Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Padre de Gastón Ortega: "Tengo la convicción de que mi hijo está vivo"

DRAMÁTICO CASO. Gastón Ortega Candia (60) argumenta que diversos antecedentes le permiten sostener la hipótesis respecto a que su hijo permanece con vida. Por mientras, esperan ubicar datos de su celular.
E-mail Compartir

A seis meses y medio de la desaparición de Gastón Ortega Chacón (21), desde un sector rural de la comuna de Curacautín, su padre reveló que diversos antecedentes le permiten sostener la convicción de que "está vivo".

En conversación con El Austral, Gastón Ortega Candia (60), explica que diferentes diligencias realizadas por la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI), además de una revisión de la carpeta investigativa por parte de su equipo de abogados y peritos especializados, les ha permitido llegar a la conclusión de que su hijo permanece con vida en algún lugar indeterminado.

"Llevamos más de seis meses desde la desaparición de mi hijo y hemos logrado recopilar antecedentes que nos abren una luz de esperanza y un hilo que nos podría llevar a su paradero", explica Gastón Ortega Candia.

"No puedo decir mucho más, porque hay diligencias que están en curso y lo que diga podría entorpecer aquello. Sin embargo, hemos revisado declaraciones, testimonios y otros datos que nos llevan a tener la convicción de que mi hijo podría estar vivo, en algún lugar", asegura el padre del joven desaparecido.

Seis meses

Gastón Ortega Chacón, de 21 años de edad, fue visto por última vez a eso de las 14.20 horas del domingo 24 de abril. Después de almorzar, el joven estudiante de Veterinaria de la Universidad Santo Tomás de Temuco tomó una parka y salió, sin rumbo conocido, desde la casa de su tía -a pocos metros de la de sus padres-, en el sector La Jaula, en el kilómetro 4,3 del camino a Tolhuaca, comuna de Curacautín.

La Fiscalía mantiene diligencias a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), mientras también se han coordinado constantes rastreos por parte de efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros y otras instituciones, como Bomberos.

Posible intervención de terceros

Un aspecto que sigue investigándose es si en la desaparición de Gastón Ortega hubo intervención de terceros, tanto respecto a que pudiese haber sido trasladado a algún lugar en contra de su voluntad o si, por el contrario, fue invitado a dirigirse a algún punto sin dar aviso.

"Hemos recopilado diversos elementos respecto a sus actitudes, su personalidad, que nos permiten mantener la hipótesis de que él está con vida. Nos inclinamos, con toda las esperanzas, a esta hipótesis, de que él haya decidido irse, por sus propios medios, hacia algún lugar", explica Ortega Candia.

"No obstante, también tiene que investigarse la posibilidad de la intervención de terceros, que pudieran haberlo manipulado o convencido para ingresarlo a colaborar en alguna cosa. Lo que sí está claro es que un amplio sector rural se peinó por completo, se buscó hasta el último centrímetro, y no se encontró nada", insiste el papá del joven.

La familia mantiene ingresada una querella por los delitos de secuestro y homicidio, para mantenerse al tanto de la carpeta investigativa y solicitar diligencias, como por ejemplo, la ubicación del teléfono celular del joven universitario.

"Sabemos que la Fiscalía está solicitando esta diligencia, porque podría ser de mucha importancia", concluye el padre del joven de Curacautín.

"

"Hemos recopilado diversos elementos respecto de su conducta, sus actitudes, que nos hacen sostener la hipótesis de que mi hijo está vivo".

Gastón Ortega Candia,, padre de joven desaparecido

24 de abril

"Agradecidos del fiscal regional"

E-mail Compartir

Gastón Ortega Candia (60) dice que hace algunas semanas sostuvieron una reunión con el fiscal regional, Roberto Garrido, a quien pudieron exponerle "una serie de aspectos respecto a la búsqueda del celular y los importantes datos que podrían conseguirse". "El fiscal Garrido nos recibió con mucho gusto y está muy atento respecto a nuestro caso. Le enviamos nuestros más grandes agradecimientos a él y también a todas las personas que siguen pendientes de nuestro hijo, que siguen compartiendo su foto en redes sociales, siguen pegando afiches. Estamos expectantes a que pronto encontremos luz, claridad en esta pesadilla", dijo.

Fiscalía formalizará al exalcalde de PLC por presuntas coimas

JUDICIAL. Juan Eduardo Delgado será imputado por cohecho.
E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de La Araucanía informó que formalizará al exalcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, luego de que se recopilara suficiente evidencia que da cuenta que, en conjunto con su exadministrador municipal, solicitó el pago de "coimas" al empresario Bruno Fulgeri.

Así lo informó el fiscal anticorrupción, Cristian Crisosto, quien explicó que el empresario Bruno Fulgeri se adjudicó tres contratos con la Municipalidad de Padre Las Casas, a través de dos empresas a su nombre: uno por gestión de clínica móvil odontológica y otro por servicio de aseo. Los tres contratos ascendían a un monto total de 277 millones de pesos.

"El empresario se adjudicó diversos contratos con la Municipalidad de Padre Las Casas entre los años 2010 y 2018. Lo que se estableció es que existía un esquema en el que el alcalde de la época, Juan Eduardo Delgado, y el administrador municipal, Óscar Gutiérrez, le pedían sumas de dinero para adjudicarle contratos, es decir, coimas", explicó el fiscal anticorrupción, Cristian Crisosto.

La investigación da cuenta de que los contratos fueron prorrogados varias veces ya que el exalcalde Delgado y el exadministrador Gutiérrez solicitaban pagos de dinero: 20 millones en una oportunidad y 18 millones en otra. Fulgeri no accedió a pagar esos montos, sin embargo, sí habría pagado un millón de pesos.

El exadministrador Óscar Gutiérrez fue formalizado hace algunos días por el delito de cohecho, mientras que el empresario Bruno Fulgeri fue formalizado ayer por el delito de soborno, al haber pagado un monto ilegal a un funcionario público.

En el contexto de esa misma investigación, la Fiscalía espera formalizar al exalcalde Delgado durante la jornada del próximo 2 de diciembre. Ahí, se le imputará el delito de cohecho.

El fiscal Crisosto agregó además que el empresario Bruno Fulgeri fue formalizado ayer por presentar una boleta de garantía falsa para adjudicarse un contrato con la Dirección Regional de Vialidad, en el año 2018. Vialidad descubrió que la boleta de garantía era falsa cuando cuando hubo un incumplimiento de contrato -por parte de Fulgeri- y quiso cobrarla, no pudiendo, al ser falsificada.

Investigan riña en la que un detective de la PDI fue detenido

CONFUSO CASO. Un inspector de la Bicrim Angol está involucrado.
E-mail Compartir

Seis personas, incluyendo un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI), fueron detenidas luego de enfrascarse en una riña en una discoteca de la comuna de Angol, este fin de semana.

De acuerdo con los antecedentes recopilados por El Austral, el hecho ocurrió en horas de la madrugada de este domingo en la discotheque "Bellavista", ubicada en el kilómetro 1,5 del camino hacia Los Sauces.

La información preliminar recopilada por Carabineros da cuenta de que un inspector de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Angol participó de una riña al interior del salón de baile, en la que se percutaron disparos y hubo heridos.

Cuando Carabineros llegó al lugar, el funcionario de la PDI y otros individuos huyeron del lugar a bordo de un auto que estuvo a punto de atropellar a uno de los carabineros.