Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco: alcalde Neira anuncia inicio de obras del Paseo Bulnes

MEJORAMIENTO. Municipalidad invertirá $295 millones para ordenar la calzada que quedará para exclusivo uso peatonal, entre Montt y Rodríguez.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco dio la partida oficial de las obras de la primera etapa de construcción del Paseo Peatonal Bulnes, en pleno centro de la capital regional.

Se trata de una iniciativa que busca ordenar y revalorizar la principal calle del centro de Temuco, eliminando por completo la posibilidad de tránsito vehicular por calle Bulnes, en primera instancia entre calles Rodríguez y Montt.

En dicho tramo se comenzará a pintar la calzada de la calle con diversos colores y diseños, para luego avanzar a la construcción de puestos de venta para hortaliceras mapuches y, finalmente, la generación de espacios de "terrazas" para restaurantes y cafés, los que estarán debidamente ordenados y uniformados en cuanto a diseño y delimitaciones.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, informó que esta primera etapa del nuevo Paseo Bulnes involucra una inversión de 295 millones de pesos y la empresa consultora que se adjudicó las obras tiene 90 días de plazo de ejecución.

Ordenar el centro

Neira dijo que, en base a ese plazo de contrato, es posible que para el verano Temuco ya cuente con una calle peatonal con un colorido diseño "similar al del Paseo Bandera, de Santiago, pero con pertenencia cultural y con puestos de venta para las hortaliceras mapuches que normalmente venden en calle Montt".

"Para la ciudad, es un tema sentido que los peatones tengan más espacio en el centro. Esta primera etapa es de "urbanismo de impacto". Se va a pintar la calle y se va a generar un espacio muy bonito y centrado en las personas, para que Bulnes sea un punto de encuentro, con mobiliario urbano, puestos de venta de las hortaliceras y terrazas ordenadas y uniformadas de los restaurantes y cafés tradicionales del centro", destacó el alcalde.

Opiniones

El Austral recopiló opiniones de transeúntes en el centro de Temuco. La mayoría valoró el anuncio del inicio de obras, sin embargo, llamaron al municipio a "mantenerse firme" con el despeje de las veredas.

"Está muy bueno, pero sería ilógico que se haga un paseo peatonal que después va a estar lleno de ambulantes, igual que las veredas", opinó Marta Espinoza, frente a una tienda de calle Bulnes.

En el mismo sentido, el concejal Alejandro Bizama opinó que "el hito del inicio de este Paseo nos debe motivar a mantener un centro limpio y ordenado, como la gente de Temuco se merece y necesita".

"La meta más importante es que cuando el nuevo Mercado esté terminado, tengamos un Paseo Bulnes ordenado y limpio, que sea un atractivo turístico del centro de Temuco", finalizó el concejal Bizama.

"

"Para toda la ciudad, es un tema muy sentido que los peatones tengan más espacio en el centro. Por eso, esta primera etapa es para generar un espacio más amplio".

Roberto Neira, alcalde de Temuco

Angol: importante obra quedará abandonada

AVENIDAS O'HIGGINS Y DILLMAN BULLOCK. La empresa quebró.
E-mail Compartir

Profunda molestia y preocupación existe en Angol luego de que se anunciara la quiebra de la empresa que está realizando los trabajos de la principal avenida de la ciudad.

Se trata de la constructora Claro Vicuña y Valenzuela, que durante la jornada de ayer comunicó que tendrá que abandonar 30 obras en todo el país y despedir a dos mil 500 personas.

En la capital de la provincia de Malleco, CVV estaba a cargo del proyecto de mejoramiento de la Avenida O'Higgins y Dillman Bullock, una obra que consideraba la intervención total de la principal avenida de la ciudad e involucraba una inversión de más de 20 mil millones de pesos.

Desde hace varias semanas que los vecinos de Angol venían reportando que los trabajos habían disminuido su intensidad, al mismo tiempo en que se reveló que la empresa mantenía deudas con diversos pequeños contratistas.

Así, tras el anuncio oficial de la empresa CVV, en Angol hay preocupación sobre las obras, que quedarán abandonadas con un 76% de avance.

Bomberos valoran financiamiento para renovar 43 carros en la Región

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Bomberos de La Araucanía expresó su agradecimiento con el Consejo Regional de La Araucanía y el gobernador regional, Luciano Rivas Stepke, luego de que se anunciara la aprobación de 15 mil 980 millones de pesos para Bomberos de distintas comunas de la Región.

Se trata de un megaproyecto de renovación de 43 carros que permitirá modernizar la flota vehicular disponible para el servicio de distintas comunas de la Región de La Araucanía, mejorando el servicio en situaciones como incendios estructurales, incendios forestales, accidentes de tránsito, salvamentos y también incidentes con materiales peligrosos.

En lo concreto, el listado de los carros que serán financiados con fondos del Gore considera 16 carros semiurbanos de 4 mil litros de agua; seis carros forestales 4x4 de 3 mil 500 litros; seis carros aljibe o cisterna 6x4 de 12 mil litros; nueve carros de rescate con equipamiento; y tres carros de rescate especializado.

El presidente regional de Bomberos de La Araucanía y superintendente de Bomberos de Villarrica, Carlos Mera Bastidas, valoró que "se van a tener carros más modernos que serán mejores herramientas para combatir el fuego, salvar vidas y bienes, y en definitiva, servir a la comunidad".

El líder regional de Bomberos agradeció la disposición del gobernador Rivas y de los consejeros regionales para aprobar proyectos que benefician a los voluntarios.