Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Argentinos serán multitud en el Challenger de Temuco

TENIS. 16 serán los trasandinos que marcarán presencia en el cuadro principal. El grupo lo encabeza Tomás Etcheverry.
E-mail Compartir

Amplia presencia de jugadores argentinos habrá en el Dove Men+Care Challenger de Tenis de Temuco. Los trasandinos serán multitud en el certamen, que se iniciará el domingo en las canchas del Parque Estadio Municipal de Temuco.

De acuerdo a la lista de entrada, 16 son los argentinos que ya están confirmados en el cuadro principal del evento.

"Si uno mira el cuadro principal, se ve generosa la presencia de jugadores argentinos. Todos ellos llegan con buen ranking y en un buen momento", afirma Horacio de la Peña, director del Dove Men+Care Challenger de Tenis de Temuco.

El grupo de trasandinos lo encabeza Tomás Etcheverry. El nacido en La Plata, y actual número 83 del ranking ATP, es el primer sembrado del torneo. Etcheverry, que contabiliza tres títulos profesionales (Challenger de Perugia 2021, Challenger de Trieste 2021 y Challenger del Biobío 2022), se perfila como el principal candidato a ganar el título del certamen.

Primer sembrado

"Por cierto el ranking ATP algo dice. Tomás Etcheverry es el primer sembrado y tiene buenas posibilidades de llegar a las instancias decisivas del torneo. Ahora también hay otros jugadores que lo pueden complicar", agrega de la Peña, quien puntualiza que el grupo de argentinos también lo integrarán Facundo Bagnis (101 ATP), Camilo Ugo Carabelli (123), Juan Pablo Ficovich (139), Juan Manuel Cerúndolo (151), Santiago Rodríguez Taverna (164) y Facundo Mena (175).

Los principales llamados a amenazar a los argentinos en la competencia son el ecuatoriano Emilio Gómez (112 del ranking ATP e hijo del legendario Andrés Gómez), el peruano Juan Pablo Varillas (número 127 ATP y principal raqueta de su país) y el italiano Franco Agamenone (número 154 ATP).

"Hay un número importante de argentinos, pero el cuadro principal también integra a jugadores de otras nacionalidades que también pueden llegar bien arriba en el campeonato. Será un torneo muy atractivo", anticipa José Luis Hidalgo, presidente de la Asociación de Tenis Araucanía.

Espectáculo

"Lo importante es que contaremos con grandes jugadores y que disfrutaremos de un torneo de muy alto nivel. Será un espectáculo que no hay que perderse por nada del mundo", dice Hidalgo al referirse a la competencia que se iniciará el domingo a las 10 horas con la qualy.

Al día siguiente se disputarán los últimos encuentros de la clasificación y los primeros del cuadro principal.

En esos partidos debiera estar presente Leo Borg, hijo del legendario tenista sueco Björn Borg. El retoño del extenista, que obtuvo 11 títulos de gran slam y que fue número uno del mundo, ingresó al torneo a través de una wild card otorgada por la organización.

Piloto celebra su tercer puesto en el Campeonato Nacional

MOTOCROSS. Tomás Águila llegó al podio de la categoría 50 centímetros cúbicos.
E-mail Compartir

Alegrías y más alegrías dejó la temporada 2022 para Tomás Águila Ruiz. El pequeño piloto demostró que lo suyo son los vehículos de dos ruedas al adjudicarse el tercer puesto del Circuito Nacional de Motocross.

El puconino llegó al podio en la competencia de este año al dar muestras de talento y consistencia en la categoría 50 centímetros cúbicos mini.

En la serie, reservada para corredores entre los cinco y siete años, el deportista se ganó un espacio destacado.

"Tomás tiene cinco años y fue el piloto de menor edad que participó en su categoría. Por eso el lugar que alcanzó tiene un mérito adicional", plantea Carolina Ruiz, madre del deportista.

Pruebas

A lo largo de la temporada, el piloto destacó en las pruebas que se disputaron en circuitos como los de Ovalle, Valdivia de Paine, Las Cabras de Rancagua, Cartagena, Talca y Linares, entre otros.

Su desempeño en el certamen le aseguró un espacio en el Minicross Latinoamericano a desarrollarse el próximo año en Bariloche, Argentina. El evento se convertirá en su próximo gran desafío. La competencia se disputará en la antesala al Mundial de Motocross, que se correrá en Villa La Angostura, Argentina.

Los integrantes

E-mail Compartir

del cuadro principal