Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Grupo "Axé Bahía" celebra en Dreams Temuco sus 20 años de existencia

MAÑANA VIERNES. Sus integrantes prometen show inolvidable con música y baile.
E-mail Compartir

Literalmente hicieron bailar a medio Chile en los inicios del 2000. Y es que Axé Bahía marcó una época importante en materia de ritmo en nuestro país. El grupo brasileño compuesto en sus orígenes por 5 integrantes, lideró la moda del ritmo Axé y Eurodance que surgió en la década los 90 por iniciativa de Flaviana Seeling, quien actualmente se prepara para arribar a Dreams Temuco y revivir junto a dos de sus compañeros, Bruno Zaretti y Francini Amaral, lo mejor del contagioso y sensual ritmo carioca.

reencuentro

La idea, según explicó el propio Bruno, "es reencontrarnos con nuestro público de La Araucanía y disfrutar del cariño por Axé Bahía que, como hemos podido ver en nuestras presentaciones en todo Chile, sigue inalterable. Han sido largos años de trabajo en donde el público es una pieza demasiado importante. Por eso queremos que todos bailen y disfruten con nuestro ritmo que ya cumple dos décadas en Chile", agregó el artista.

Más de una treintena de países recorridos. Miles de fans en las más diversas latitudes, componen un patrimonio imborrable para estos brasileños oriundos de Salvador de Bahía, que hicieron de Chile su segunda patria. "El llevar nuestra música, ritmo y puesta en escena a diferentes rincones del mundo fue algo mágico, pero también desgastante. Tuvimos diferencias, como todas las familias, por convivir las veinticuatro horas siempre juntos, pero seguimos aquí y ahora, junto a Flaviana y Francini intentamos mantener vivo lo que más nos gusta: el contacto con el público a través de lo mejor de los nuestro", acotó Bruno.

El show

En conversación con El Austral los integrantes del grupo prometieron un reencuentro inolvidable que se gesta en el marco de la gira 20 años de Axé, que están presentando en diversos escenarios del país. "Vamos a celebrar los 20 años de Axé con la gente que esperamos baile y cante desde la primera hasta la última canción. Sin duda será un show prendido. Estarán presentes los temas antiguos que todos conocen. Tenemos igualmente cosas nuevas que hemos hecho para mostrar, por lo que creo que llegamos en muy buen pie a Temuco para decir con fuerza que el ritmo Axé sigue vivo y con ganas de compartir con todos", agregó el Zaretti.

Para los interesados en recordar, cantar, bailar y pasar un momento más que agradable, el show, fijado para este viernes en el escenario del Restobar Lucky 7 de Dreams, desde pasadas las 23 horas, es gratuito ya que a él se accede con la misma entrada a la sala de juegos del centro de entretención de la capital Regional, cuyo importe es íntegramente en beneficio fiscal.

"

"Queremos reencontrarnos con nuestro público de La Araucanía y disfrutar del cariño por Axé Bahía que, como hemos podido ver en nuestras presentaciones en todo Chile, sigue inalterable".

Bruno Zaretti,, Axé Bahía

Chinoy y 12 bandas de La Araucanía darán vida al II Festival Kawin en TMT

HOY COMIENZA. Es parte de la Red de Festivales Rockódromo del Programa Escuelas de Rock y Música Popular.
E-mail Compartir

Una gran oportunidad para conocer nuevas propuestas en la escena musical regional, de variados estilos y contenidos, es el II Festival Kawin, parte de la Red de Festivales Rockódromo del Programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas. En él participarán solistas y agrupaciones musicales que fueron parte de un proceso de formación en el ámbito de la composición musical, propuesta escénica y producción.

Este evento reunirá a 12 músicas, músicos y bandas regionales y se realizará en el Teatro Municipal de Temuco hoy jueves 27 a las 17 horas (las puertas se abrirán a las 16 horas). La entrada es liberada. De las músicas y músicos regionales saldrá la banda seleccionada para subir al escenario de Rockódromo 2022, que se llevará a cabo en Valparaíso en el mes de diciembre.

La seremi de las Culturas, Jeannette Paillán, expresó que "nos parece que esta es una interesante posibilidad para que el público conozca a los nuevos artistas locales, sobre todo después de pandemia, largo periodo en que los espacios permanecieron cerrados".

El director del Teatro Municipal de Temuco, Francisco Matamoros, subrayó que "desde que el teatro abrió el año pasado hemos visto el interés de las audiencias de Temuco y sus deseos de participar, con mucho respeto y precauciones. Los dejamos totalmente invitados a esta actividad que es gratis con acceso liberado, los esperamos".

Participantes

Serán parte de este festival los solistas y bandas de La Araucanía Delia Valdebenito, Killapura, Sol Alegría, Kanitrou, Martín Armónica, Vale Nein, Samuel Saldías Fusión Sexteto, Katu Beltza, Molino Escarlata, Soledad Ulloa, Yiliane y María Compás. Además subirá al escenario una agrupación invitada de Bío Bío: Bitácora Celeste (Concepción). Y la presentación especial del músico nacional Chinoy, que cerrará la jornada.

Vale Nein, cantautor transmasculino de Cunco que va a presentar reggaetón y trap, dijo que "siento que es súper importante que las diversidades se presenten en cualquier espacio y me siento halagado de estar en este escenario tan importante como es el Teatro Municipal y el Festival Kawin".

Sol Alegría, cantante de Temuco, dijo que "estoy muy contenta, muy emocionada, la formación ayudó mucho para tener en cuenta cosas que no sabía antes, por ejemplo, la producción escénica, que uno a la hora de crear no piensa que tiene que saberlas".

Martín Armónica lidera un proyecto musical centrado en la armónica como instrumento principal y explicó que "la propuesta es una mixtura de músicas del mundo a partir de la armónica y eso vamos a mostrar en el Municipal. Este proceso ha sido bonito porque después de la pandemia el hecho de intercambiar conocimiento y poder compartir con los colegas ha sido súper bonito".