Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Lautaro no pudo elegir alcalde suplente por falta de quórum

CRISIS COMUNAL. A la sesión especial solo llegaron los tres concejales opositores, mientras que la "estrategia política" de la izquierda fue no asistir.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

De los seis concejales del municipio de Lautaro, ayer solo llegaron tres a la sesión especial en donde se elegiría al alcalde suplente del inhabilitado jefe comunal, Raúl Schifferli (Ind-DC), quien el pasado 7 de octubre fue sentenciado a cuatro años de libertad vigilada por el delito de abuso sexual contra una mujer.

Y dado que las fuerzas políticas están divididas en el órgano colegiado (hay tres de derecha y tres de izquierda), a todas luces lo que ocurrió ayer fue una estrategia política de la izquierda, ya que solo se presentaron los tres concejales de derecha.

Ellos son Ricardo Jaramillo (RN), Germán Ortiz (Ind-UDI) y Aurelio Llanos (RN), quedando vacíos los asientos de Mario Pérez (DC), Gastón Muñoz (PS) y Michel Hauri (DC).

El Austral intentó comunicarse con los tres concejales que faltaron a la sesión, pero no hubo respuesta.

¿QUÉ PASA AHORA?

Según explica el secretario municipal, el abogado Sergio Zúñiga, al final la elección no fue posible "por falta de quórum", pese a que el pasado lunes 17 él mismo cursó las invitaciones a todos los concejales.

"Lo que viene ahora es que en 10 días, aunque pueden ser menos, porque ahora son días corridos, hay que convocar a una nueva sesión. Y si vuelve a pasar lo mismo, entonces se convoca a una tercera sesión, también en la misma lógica de los 10 días corridos. Ahora, si en esa tercera sesión otra vez no hay quórum, la ley señala que la elección se hace igual con los que lleguen, aunque sean tres, dos o uno que tendría que elegirse a sí mismo", sentencia Zúñiga a modo de explicación.

"COCINA" POLÍTICA

Tanto Ricardo Jaramillo (RN) como Germán Ortiz (Ind-UDI) lamentaron lo ocurrido, y ambos concordaron que hubo una estrategia en donde primó "el factor ideológico por sobre el interés de la comuna".

Comentario que por lo demás se replicó en redes sociales y grupos de la comuna. A ello se suma la preocupación que existe al interior del municipio entre los funcionarios, en el marco de un clima laboral incierto, y donde además el sindicato perdió su vigencia legal.

Según el concejal Ricardo Jaramillo (RN) lo que sucedió "es algún tipo de gesto para darle más tiempo en el poder al gabinete que dejó el alcalde saliente y esto tiene que ver con algo que uno siempre critica, así es que aquí la vieja cocina política hizo la pega sucia y no primó el interés de la comuna".

Jaramillo volvió a manifestar su disposición para ocupar el cargo o en su defecto apoyar a quien salga electo, siendo el mensaje para los colegas ausentes "que reflexionen y que no vuelvan a faltar porque sus electores los necesitan y confían en ellos".

Por su parte, Germán Ortiz (Ind-UDI) confesó estar "bastante decepcionado y triste con la decisión política que tomaron mis compañeros. Este era el momento de demostrarle a la ciudadanía que el cuerpo colegiado de Lautaro tiene todo el interés de llevar las riendas de la comuna, ya que cada uno de los seis está preparado para liderar este proceso. No hay que responderle a los partidos, sino a los vecinos y vecinas que depositaron su confianza en cada uno de nosotros".

"

"Es un gesto para darle más tiempo en el poder al gabinete que dejó el alcalde saliente. La vieja cocina política hizo la pega sucia".

Ricardo Jaramillo (RN),, concejal Lautaro

Desarrollo Social entrega material de estimulación a jardines infantiles

DE LA REGIÓN. El beneficio es para más de 4.500 niños y niñas.
E-mail Compartir

En un Jardín Infantil de Padre Las Casas, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipán, junto a los directores de Junji y Fundación Integra, destacaron la entrega de material de estimulación.

En total serán 4 mil 668 niños y niñas de niveles medio menor y medio mayor, de 428 jardines infantiles de Junji, Fundación Integra y VTF de La Araucanía, los que comenzarán a recibir a partir de esta semana y hasta noviembre, material de estimulación para acompañar y apoyar el desarrollo integral socioemocional, de lenguaje e imaginación, en el marco de la estrategia "Material en Tu Jardín" de Chile Crece Contigo.

Así lo anunciaron la seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipán, el director regional de Junji Araucanía, Juan Pablo Orlandini, y el director regional (i) de Fundación Integra, Rodrigo Neira Sepúlveda.

Escuela Armando Dufey hará hoy una cicletada

ACTIVIDAD ABIERTA A LA COMUNIDAD. Parte a las 9 horas con una zumbatón.
E-mail Compartir

La Escuela Artística Armando Dufey en conjunto con el municipio de Temuco, realizará hoy una cicletada denominada "Planeta Dufey", actividad abierta para toda la comunidad.

Según explicó la concejala Viviana Díaz (PEV), la actividad parte a las 9 horas con las inscripciones. Luego de 9:50 y hasta las 10:10 horas habrá una zumbatón.

Para las 10.20 está programada la partida con un recorrido de 7,5 kilómetros, siendo el tiempo estimado un poco más de una hora.

Al término de la cicletada, a eso de las 11.45 horas, se realizarán concursos y entrega de estímulos a los participantes.

Vilcún posee escuela rural de "alto estándar"

INVERSIÓN. El proyecto de reposición del establecimiento Cantino se hizo con fondos del Mineduc.
E-mail Compartir

V ilcún acaba de inaugurar una nueva escuela rural de alto estándar energético. Se trata de un proyecto de reposición de la Escuela Cantino, ubicada en la zona rural de la comuna cordillerana. La inversión total fue de 906.547.160 pesos, montos que fueron solicitados al Ministerio de Educación.

La infraestructura de la escuela fue reconocida a nivel nacional por su alta eficiencia energética, destacando sus 761 metros cuadrados, ya que dejan en el pasado los 30 años en donde funcionó con solo dos salas de clases para todos los cursos hasta 6° básico.

La seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, manifestó su alegría y orgullo al inaugurar el inmueble, señalando que "la idea es otorgar condiciones para la enseñanza similares en todos los establecimientos educacionales, independiente si son urbanos o rurales".

Rafael Zúñiga Romero, profesor encargado de la escuela Cantino desde hace 39 años, dijo que esta obra "es una forma de dignificar al pueblo mapuche y a cada uno de los niños que van a progresar. Anteriormente teníamos una escuela muy pequeña, pero con mucho amor, el que hemos traspasado a esta nueva escuela. Ojalá esto se extendiera para muchas comunidades en todo Chile", afirmó.

La nueva escuela Cantino también cuenta con una moderna multicancha y una zona de juegos pensada para los párvulos, avances que destacó el Centro General de Padres y Apoderados.