Emuco da un salto r cien años (viene de la página anterior)
elevado, razón por la cual se convirtió también en un elemento diferenciador".
Dado que la unidad desarrolló esta impronta, en el último tiempo se toma la decisión de iniciar un nuevo proceso para que alcanzar la categoría de colegio internacional y bilingüe. "Para ello nos sometimos a la acreditación que otorga la Universidad de Cambridge de Inglaterra, que revisó nuestros planes y programas, nuestro currículo, el comportamiento de nuestras finanzas, la infraestructura, el currículum de profesores y del equipo directivo. Fue un escáner bastante acucioso y decidieron que sí estábamos en condiciones de ser un colegio internacional y de instalar el currículum bilingüe. Este es el que Cambridge avala y es el que se sostiene en más de diez mil establecimientos alrededor del mundo", precisa Salinas.
De esta manera, explica el rector, el Colegio Bautista de Temuco inició un camino hacia el bilingüismo que se resolverá en el transcurso de diez años.
¿Cómo lo harán? Es un desafío importante que implica cambios importantes. "Primero - acota el director-, asignaturas que normalmente se han impartido en español se impartirán íntegramente en inglés y como queremos ser responsables con este proceso y no cometer errores, tomamos la decisión de iniciar este camino de una década con los prekínder, kínder y primero básico. Ellos están en un año de preparación y 2023 será el año de partida".
Las asignaturas que asumirán la enseñanza ciento por ciento en inglés son ciencias, matemática e inglés. Estas tres serán la columna vertebral del proceso, sin perjuicio que el idioma extranjero entrará también a otras asignaturas, en las cuales los profesores irán involucrando al alumnado en el habla inglesa.
Esta nueva modalidad abrirá grandes ventajas para los estudiantes. Los alumnos tendrán tres procesos de medición y certificación de inglés a lo largo de esta experiencia. Uno en educación básica (5°), un segundo proceso en octavo o primero medio y el último será en tercer año medio.
"Lo haremos así porque tenemos un número importante de familias y estudiantes que postulan a universidades extranjeras, especialmente a Estados Unidos. Ahora estamos abriendo la puerta a Canadá. Recién firmamos un convenio con la Universidad de Toronto. Estamos terminando de cerrar convenios con universidades de Estados Unidos y queremos iniciar un convenio con universidades de Inglaterra. Para eso ya estamos en conversaciones. Pero atentos, que esto no es cosa de ahora, esta tradición viene de la década del '50", recuerda el director.
De cara a esta nueva etapa, explica Salinas, el establecimiento está trabajando para fortalecer las oportunidades de trascender las fronteras para sus estudiantes. "Para ello estamos viendo la posibilidad de apoyar a alumnas y alumnos que han sido aceptados por universidades de Estados Unidos. Los integrantes de la Red Alumni, conformada por de ex alumnos del Bautista, están dispuestos a crear un fondo para becas destinadas a estudiantes que estén en esta situación y que, por supuesto, tengan un rendimiento de excelencia".
Son los días en transformación de esta centenaria institución. Lo bueno es que las oportunidades no solo serán para el alumnado, también podrán extenderse a docentes, administrativos y personal del colegio, especialmente, en el contexto del convenio con la Universidad de Toronto, el cual permitirá la continuidad formativa de profesores, ya sea en modalidad presencial u online.
Así ya se escribieron cien años y a contar de ahora comienzan a redactarse, día tras día, año tras año, los próximos cien del Colegio Bautista de Temuco.