Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mascarilla inhibe en un 66% los virus respiratorios además del Sars-CoV-2

CORONAVIRUS. Su uso "discrecional" evaluando los escenarios de riesgo es la recomendación actual de la autoridad sanitaria, pese al fin de la obligatoriedad.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Más allá de la convivencia con el virus Sars-CoV-2 causante de la enfermedad covid-19, actualmente existe una elevada circulación de otros agentes virales que continúan causando infecciones respiratorias de distinta magnitud.

Por ello, para todos los virus que circulan en este período la mascarilla sigue siendo una poderosa herramienta de protección, considerando que permite inhibir el 66% de los virus respiratorios más allá del causante de la temida enfermedad covid-19. "A nivel de adultos, si seguimos usando la mascarilla como una capa de protección, efectivamente inhibe en un 66% los virus respiratorios por su uso... Entonces, vamos a tener en población adulta una menor cantidad de contagios respiratorios a futuro, pensando en que en una fase de 'Apertura' la gente la usa a discreción, evaluando los escenarios de riesgo", explicó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien recomienda siempre evaluar los posibles riesgos para la utilización de mascarilla, por ejemplo en espacios cerrados y en el transporte público.

"Si los hospitalizados aumentan, nosotros vamos a tener que retrotraer medidas y eso implica matizar las estrategias y decir, por ejemplo, en la locomoción colectiva va a ser obligatorio, pero estamos viendo que la gente ya pondera los escenarios y la usa", destacó la autoridad sanitaria, quien agrega que "aquí estamos entregándole el poder a las personas y al hacer eso nosotros vemos gratamente que ha servido porque antes no veíamos el uso preventivo de la mascarilla y ahora sí".

Otras autoridades como el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, ha indicado como "recomendable" el uso de mascarilla en ciertas ocasiones. "Es importante decir que, sobre todo en las condiciones cuando los buses o trenes van bastante llenos, seguimos recomendando el uso de la mascarilla", dijo.

Algo similar ha manifestado la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien dijo que "será altamente recomendable en todas las condiciones donde pueda haber aglomeraciones, como es por ejemplo los eventos, reuniones de muchas personas como es el transporte público y privado".

Cabe destacar que según el reciente Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública, en la semana epidemiológica Nº 40 la mayor circulación en orden decreciente corresponde a los virus: influenza A, parainfluenza, metapneumovirus, adenovirus, Sars-CoV-2 y VRS.

"El virus influenza es el que más circula ahora. El VRS ya bajó porque es muy estacional y fue el que nos complicó en invierno por la alta la ocupación de camas", cerró el seremi Cuyul.

"

"El virus influenza es el que más circula ahora. EL VRS ya bajó porque es muy estacional y fue el que nos complicó en invierno por la alta ocupación de camas".

Andrés Cuyul,, seremi de Salud

Reporte diario: 115 contagios nuevos con positividad de 13,11% en últimas horas

E-mail Compartir

Desde la Seremi de Salud fueron confirmados 115 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 534 exámenes PCR, arrojando una positividad de 13,11% para las últimas 24 horas. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 265.249, a los que se deben adicionar 3.560 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 268.809 en los 2 años y medio de pandemia. Los casos activos a nivel regional son 405, mientras que los hospitalizados totales actualmente son 106, de los cuales 14 se encuentran en estado crítico internados en UPC (9 en UTI y 5 en UCI). De estos últimos, 4 permanecen conectados a ventilación mecánica en establecimientos de salud de la Región. La ocupación en residencia sanitaria se encuentra en 15%, con 23 camas disponibles.

Preparan Feria de Investigación FiUfro 2022 con la exposición de 80 stand científicos

NUEVA VERSIÓN. Los colegios y público general que estén interesados en asistir pueden inscribirse en www.ufro.cl.
E-mail Compartir

Como cada año la Universidad de La Frontera abre a la comunidad los resultados de sus investigaciones científicas con el propósito de acercar el conocimiento de forma lúdica y entretenida a las personas. Se trata de la Feria de Investigación FiUfro 2022, que se realizará en el frontis del Aula Magna de la casa de estudios, el próximo martes 25 de octubre, de 09.30 a 18 horas.

Esta XVI versión de la Feria contempla 80 stands, donde se expondrá una gran diversidad de áreas del conocimiento desarrolladas en la universidad. Los visitantes podrán conocer, por ejemplo, cómo funciona un radiotelescopio en tiempo real; aprender matemática con burbujas y con origami; saber qué es la huella de carbono y su impacto; jugar trivias, entre muchas más actividades.

"Nuestro compromiso es con la generación de conocimiento útil para la sociedad, en ese sentido, es primordial para nosotros como institución fomentar la transmisión y comunicación de ese conocimiento, que permita realmente a los ciudadanos apropiarse de él y utilizarlo", señaló el vicerrector de Investigación y Postgrado de la Ufro, Dr. Rodrigo Navia. La autoridad universitaria valoró también la virtuosa interacción que se genera entre la comunidad y los investigadores e investigadores, que son los propios creadores del conocimiento. Con el fin de asegurar que todos los asistentes puedan disfrutar de las distintas exposiciones, se invita a los interesados en asistir, a inscribirse en www.ufro.cl, donde encontrarán dos formularios, uno para establecimientos educacionales y otro para público general.

Hoy estará en Temuco la caravana de artistas de la Gira Teletón 2022

E-mail Compartir

Bajo el lema "Teletón, todos los días", hoy estará en Temuco la caravana de artistas de la Gira Teletón 2022 que contará con la presencia de Daniel Fuenzalida en la animación del show que se desarrollará desde las 11 horas en el exterior del Instituto de Rehabilitación Teletón Temuco, ubicado en calle Aldunate Nº 0390.

Ya han confirmado su participación en el evento los íconos de la cumbia romántica Noche de Brujas, la banda Los Rambles, la artista de música urbana Antonia Segovia, el humor de Lucho Miranda y la participación especial de la influencer Ignacia Antonia.

Junto a las presentaciones, la comunidad podrá participar de visitas guiadas por el instituto, para conocer los emprendimientos de los padres, madres y cuidadoras de pacientes Teletón.

Un punto importante es que pese a la flexibilización de las medidas sanitarias, en las actividades que se realicen dentro de los institutos se exigirá el uso obligatorio de mascarillas, considerando que los centros Teletón son establecimientos de salud donde sigue siendo exigible como capa de protección frente a posibles contagios.