Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Abogada interpuso demanda en contra del municipio de Pucón por "acoso laboral"

TUTELA LABORAL. La asesora María Graciela Carrillo Fuentes responsabiliza a la directora jurídica como la causante de su cuadro clínico, recalcando que "no busco perjudicar al municipio, mi objetivo es terminar con el maltrato".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La asesora jurídica del municipio de Pucón, la abogada María Graciela Carrillo Fuentes, interpuso una demanda por acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales en contra de su empleador, solicitando "el cese de los actos vulneratorios y el pago de las indemnizaciones legales previstas para este caso".

De acuerdo al relato de Carrillo, la causante de su enfermedad laboral es la directora del Departamento Jurídico del municipio, Bhama Zuñiga Olivares, quien desde el 2020 es uno de los tres jefes directos que ha tenido, ya que se ha desempeñado en la Dirección Jurídica, Dideco y Rentas.

La funcionaria se desempeña en la Municipalidad de Pucón desde el 2018, año en que ingresó vía concurso público al Juzgado de Policía Local de la comuna, en calidad de secretaria abogada.

A los pocos meses fue derivada a la Dirección Jurídica, repartición en donde "desde el día uno enfrenté una actitud avasalladora y de persecución de la directora con cambios de criterio antojadizos".

VULNERACIÓN DERECHOS

La vulneración de derechos referidos en la demanda son "el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona" , además de "la libertad de trabajo y su protección".

De hecho, previo a la presentación de esta demanda en el Tribunal Laboral de Pucón, cuya audiencia preparatoria está fijada para el próximo 5 de diciembre, la funcionaria fue evaluada por la Mutual de Seguridad.

En el lugar, el Comité de Calificación Multidisciplinario de dicha institución calificó el mes pasado la existencia de una patología laboral tras analizar los antecedentes expuestos.

De este modo, la resolución estableció que la patología presentada es de origen laboral. "Es posible concluir que la exposición al factor de riesgo denunciado, hostilidad de la jefatura, en el cargo de asistente jurídica. Se logró identificar una relación de causalidad directa entre el cuadro clínico y la exposición al factor de riesgo".

Carrillo hoy está preocupada porque en unos días se termina su licencia médica y no sabe cuál será su situación laboral tras su regreso. En este sentido, acusó desidia para atender su caso y una investigación sumaria interna sin resultados.

"La Municipalidad de Pucón, ante la denuncia de acoso laboral, no ha concretado ninguna medida para evitar que ocurran más actos de índole vulneratorio, no ha tomado ninguna medida de alejamiento de mi persona con la persecutora", aseveró.

INDEMNIZACIÓN

La solicitud de indemnización por lucro cesante y los 7 millones de pesos equivalentes a las licencias médicas presentadas responden, según explicó, a su patología diagnosticada.

"Mi cuerpo empezó a resentirse, hasta el punto de tener paretasia facial derecha (pérdida de sensibilidad y entumecimiento), incluso medicada y teniendo que asistir a psiquiatra y psicólogo en forma particular y sistemática, implicando gastos económicos considerables".

La denunciante recalcó que "no busco perjudicar al municipio con esta demanda, mi objetivo es terminar con el maltrato, regresar a mi lugar de trabajo y que lo que yo he vivido no lo tenga que sufrir ningún otro funcionario", acotó, junto con señalar que planea crear una fundación que proteja a las víctimas de acoso laboral.

"

"Como la denuncia de la funcionaria se judicializó estamos obligados a responder y no podemos referirnos al tema".

Carlos Olave,, administrador municipal

"Mi cuerpo empezó a resentirse, hasta el punto de tener paretasia facial derecha, incluso medicada y teniendo que asistir a psiquiatra y psicólogo en forma particular y sistemática, implicando gastos económicos considerables".

María Graciela Carrillo,, abogada municipio de Pucón

7 millones de pesos

"

Municipio: "La investigación está abierta"

E-mail Compartir

El administrador municipal, Carlos Olave, se refirió a la situación al ser consultado, ya que el alcalde está de vacaciones. Al respecto, señaló que "como la denuncia de la funcionaria se judicializó, escaló un peldaño más arriba y, por lo tanto, además de estar obligados a responder, no podemos referirnos al tema". En cuanto a la investigación sumaria interna, Olave precisó que no es verdad que no se haya hecho nada y que "permanece abierta sin resultados todavía". Y en lo que compete a la preocupación de la funcionaria tras su regreso al trabajo, el administrador explicó que "desde abril de este año que ella ya no trabaja en la Dirección Jurídica, sin embargo, entendemos que por la orgánica del trabajo aunque esté en otros departamentos hay trámites que se cruzan".

Convocatoria para becas de capacitación en modelos de negocios circulares

CORFO. Permitirá participar de becas para obtener conocimientos, habilidades y herramientas a través de módulos de negocios realizados por expertos.
E-mail Compartir

Corfo lanzó una convocatoria para becas de capacitación en modelo de negocios circulares. El programa tiene por objetivo entregar a las empresas de La Araucanía conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para construir modelos de negocios sostenibles, por medio de módulos diseñados por expertos, que permitan instalar en los emprendedores de la Región, las capacidades para generar modelos de negocios circulares.

Paola Moncada, directora de Corfo Araucanía, señaló que "40 serán las empresas que podrán optar a estas becas orientadas a la formación de modelos de negocios circulares. Desde ahí vamos a disponer de distintas herramientas y metodologías para alcanzar el ideal, que es tener una economía circular en nuestras empresas regionales".

Explicó también que se trata de tutorías realizadas por expertos que guiarán a los participantes con el propósito inicialmente de mejorar y expandir sus ventas a través de cinco módulos de negocios.

Por su parte, el director general de IncubatecUfro, Cristian Campomanes, destacó que "el programa se desarrollará en módulos, a los que podrán optar quienes se adjudiquen este programa".

Funcionarios públicos piden reajuste de un 15%

PETITORIO. Dirigenta explicó que el alza real "es solo un 3% debido a la inflación".
E-mail Compartir

En el marco de la negociación 2022-2023 de la Mesa del Sector Público con el Gobierno, Elsa Almonacid, presidenta de la CUT Cautín, explicó que el reajuste de un 15% que están pidiendo "en realidad es solo de un 3% debido a la inflación".

"Entregado el petitorio para las negociaciones a nivel central, como Mesa del Sector Público estamos en estado de alerta porque sabemos que el escenario es complejo, entendiendo que tenemos un 12% de inflación. Los problemas económicos del país nos golpean a todos por igual, sobre todo, porque hay trabajadores que ganan sueldos de 450 mil pesos".