Refuerzan acciones de salud mental debido a efectos de la pandemia
BANCAS VERDES. Con el color verde, representativo de la salud mental, autoridades locales se sumaron a campaña #Haztuparte que impulsa la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Con la finalidad de promover espacios seguros para conversar sobre problemas de salud mental, se lanzó en Temuco la campaña #Haztuparte que impulsa la Organización Panamericana de la Salud (OPS) considerando los devastadores efectos que dejó la pandemia en personas de todas las edades.
Para ello, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, junto al director del Departamento de Salud Municipal de Temuco, Carlos Vallette, pintaron del color verde representativo de la salud mental, una de las bancas de la Plaza Teodoro Schmidt.
"Nos estamos sumando al llamado de la OPS en el Mes de la Salud Mental pintando bancas verdes, poniendo en relieve la necesidad de generar espacios para hablar de salud mental, que en muchos contextos es un tema tabú, principalmente en contextos escolares y rurales postpandemia", expresó Cuyul, quien destacó que en el presupuesto 2023 del Ministerio de Salud hay "19 mil millones de pesos adicionales para fortalecer acciones preventivas en salud mental, asumiendo que es una epidemia que nos está dejando la pandemia, especialmente en la población infanto-juvenil".
Adicionalmente, el Minsal tiene en marcha el programa "Construyendo salud mental" basado en cinco ejes estratégicos: fortalecer el liderazgo y la gobernanza, mejorar la provisión de los servicios en salud mental, promoción de la salud mental y la prevención del suicidio, fortalecimiento en contextos de emergencias y, finalmente, el fortalecimiento de los datos, la evidencia y la investigación.
Atención primaria
Considerando que la puerta de entrada a la salud es la atención primaria, el rol de los municipios es fundamental en las intervenciones que se buscan desarrollar.
Así, el director del DSM de Temuco, Carlos Vallette, resaltó que a nivel municipal "se han destinado más de $600 millones para el próximo año para reforzar los equipos y tener los profesionales disponibles para los requerimietos de la población". A la vez, enfatizó que ante la crisis que existe se buscará reforzar la promoción y la prevención. "Es un tema tabú y complejo de abordar, donde claramente hay un subregistro y tenemos un daño en la población que aún no lo hemos podido cuantificar", concluyó.