Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Calor y sequía: proyectan compleja temporada de incendios forestales

2022-2023. Ministerio de Obras Públicas, Onemi y Conaf ya comienzan la construcción de cortafuegos en distintas comunas, para crear líneas de protección a zonas residenciales.
E-mail Compartir

El Austral

Para una compleja temporada de incendios forestales se están preparando los diversos organismos gubernamentales de la Región de La Araucanía.

En efecto, según contó la directora regional de Onemi Araucanía, Janet Medrano, diversos informes de proyecciones que fueron emitidos desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) vaticinan que entre mediados de diciembre y fines de marzo habrán altas temperaturas, sobre 30 grados Celsius, de forma recurrente y por varios días consecutivos.

La complicada condición de altas temperaturas se suma a la sequía que viene arrastrándose desde hace años.

"Meteorología ha emitido proyecciones de altas temperaturas y pocas precipitaciones. Esas son condiciones preocupantes, porque son favorables a la ocurrencia y propagación de incendios forestales", precisó la directora regional de Onemi Araucanía, Janet Medrano.

"No es posible pronosticar o predecir cuántos incendios van a ocurrir, pero tenemos que empezar a prepararnos y generar acciones para mitigar los efectos de las emergencias que pudiesen desarrollarse", adelantó la jefa de Onemi.

Combate

Desde Conaf informaron que para esta temporada se espera concretar la conformación de 22 brigadas, compuestas por un total de 240 hombres y mujeres brigadistas, que se desplegarán por la Región.

Los brigadistas contarán con el apoyo aéreo de tres aeronaves, dos avionetas y un helicóptero, que se podrán desplegar a distintas comunas desde Temuco y Angol.

El aeródromo de Victoria está bajo reparaciones y mantenimiento, lo que provocará que recién quede disponible durante la segunda quincena del mes de diciembre.

Cortafuegos

El seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, confirmó que la Dirección Regional de Vialidad se encargará de construir 150 de los 300 kilómetros de cortafuegos que se necesitan en distintas comunas de la Región.

"A nivel regional, vamos a disponer 160 equipos, incluyendo bulldozers y motoniveladoras, con el objetivo de construir franjas que impidan que el fuego se propague hacia zonas habitadas, con viviendas, en distintos puntos críticos que ya están previamente identificados por Conaf", comentó el seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz.

"Vamos a disponer de maquinaria para hacernos cargo de construir 150 kilómetros de cortafuegos a nivel regional, en distintas comunas, para prevenir daños a viviendas".

Raúl Ortiz,, seremi de Obras Públicas

240 brigadistas constituirán las 22 brigadas de Conaf que se desplegarán en la Región para esta temporada de incendios 2022-2023.

"

Carabineros logra recuperar camioneta robada por encapuchados a familia Lemún

PROCEDIMIENTO. Seis individuos asaltaron al hermano del joven Álex Lemún Saavedra, entre Angol y Ercilla.
E-mail Compartir

Carabineros logró recuperar una camioneta que un grupo de encapuchados le robó a la familia Lemún, cuando transitaba por un camino rural entre los sectores Colonia Manuel Rodríguez y Lolenco, entre las comunas de Angol y Ercilla.

Fue a eso de las 17:30 horas de este martes cuando uno de los hermanos de Álex Lemún Saavedra, joven comunero de 17 años que falleció producto del disparo de un oficial (r) de Carabineros en el año 2002, fue interceptado por individuos encapuchados y armados que salieron al camino y lo intimidaron, forzándolo a bajarse.

Los encapuchados se subieron a la camioneta y huyeron. El hermano de Álex Lemún denunció lo ocurrido, por lo que la Fiscalía ordenó que efectivos de Carabineros investigaran el caso. La camioneta estaba a nombre de Edmundo Lemún, padre del comunero.

Rápidamente efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) y de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros realizaron diversas diligencias.

En horas de la noche, efectivos de la Macrozona Sur Control Orden Público (COP) que cumplían una medida de resguardo en el sector San Ramón, en Ercilla, debieron desplegarse ante varios disparos que se percutaron en el área. Durante un despliegue táctico, los efectivos policiales encontraron la camioneta.

El móvil fue extraído mediante el apoyo de vehículos blindados. Así, a solo horas del robo, Carabineros pudo devolverle la camioneta a la familia Lemún Saavedra.

Angol: dos trabajadoras de colegio heridas tras explosión

E-mail Compartir

Dos manipuladoras de un colegio de Angol resultaron con lesiones de mediana gravedad por una explosión ocurrida al interior de la cocina de un establecimiento educacional.

El hecho ocurrió a eso de las 13:30 horas de Colegio Angol, ubicado en calle Nueva Rancagua, en circunstancias en que trabajadoras de alimentación estaban entregando colación a más de 400 de alumnos del recinto.

Al lugar de la emergencia concurrió Bomberos de Angol, que investigará la causa de la explosión, que obligó a suspender las clases en el colegio.

Bicicletas robadas en Temuco fueron encontradas en Padre Las Casas

E-mail Compartir

En la comuna de Padre Las Casas fueron recuperadas dos bicicletas que fueron robadas desde domicilios ubicados en el barrio Puerta de Alcalá, en el sector poniente de la ciudad de Temuco.

Fue en horas de la tarde de este martes que se difundió un video de dos individuos huyendo desde el sector residencial, luego de haber robado las bicicletas.

Tras recibir denuncias, efectivos de la Tercera Comisaría de Carabineros de Padre Las Casas lograron identificar y detener a los dos ladrones. Las bicicletas, en tanto, fueron devueltas a sus respectivos dueños.