Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región sigue bajo el 70% de cobertura con cuarta dosis de vacuna

PREOCUPACIÓN. La Araucanía está entre las zonas con las cifras más bajas de inmunización con el segundo refuerzo. El umbral ideal es un 85% para evitar la aparición de nuevos brotes.
E-mail Compartir

Bajo un 70% de cobertura con la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19, ha permanecido estancada nuestra Región, siendo una de las tres regiones del país que se encuentra por debajo de este porcentaje, muy lejos aún del umbral de un 85% considerado el "ideal" para evitar nuevos brotes y la eventual aparición de nuevas variantes.

"Actualmente nuestra cobertura de vacunación regional contra el virus Sars-Cov-2 se mantiene en un 87,7% con la primera dosis de refuerzo o tercera dosis; y permanece bajo el 70% en el caso del segundo refuerzo o cuarta dosis", declaró el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien por ello instó "a la población a ponerse al día en su vacunación, de acuerdo al calendario correspondiente".

Cabe destacar que según la información obtenida del DEIS, del Minsal, La Araucanía figura con una cobertura del 69,0%, junto a las regiones de Los Lagos (69,5%) y Tarapacá (69,6%), las únicas con cifras bajo el umbral del 70%.

Cifras diarias

En las últimas horas, tras conocerse un nuevo informe con la evolución regional de la pandemia, fueron confirmados 440 contagios nuevos y 4 personas fallecidas.

Los 440 nuevos positivos, fueron extraídos del procesamiento de 1.847 exámenes PCR, arrojando una positividad del 17% para las últimas 24 horas y de 16,67% para los últimos siete días.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 272.036, a los que se deben adicionar 3.639 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 275.675 en los 2 años y casi 8 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional son 797, siendo Temuco la comuna con los números más altos de personas contagiantes, contabilizando 377 a la fecha del reporte.

Los hospitalizados totales actualmente son 118, de los cuales 22 se encuentran en estado crítico internados en UPC (11 en UTI y 11 en UCI). De estos últimos, 7 permanecen conectados a ventilación mecánica.

Ayer también se informó de cuatro nuevas víctimas fatales que cobró el virus pandémico en la Región, con lo que la cifra total de fallecidos asciende a 2.763 desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.

La ocupación en residencia sanitaria se encuentra en un 57% a nivel regional. Para más información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio web del ministerio en www.minsal.cl.

"(La Región) permanece bajo el 70% en el caso del segundo refuerzo, por lo que instamos a la población a ponerse al día en su vacunación".

Andrés Cuyul,, seremi de Salud

Cuatro víctimas fatales fueron reportadas en las últimas horas en la Región. De esta manera, el total de fallecidos a lo largo de la pandemia se eleva a 2.763.