Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Afinan detalles para el Ironman: recibirá a más de 3 mil triatletas

PUCÓN. Para la prueba del domingo 8 de enero se cambiará la zona de transición de la bicicleta, con el objetivo de liberar vías céntricas para el comercio, el tránsito de peatones y vehículos.
E-mail Compartir

El Austral

A dos meses del mayor evento deportivo del verano en Chile, la Municipalidad de Pucón y el Club Deportivo de la Universidad Católica afinan los detalles de lo que será la carrera más linda del mundo: el Ironman 70.3 de Pucón.

En esta ocasión, será cerca de una semana de acciones y eventos relacionados al triatlón, donde se realizarán ferias deportivas y también se correrán las categorías del Ironkids, el jueves 5 de enero (500 participantes); Promotional Race, el viernes 6 de enero (500 participantes); y el Ironman 70.3, el domingo 8 de enero (2.200 participantes).

Reuniones

Al respecto, Christopher Pons, director del Ironman 70.3 de Pucón, manifestó que durante estos días han sostenido diversas reuniones con autoridades nacionales, regionales y ahora comunales, para ver principalmente algunos permisos, logística y seguridad. "Llegamos a Pucón a ver los temas operativos y de gestión con las autoridades. Nos hemos reunido con el municipio y también con los gremios de manera de traspasar toda la información correspondiente al desarrollo habitual de la carrera, los cambios que están contemplados para la versión 2023, las mejoras, la logística, en fin todo lo que va en beneficio del evento, los deportistas y de la comunidad en general", afirmó.

Para esta versión 2023, Pons mencionó que existen varios cambios, principalmente para no entorpecer el movimiento habitual de la ciudad y también como una forma de entregar mayor seguridad al evento. "Para el Ironman del día domingo, se logró reemplazar la zona de transición de la bicicleta, saliendo de la calle, con el objetivo de liberar algunas vías céntricas para no entorpecer el comercio, el tránsito de peatones y vehículos. Hoy no estamos enrejando de la misma manera que se solía hacer para el resguardo de las bicicletas en la calle. Esto nos va a permitir que calles como Ansorena o Lincoyán queden completamente liberadas para el día de la competencia y eso le permite una operación más normal al comercio y a los vecinos".

Esclarecen inquietudes

Por su parte, el alcalde Carlos Barra mencionó que la reunión fue muy positiva, ya que se esclarecieron algunas inquietudes que había de parte de los vecinos. "Estamos muy contentos porque la carrera viene con algunas modificaciones, en ese sentido vamos a tratar de no poner obstáculos en la parte central de la ciudad para que el comercio se pueda desenvolver de buena forma y también el tránsito de los vecinos", dijo.

Para este año, los cambios en la carrera se verán graficados principalmente en la zona de transición, la cual estará ubicada en calle Colo Colo, en recinto Serviu.

8 de enero será la fecha en que se realizará la competencia que agrupará a tres mil corredores.

Exitoso campeonato de mini básquetbol reunió a familias

EVENTO Participaron 14 equipos de diferentes ciudades.
E-mail Compartir

Con la presencia de 14 equipos de diferentes ciudades del país se desarrolló en el Polideportivo de Pucón (Gimnasio Parque Municipal) el encuentro de mini básquetbol organizado por la ONG Crea Libre, el Instituto Nacional de Deportes y la carrera de Pedagogía en Educación Física de Universidad Autónoma de Chile.

El evento reunió durante tres días a más de 150 niños y niñas pertenecientes a la categoría Sub-9, quienes viajaron junto a sus familias para disfrutar de un fin de semana en torno al deporte en la comuna lacustre.

Al respecto Hugo Alarcón, de la ONG Crea Libre, señaló que este espacio "busca que se puedan divertir en un espacio recreativo, para que ellos puedan desarrollar actividad física y vida saludable, sobre todo en una categoría donde no existe este tipo de encuentros".

Oriana Alinquituy, directora del IND de La Araucanía, señaló que "apenas Crea Libre nos propuso hacer este campeonato, desde el instituto nos entusiasmamos con la idea, porque hacer básquetbol y motivar su práctica desde tan temprana edad es uno de los mejores escenarios para aspirar a desarrollar esta disciplina en su máxima expresión".

Mientras que Andrés Uribe, académico de la Autónoma, afirmó que los niños necesitan la mayor cantidad de experiencias posibles para desempeñarse en el deporte y estos encuentros permiten que fortalezcan sus habilidades y compartan".

Experiencias nuevas

Y así lo hicieron ver los participantes de este campeonato, pues para Martina Beroíza, integrante del equipo del Colegio Bautista de Temuco, el encuentro tuvo "muchos aprendizajes junto a equipos de otras ciudades para que podamos entender mejor el juego y también mejorarlo".

Similar opinión tuvo Paulo Vegas, director del Club Deportivo Vegas de Quillota, quien tras viajar 12 horas junto a sus pupilos vivió de forma intensa esta primera experiencia deportiva fuera de la Quinta Región.

"Es primera vez que viajamos tan lejos y estamos muy contentos porque los niños están viviendo una gran experiencia de básquetbol formativo", apuntó el entrenador.

El campeonato que reunió a participantes de Quillota hasta Castro se transformó en un gran hito deportivo para los organizadores, quienes valoraron la masiva convocatoria.

Invitan a segunda jornada de captación de talentos para el canotaje en Lautaro

FECHA Y HORA. Será el viernes 25 de noviembre entre 16 y 18 horas, en el Parque Isabel Riquelme.
E-mail Compartir

Una nueva jornada de detección y captación de talentos deportivos para el canotaje infantil realizará el Instituto Nacional de Deportes (IND) el próximo 25 de noviembre en Lautaro.

La actividad se enmarca en los esfuerzos que lleva adelante la institución a través del programa "Promesas Chile" para identificar niños y jóvenes con las potencialidades para transformarse en deportistas de alto rendimiento con la debida asesoría técnica y acompañamiento del IND.

Se realizará el viernes 25 de noviembre de 16 a 18 horas en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro y estará a cargo del técnico de Promesas Chile IND, Juan Ñonquepán, con colaboración del municipio local, y apunta a alumnos de establecimientos de la comuna con edades de 11 a 14 años.

Esta jornada es la segunda que se realiza en Lautaro, ya que la primera correspondió a una muestra deportiva el 21 de octubre pasado, y se circunscribe en las estrategias regionales no tradicionales de captación de talentos para ingresar al programa.

Mayores consultas e informaciones sobre la jornada de detección y captación de talentos, pueden hacerse al correo carlo.leviante@ind.cl, o al fono 45-2965011.

11 a 14 años es el rango de edad al que está orientada la actividad que se realizará en la comuna de Lautaro.