Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estrenan la obra Oumuamua del director y compositor David Ayma

PRESENTACIÓN. Este viernes 11 se realizará el Concierto IX de Temporada de la Orquesta Filarmónica de Temuco.
E-mail Compartir

El estreno de la obra "Oumuamua" del director y compositor David Ayma será parte del Concierto IX de Temporada de la Orquesta Filarmónica de Temuco, que se realizará el viernes 11 de este mes en el Teatro Municipal.

Este concierto tiene una mezcla de obras muy interesante. En la primera de ellas se comienza recordando el año 2017, cuando un extraño objeto de 45 metros de largo pasó cerca de la Tierra. Aunque parecía un asteroide, aceleró su paso como un cometa, por lo que continuaba siendo un misterio para los especialistas. La especulación osciló entre que se trataba de un cometa o de un asteroide, e incluso se sugirió que podría ser un artefacto obra de extraterrestres. Fue llamado Oumuamua ("Pionero" en hawaiano, en honor al observatorio en Hawai que lo descubrió). El objeto interestelar resultó ser un enigma para los astrónomos, ya que no encajaba en ninguna de las categorías conocidas.

Ese magnífico misterio es el que inspiró a David Ayma para escribir la obra "Oumuamua", la cual será estrenada en el Concierto IX de Temporada de la Orquesta Filarmónica de Temuco.

David Ayma menciona que desde el año 2019 que no componía para la Orquesta. "Estuve enfocado netamente en la dirección del proyecto, ya que las necesidades de la pandemia nos obligaron a adaptarnos en formatos musicales más pequeños y eso me obligó a centrarme solo en dirigir. La obra que he compuesto es un viaje imaginario que deberá realizar el público para encontrarse con el misterio de nuestro universo".

Francisco Matamoros, director del Teatro Municipal, comentó que como teatro están expectantes al estreno de la obra del maestro Ayma.

"Para nosotros, el que David haya compuesto una obra para nuestra temporada nos reafirma su interés y magnífico talento como compositor chileno", señaló Matamoros .

En la segunda parte del concierto la orquesta interpretará la última obra que Mozart escribió en vida. Se trata de la Sinfonía número 41, donde el compositor- con un asombroso aplomo y fuerza- crea una obra en sus últimos momentos de vida, dando cumplimiento a los más altos ideales del sinfonismo clásico.

La Corporación Cultural de Temuco, entidad que administra el Teatro Municipal, invita a adquirir las entradas a través de la página de ticketplus.cl o en corporaciontemuco.cl .

Detalles históricos de la obra

E-mail Compartir

Datos históricos señalan que el estreno de la Sinfonía número 41 de Mozart se realizó en el otoño del año 1788. Al no existir registros conocidos de dichas presentaciones, se solía creer que estas sinfonías nunca fueron escuchadas en un concierto durante la vida del compositor. De esta manera, si bien no lograremos saber a ciencia cierta cuándo o dónde ocurrió el estreno, una cosa es cierta: desde principios del 1800 la Sinfonía de Do Mayor fue reconocida universalmente como una de las más grandes sinfonías jamás compuestas. Llegó a ser conocida como "Júpiter", un apodo inventado probablemente por Johann Peter Salomón, el famoso empresario alemán, establecido en Inglaterra, quien dio a esta sinfonía el nombre de la suprema divinidad de la mitología romana. Con ello quería reflejar el carácter triunfal, generoso y solemne de esta obra del gran compositor europeo.

Muestra "Yo la quería harto, eso sí" se inaugura mañana en Temuco

CARTOGRAFÍA DEL FEMICIDIO. Obra de la artista Pamela Iglesias aborda la violencia de género.
E-mail Compartir

A las 12.30 horas de mañana miércoles 9 se inaugurará la muestra "Yo la quería harto, eso sí", de la artista Pamela Iglesias, exposición relacionada con el tema de la violencia de género.

La cita es en Arturo Prat 875 y corresponde a una cartografía del femicidio y la violencia de género, dibujado a través de labores propias de las mujeres o que les han sido impuestas como es el tejido a crochet y el bordado, entre otras.

En el caso de los femicidios estudiados durante este proceso de investigación, resulta irónico y también lógico que los propios utensilios domésticos se conviertan en las armas letales, convirtiendo el hogar en un arsenal para una posible forma de morir.

La artista

Pamela Iglesias nace en Buenos Aires, Argentina, en 1977. Actualmente vive y trabaja en Colicheu, zona rural de la Región del Biobío, Chile.

Estudió Licenciatura en Arte en la Pontificia Universidad Católica. Ha participado en dos bienales y ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Chile y en el extranjero, destacando el Museo de la Memoria y los Derechos Humano, Parque Cultural de Valparaíso, Museo Violeta Parra, Galería Metropolitana, Universidad de Chile; XXI Festival Internacional de la Imagen en Bogotá,Colombia; Centro Cultural de España, Córdoba,Argentina; Museo del Barro en Asunción, Paraguay, además de presentaciones de sus obras en museos y centros de arte de Bolivia, Ecuador, Uruguay y Cuba.

Su obra forma parte del archivo audiovisual del Centro Cultural La Moneda y del Acervo Archiva: Obras maestras del arte feminista en Chile, Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos.

Destacan al jurado que eligió a Miss Fashion 2022 la noche del sábado

E-mail Compartir

Desde Academia de Misses y Modelos, agradecieron a los invitados especiales y al jurado que formó parte de la gran final del certamen Miss Fashion 2022.

De esta manera extendieron sus agradecimientos a los miembros del jurado, Kenia Hernández, dueña de Florería Flores y Mas Online; Sandra Rivera Coctelería; Alejandro Zapata, presidente del gremio de Estilistas en Temuco y jurado de importantes eventos, destacado por su asesoria en estilismo y belleza en la Región; Francisca Virgilio, modelo y candidata a Miss Chile en años anteriores, y Javiera San Martín, reina Miss Fashion, quien coronó a su sucesora.

En cuanto a los invitados especiales, estos fueron Fernanda Latrhop, Mini World Chile; Paz Soto, modelo profesional, Miss Universo y Miss Fashion Temuco en años anteriores; Miguel Ángel Álvarez, missologo y coach de belleza, y Claudia Chaipull, Señora Turismo de las Naciones.

Alejandro Sanz asegura a sus fans estar "falto de creatividad"

E-mail Compartir

Este 3 de noviembre se cumplieron 25 años de "Corazón partío" y muchos fanáticos de Alejandro Sanz festejaron el cumpleaños de este auténtico hit, compuesto en 1997. No obstante, el artista sorprendió a sus seguidores al relatar cómo se sintió en este último tiempo con relación a la música. El cantautor posteó un pequeño hilo de Twitter en el que se refirió a la poca inspiración que tuvo en el último año. "He pasado un tiempo triste, musicalmente vacío, enfadado y falto de creatividad", aseguró.

Los seguidores se sorprendieron con este mal momento del cantante, pero se ilusionaron con el mensaje de un posible disco nuevo.