compartir

En el salón de actos de la Municipalidad de Nueva Imperial se realizó la jornada del taller "Nadie es perfecto", que busca entregar herramientas de crianza y compartir experiencias entre todos los padres, madres o cuidadores de niños y niñas de 0 a 5 años.

En esta ocasión se realizó una gran jornada que reunió a cerca de 60 madres, padres y cuidadores, que desarrollaron diversas actividades lúdicas.

La actividad fue organizada por el programa Chile Crece Contigo, el Departamento de Salud Municipal, todo apoyado por la Oficina Local de la Niñez y los programas que conforman la Red Comunal de Infancia. Además se contó con la presencia de la Dideco Doris Concha, quien concurrió en representación del alcalde César Sepúlveda; el director y subdirectora de Cesfam.

Profesora de escuela rural gana $61 millones con solo mil pesos

HISTORIA. No iba al casino Dreams de Temuco desde marzo de 2020 por temor al covid-19.
E-mail Compartir

Pocos se muestran indiferentes cuando una persona gana millones en un concurso, sorteo o en un juego de azar. Indiscutiblemente se despiertan variados sentimientos humanos, desde "la sana" envidia, hasta una genuina alegría. Pero, cuando este premio recae en alguien de esfuerzo, el sentir comunitario es uno solo: regocijo. Un sentimiento transversal de que la vida, en parte, hace justicia con quienes a diario libran batallas en soledad; trabajan de sol a sol, postergando su bienestar por el desarrollo y crecimiento de su entorno familiar y laboral.

Es el caso de Juana del Carmen Salgado, quien tras 20 minutos de permanencia en el casino Dreams de Temuco ganó exactos 61 millones 256 mil 320 pesos en la isla de máquinas orientales llamada Endless Treasure. "Antes de la pandemia iba al casino a ver a algún cantante y a comer con amigos, pero desde el inicio de la crisis sanitaria dejé de ir porque ya no habían shows. Sobre la jugada recuerdo que me estaba tomando un té en la máquina que mostraba unas ollitas que me llamaron la atención", comentó, agregando que fue en el tercer intento, de 880 pesos, cuando todo se iluminó. "Llegó un momento donde botón que apretaba decía premio grandioso… y así no más fue".

Juanita, como le dicen sus cercanos, nació en Panguipulli, Región de Los Ríos. Hace 17 años llegó a Temuco por razones laborales y hace 14 se desempeña como profesora general básica en una escuela rural de la comuna de Vilcún. "Jubilé hace un tiempo, pero el sistema me permite seguir trabajando. Lo hago porque mi pensión no es de las mejores, pero más que todo porque creo que tengo mucho que entregarle aún a mis 10 alumnas y 10 alumnos que son muy cariñosos conmigo. Soy feliz haciéndoles clases", confesó.

Sacrificio

Que a sus 62 años su día comience antes del amanecer. Que tome la micro a las 7 de la mañana con destino a Cajón, para luego hacer transbordo a un minibús que la lleva a su destino, son sacrificios menores si se compara con lo que esta profesora ha vivido. "Enviudé muy joven, cuando mi bebé tenía solo 11 meses. Fue duro y sacrificado salir adelante pero hoy podemos mirar hacia atrás y somos felices y realizadas como mujeres", comentó con emoción, agregando que hoy es una abuela "chocha" y que su hija es una destacada enfermera profesional.

Dreams

Según cifras oficiales, desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre del año en curso, Dreams Temuco ha pagado, a quienes prueban suerte en máquinas de azar, 9 mil 956 millones 134 mil 796 pesos en premios sobre 500 mil pesos, lo que lo posiciona como uno de los casinos más pagadores de Chile.

La aún incrédula ganadora de uno de los premios más altos de los últimos meses en el casino temuquense agradeció al personal del centro de entretención y, por sobretodo, a Dios por semejante golpe de suerte, afirmando que le envió una jubilación soñada. "Esto para mí es un sueño, algo que no sé si merezco", sentenció la feliz ganadora del premio en Dreams.