Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Remodelación de avenida en Licán Ray supera 55% de avance

EXTENSIÓN DE 1.5 KILÓMETROS. Obra será entregada durante el mes de abril de 2023.
E-mail Compartir

El Austral

Tras un amplio recorrido por la comuna de Villarrica, junto al alcalde Germán Vergara, el director regional de Serviu, José Luis Sepúlveda, además de reunirse con comités de vivienda de la zona y ver, in situ, el casi término de trabajos del condominio Newén, en el sector de Segunda Faja -el que beneficiará a más de 250 familias-, confirmó que la nueva Avenida General Urrutia de Licán Ray tiene una remodelación avanzada superior al 55 por ciento.

De esta manera, el proyecto denominado Mejoramiento de la Avenida General Urrutia, de una extensión de 1.5 kilómetros desde la bifurcación de la Ruta S 95-T, hasta la costanera de la Playa Chica de esta localidad del lago Calafquén, se espera llegue a un avance del 90 por ciento a fines del próximo mes de diciembre, que ha sido la pretensión de la empresa a cargo de las obras, la Sociedad Constructora y Ensayo de Materiales (Socen Ltda.)

"Está sobre el 55 por ciento de avance, aproximadamente", indicó la autoridad regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, quien subrayó que "es un avance que está sobre lo que estaba originalmente programado, ya que la empresa ha estado trabajando más rápido de la estimación inicial", afirmó José Luis Sepúlveda.

Avances con la sanitaria

A este respecto, el alcalde de la comuna, Germán Vergara, manifestó su beneplácito por los trabajos, "porque lo que nos hemos comprometido con los vecinos es que en la temporada de verano, los trabajos se van a suspender a principios de enero para retomarse en marzo".

La autoridad comunal, además, participó de directas gestiones para apurar las labores de "empalme" que Aguas Araucanía debe realizar en muchas de las bocacalles que atraviesan la avenida remodelada, cuestión que -reconocen en la empresa a cargo de las obras- les ha significado retardar el adoquinado de la vía.

"Estamos haciendo gestiones, junto con el municipio, para que Aguas Araucanía pueda realizar lo más pronto posible sus obras, de manera de que a partir de enero podamos contar con un centro habilitado y en abril esté todo completamente listo", sumó conceptos el director del Serviu.

Reducir operación

De su lado, los profesionales de la empresa Socen Ltda. son optimistas de que el avance de las labores podría, incluso, llegar casi a su término en diciembre, lo que tiene un beneficio indirecto, puesto que "si ellos reducen el tiempo de operación de una obra bajan los gastos operacionales, aunque el precio de pago es el mismo. Entonces, las empresas intentan reducir los tiempos de entrega", explicó la operativa el titular de Serviu, mandataria de un trabajo con un costo que supera los mil 600 millones de pesos.

"

"Nos hemos comprometido con los vecinos que en la temporada de verano los trabajos se van a suspender a principios de enero para retomarse en marzo".

Germán Vergara,, alcalde de Villarrica

1.600 millones de pesos es el costo de la obra de la nuevo Avenida General Urrutia en la localidad de Licán Ray.

Verano 2023

E-mail Compartir

El mejoramiento completo de la Avenida General Urrutia de Licán Ray es una obra que está programada para ser entregada en abril de 2023, mientras la empresa Socen Ltda. se ha comprometido a poner en funcionamiento la vía, a contar de los primeros días de enero próximo. "Estamos trabajando para que una parte de la Avenida se abra a tránsito de público y las etapas que queden posteriormente se habiliten sin afectar el tránsito", deslizó el titular del Serviu, José Luis Sepúlveda; mientras que el alcalde Germán Vergara resaltó que "estamos haciendo todas las gestiones para que el verano sea normal para la circulación de vehículos y funcionamiento de estacionamientos".

Séptima Compañía de Bomberos de Temuco celebró 52 años sirviendo a la comunidad

ACTIVIDAD. Se realizaron homenajes, agradecimientos y se conocieron los proyectos que están en carpeta.
E-mail Compartir

Con una sesión solemne, la Séptima Compañía de Bomberos de Temuco celebró 52 años sirviendo a la comunidad.

La ceremonia, realizada en su cuartel ubicado en avenida San Martín, casi al llegar a Andes, en el sector poniente de la capital regional, fue encabezada por el vicesuperintendente de la institución, Alfredo Lassalle y el comandante Claudio Fuentes, además del vicepresidente del Consejo Regional de Bomberos, Ricardo Peña.

En esta oportunidad se homenajeó al bombero honorario Jorge Elgueta Cañete, por haber cumplido 45 años de servicio; mientras el tercer comandante, Alejandro Crisóstomo, cumplió 40 años de labor; y el voluntario Julio Contreras, 20 años.

Los bomberos Rodrigo Rubio y Jean Pierre Jouannet recibieron una distinción por 15 años de servicio; en tanto, Jorge Elgueta Castillo, Diego Silva, Rodrigo Lucas y Oscar Elgueta Castillo por 10 años; mientras que Felipe Candia, Luis Montoya y Nolberto Cifuentes fueron premiados con piochas por cinco años.

PROYECTOS

El director de la Séptima Compañía, Carlos Coilla, destacó los grandes avances que ha experimentado esta unidad bomberil a lo largo de su medio siglo de existencia, contando hoy con uno de los carros con brazo articulado más modernos del país.

Asimismo, manifestó que actualmente trabajan en un importante proyecto de modernización de las comunicaciones radiales, añadiendo que "para nosotros, como generaciones jóvenes, es motivo de admiración y orgullo la gestión de quienes nos antecedieron, pero a la vez nos dejan desafíos mayores, es decir, desde ahora deben ser nuestros proyectos y gestiones. Seguiremos levantando proyectos y tocando puertas para lograr lo que como compañía soñemos".

Carlos Coilla dijo que trabajan intensamente para certificarse oficialmente en la especialidad de rescate en altura, añadiendo que esta iniciativa, "pronto verá la luz".

Agradecimientos

Finalmente, el vicesuperintendente Alfredo Lassalle, junto con saludar a nombre del Directorio General de la institución a todos los miembros de la Séptima por este nuevo aniversario, agradeció a los consejeros regionales por su permanente apoyo a las iniciativas presentadas por el Cuerpo de Bomberos de Temuco y les solicitó también adherirse a este proyecto de telecomunicaciones, en que trabajan en este período.

"Para nosotros, como generaciones jóvenes, es motivo de admiración y orgullo la gestión de quienes nos antecedieron, pero a la vez nos dejan desafíos mayores, es decir, desde ahora deben ser nuestros proyectos y gestiones".

Carlos Coilla,, director Séptima Compañía

"