Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gran Feria del Libro Usado espera a los amantes de la lectura en el Portal

HASTA EL DOMINGO. Organiza el Grupo de Acción Social de la Parroquia del Espíritu Santo y tiene fines solidarios
E-mail Compartir

Hasta mañana domingo permanecerá abierta al público la Feria del Libro Usado, que abrió ayer sus puertas en el primer piso del Mall Portal Temuco.

Con valores que van desde los mil pesos en adelante, sin pasar de los 10 mil, son cerca de 3 mil libros los que están a disposición de los clientes, con una gama variadísima de temas: literatura contemporánea, clásicos, novelas históricas, políticas, románticas, policiales, de suspenso, literatura infantil, ensayos, y un largo etcétera.

Detrás de esta feria del libro usado está el Grupo de Acción Social de la Parroquia del Espíritu Santo, que a través de esta actividad busca generar recursos para continuar con su trabajo solidario

Una de sus directoras, Karin Dossow, señaló que "más de 25 años lleva este grupo de acción social en la parroquia, y siempre estamos con esta labor de ayuda social, enfocados a entregar cerca de 90 canastas de alimentos todos los meses, pañales y leña, a personas de muy escasos recursos del sector de Pedro de Valdivia, para ello hacemos bazares, rifas, pedimos donaciones. Una de las actividades que hacíamos todos los años era el Festival del Kuchen, en el Colegio Médico, pero por la pandemia debimos hacer una pausa. Entonces ahora que ya se podían realizar actividades con público, se nos ocurrió esta feria de libros".

De esta manera, dieron inicio a la campaña para juntar libros. Es así que se logró reunir cerca de 3 mil ejemplares.

Un éxito

El jueves en la noche se instalaron en el primer piso del Portal Temuco, en Avenida Alemania, y ayer antes del mediodía ya el público se había hecho más que numeroso.

"La recepción ha sido increíble, nosotros teníamos un poco de miedo porque no habíamos visto en Temuco una feria de este tipo, pero nos encomendamos a las manos de Dios, y ha sido un éxito rotundo", señala Karin Dossow, quien agrega que "estaremos todo el fin de semana, hasta el domingo, así que la invitación es a que se acerquen al Portal, que vean los libros que tenemos a disposición, que la gente se vaya contenta, que adquiera buenos libros y que nos ayuden a nosotros a cumplir con nuestro apoyo solidario a quienes más lo necesitan".

Raúl Zurita es galardonado con el Premio de Poesía García Lorca

ESPAÑA. "Su voz demuestra la siempre vigente potencia de la poesía chilena", destacó el jurado.
E-mail Compartir

El poeta chileno Raúl Zurita fue galardonado con el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, en su decimonovena edición.

El jurado destacó que Zurita goza de un "intenso y personalísimo lirismo", que conjuga una dimensión política y social con una sensibilidad particular hacia la naturaleza. Desde sus inicios hasta la actualidad, indicó, su obra se mantiene como una influencia principal entre las nuevas generaciones y, asimismo, su práctica poética "ensancha los límites del género", con "performance" y diversas maneras de experimentación

"Su voz demuestra la siempre vigente potencia de la poesía chilena", afirmó el jurado de este galardón, que está dotado con 20.000 euros (casi $20 millones).

"Voz amplia"

Según el portavoz del jurado, Carlos Pardo, Zurita es un poeta "de sobra conocido", quizá sea de los ganadores del premio "que menos presentaciones necesita", muy leído porque tiene siempre la capacidad de colocarse en el futuro de la poesía, donde se hace "la más interesante y arriesga". Además, es un poeta muy conocido por esa "voz amplia y expansiva", que tiene mucho del eco de cierta poesía religiosa pero aplicada al paisaje, a la naturaleza, a cuestiones sociales de nuestro tiempo.

Tras cuatro años, el cierre de la Teletón regresa al Estadio Nacional

E-mail Compartir

A casi dos semanas de que comience la Teletón 2022 -que se realizará el próximo 4 y 5 de noviembre-, los organizadores adelantaron cómo será el formato del evento solidario este año, en que vuelve a su versión más tradicional.

El programa estará dividido en seis bloques y finalizará con un gran cierre en el Estadio Nacional, donde regresa después de cuatro años.

"El programa vuelve a tener un marco de trabajo y acción más normal, donde volveremos a vivir, de cierta manera, la Teletón tradicional", señaló el director general del programa televisivo, Alexis Zamora, agregando que "este año, y a través de la magia, representaremos lo que es Teletón; lo que todos sentimos y vivimos cuando hay Teletón".

El evento contará con la conducción de 18 rostros televisivos colaboradores.