El "boom" de las minibodegas no para en Temuco: Easton Outlet Mall entra al negocio con espacio de 2.000 m2
REALIDAD LOCAL. El aumento de ventas de departamentos de menos de 50 m2 y el crecimiento del emprendimiento y el e-commerce son dos elementos que impulsan a esta industria.
El negocio de las minibodegas crece con fuerza en Chile y el sur del país. Una realidad que viene de la mano de algunos factores económicos y sociales, como el boom de los emprendimientos y el e-commerce, y el incremento de la venta de departamentos en Temuco, lo que trae consigo menos espacio disponible para guardar cosas.
En la capital regional, en los últimos años han surgido distintas opciones para que las personas y empresas locales puedan acceder a espacios extra de almacenamiento, los que generalmente se ubican en sectores periféricos e industriales, muchas veces alejados de las zonas residenciales.
Esta realidad es la que consideró Easton Outlet Mall para levantar un nuevo proyecto inmobiliario que hace unos días vio la luz. Se trata de un espacio de minibodegas, emplazado en el mismo recinto del centro comercial -en Avenida Rudecindo Ortega 01738- en la salida norte.
"El crecimiento de Easton sigue y ahora se suma este nuevo proyecto con 2.000 metros cuadrados para el arriendo de bodegas de diferentes tamaños y que cuenta además con estacionamientos exclusivos, acceso controlado, circuito cerrado de televisión y amplios accesos para el ingreso de camiones", explicó Andrés Saldías, center manager de Easton Outlet Mall Temuco.
En concreto, se trata de 61 minibodegas pequeñas, medianas y grandes, que van desde los 3 metros cuadrados hasta los 53 metros cuadrados, varias de ellas con doble altura para lograr un mayor espacio de almacenamiento.
Las instalaciones, además, están pensadas como un espacio para generar negocios. "Contamos con un work center de vanguardia, con wifi y donde se pueden realizar reuniones y disfrutar de un café junto a sus clientes. Además, todo esto con precios de outlet, los más bajos del mercado, desde los 39 mil 800 pesos al mes", señaló Saldías durante la apertura.
Industria
Según el análisis de especialistas inmobiliarios, la demanda por este tipo de espacios de almacenamiento se basa en una serie de cambios demográficos y urbanos que se han dado con fuerza esta última década en el país.
Uno de ellos se relaciona con la superficie de las viviendas que ha ido en descenso. Hoy la mayor oferta de vivienda en Temuco está compuesta por departamentos bajo los 50 m2 y se estima que 3 de cada 4 viviendas que se construyen en la ciudad son en altura, donde el espacio de almacenamiento escasea.
Por otra parte, el aumento de negocios emergentes y emprendimientos que no han invertido aún en infraestructura para almacenar sus productos y necesitan soluciones flexibles de almacenamiento va al alza, lo que se convierte en otra de las explicaciones para el aumento de demanda de este tipo de servicio.
"Esto viene a ser una solución para la zona norte de Temuco, dirigido a personas naturales y a micro, pequeñas y medianas empresas", señala Saldías.
61 minibodegas