Secciones

Gobierno se querella contra grupo detenido por robo de madera

CASO. Delegado presidencial José Montalva confirmó que se ingresó una acción contra sujetos que sustraían madera desde fundos tomados en Galvarino.
E-mail Compartir

El Gobierno confirmó que presentó una querella criminal por la investigación que permitió detener a 12 personas que conformaban una red de robo de madera que operaba en la Región de La Araucanía.

El delegado presidencial regional, José Montalva Feuerhake, informó que el Ministerio del Interior se hizo parte de la causa judicial que quedó radicada en el Juzgado de Garantía de Lautaro.

Montalva dijo que como Gobierno están "satisfechos de que el procedimiento haya sido 100% exitoso y que 12 de los 13 detenidos hayan quedado en prisión preventiva, dada la gravedad de los delitos: porte de arma, ataques a la autoridad y otros".

"Son delitos que han puesto en riesgo la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de la Región de La Araucanía", lamentó Montalva.

El delegado anunció que seguirán "apoyando a Carabineros, a la Policía de Investigaciones y a la Fiscalía para que se sigan desbaratando y desarticulando este tipo de organizaciones criminales".

Procedimiento

El operativo policial realizado durante la mañana de este jueves está enmarcado en una investigación que desde hace un año venía desarrollando la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) de La Araucanía junto a la Sección Investigativa OS-9 de Carabineros.

Todo partió luego de que, en noviembre del 2021, un grupo de individuos encapuchados se tomó tres fundos ubicados entre Galvarino y Cholchol, que totalizaban 160 hectáreas.

Mientras en redes sociales se publicaron reivindicaciones territoriales sobre los predios, los imputados se organizaron para talar las plantaciones de pino que habían en los predios, para luego venderlas.

Así, durante un año, los sujetos también extorsionaron a la dueña de un fundo y enviaron una carta a Forestal Mininco para llegar a un "acuerdo económico" para un "alto al fuego", los sujetos robaron más de 550 millones de pesos en madera, según la Fiscalía.

"Conformaron una asociación ilícita dedicada a diversos delitos, entre ellos, la usurpación violenta de los predios, la sustracción de madera, el porte de armas de fuego para controlar territorialmente los predios tomados, la extorsión a los propietarios", recordó el fiscal Enrique Vásquez, de la Fiscalía de Alta Complejidad.

El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, recordó que "las diligencias de investigación se extendieron por más de un año" y valoró que la Fiscalía haya logrado la detención de 12 personas.

"Esta es una señal importante para los delincuentes que se quieren dedicar a los delitos de sustracción de madera, mediante la intimidación y el uso de armas de fuego o la reivindicación de determinadas causas. Los delincuentes tienen que tomar conciencia de que las investigaciones, que son de largo aliento, logran resultados y las personas que se dedican a estos ilícitos están respondiendo ante la justicia. Como Carabineros, estamos tremendamente satisfechos del resultado conseguido con la Fiscalía, con quienes seguiremos investigando", comentó el general Manuel Cifuentes.

"

"Son delitos que han puesto en riesgo la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de la Región de La Araucanía".

José Montalva,, delegado presidencial regional

Gobierno regional entrega recursos a cien micro y pequeños empresarios

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a los emprendedores de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Nueva Toltén en la formulación, desarrollo e implementación de iniciativas de emprendimientos que permitan potenciar y desarrollar ideas de negocios, el Gobierno Regional a través de Sercotec entregó recursos a 100 micro y pequeños empresarios que participaron en las convocatorias del Programa Crece y Emprende Zona de Rezago Costa Araucanía.

Las ceremonias de entrega de cheques simbólicos, realizados en el Centro Cultural de Carahue y en la Municipalidad de Teodoro Schmidt, contó con la participación de los emprendedores, quienes, de manos del gobernador regional Luciano Rivas, recibieron sus certificados que acreditan que fueron beneficiados con un monto de hasta un millón de pesos para gestiones empresariales, en el caso del Programa Crece, y hasta un máximo de $3.500.000, en el caso del fondo Emprende Zona Rezago.