Barriga denuncia que sufriendo un infarto no fue atendido en consultorio
CRÍTICA SALUD MUNICIPAL. El concejal de Temuco explicó que acudió al Sapu de Santa Rosa el pasado 3 de octubre, dentro del horario de atención. "Yo me salvé, pero el vecino que no tiene vehículo para moverse, se muere".
"Yo me salvé y estoy aquí, pero la vecina o el vecino que no tienen vehículo para moverse rápidamente hasta el consultorio Miraflores, se mueren".
Con estas palabras, el concejal de Temuco, Esteban Barriga, denunció que sufriendo un infarto al corazón no fue atendido en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) de Santa Rosa, pese a haber llegado dentro del horario de atención.
La denuncia la hizo pública ayer durante el transcurso de los puntos varios del Concejo Municipal, luego de haber estado una semana hospitalizado en el Hospital Regional y, posteriormente, un mes con licencia médica.
"El día 3 de octubre acudí hasta el Sapu de Santa Rosa a las 23 horas con 8 minutos y no fui atendido, en circunstancias que el horario para las urgencias en los consultorios es hasta las doce de la noche", explicó Barriga.
"NO FUI ATENDIDO"
El concejal Barriga ese día sintió un malestar general, pero no sabía que estaba sufriendo un ataque. "En nuestro Sapu no fui atendido, se me negó la atención. Salió una persona de seguridad a decirme que los médicos no me iban a atender a esa hora porque ya se habían dado todos los números del día", aseveró.
Luego de esa respuesta, Barriga explicó que "cinco minutos después estaba en una sala de reanimación en el Consultorio Miraflores producto de un infarto. Aquí lo grave es que se me negó el acceso a la salud. Yo soy hijo de obrero, por lo tanto, respeto el trabajo de cada una de las personas, pero no puede ser que un guardia defina el grado de urgencia que tiene una persona al entrar a un Sapu. Si no hubiese podido moverme con vehículo propio pude haber muerto y la falta de atención no solo me pasa a mí, sino que a muchos vecinos", criticó.
Aquello lo planteó con conocimiento de causa y basándose en hechos anteriores a su infarto que también compartió, como el caso de su sobrino, de 7 años, que hace unos días tampoco fue atendido a las 17 horas con influenza, sumando además el hecho que esto haya sucedido cinco años después de haber denunciado personalmente al mismo recinto por no atención a los pacientes, en el marco de un vivencial transmitido en vivo.
Junto con la denuncia, el concejal solicitó al municipio que tome cartas en el asunto, respuesta que fue comunicada en el minuto (ver recuadro con la respuesta del alcalde Neira).
3 de octubre, ese día ocurrieron los hechos que relata el concejal Esteban Barriga cuando sufrió un infarto al corazón.