Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aprueban incremento de presupuesto para construcción del Cesfam Nuevo Amanecer

MONTO. El Consejo Regional aprobó un monto de $552 millones para la construcción del consultorio del macrosector de la capital regional.
E-mail Compartir

El Austral

En sesión del Consejo Regional de La Araucanía se aprobó, por unanimidad, el incremento de recursos para la construcción del Centro de Salud Familiar Nuevo Amanecer, anhelada infraestructura que beneficiará a cerca de 21 mil personas de la capital regional de La Araucanía.

Debido a la variación de costos para su construcción entre el año 2017 y el valor actual -año 2022-, se realizó la solicitud del incremento para cubrir los nuevos costos de materiales y mano de obra, con lo que ya se podría dar el vamos al inicio de las obras del Cesfam.

Inversión total

Cabe destacar que la inversión total para la construcción del Cesfam supera los $6.380 millones, y se financiará en partes iguales entre el Gobierno Regional de La Araucanía y el Ministerio de Salud.

La máxima autoridad regional, Luciano Rivas, señaló que "uno de los ejes de nuestro Gobierno Regional y su Consejo Regional, es la salud de los habitantes de La Araucanía. Poder contar con una salud digna no se trata solo de una buena atención para los usuarios, sino también de las condiciones laborales en las que se encuentran sus funcionarios. Este es un proyecto que por mucho tiempo ha estado detenido, por eso hemos aprobado este incremento de recursos para la construcción del Cesfam. La gente no debe esperar más, por eso cuando vemos que hay urgencias en nuestra Región estamos presentes".

6.380 millones de pesos es el presupuesto total para la construcción del recinto de la capital regional.

"Como el Presidente Boric no realizó anuncios concretos, la violencia se acrecentó tras su visita"

DIPUTADO RATHGEB. Comentó que la gira que realizó el Mandatario, instancia donde se esperaban planes concretos para combatir la violencia y la delincuencia, abrió la puerta para que estos hechos se acrecentaran.
E-mail Compartir

A una semana de la primera visita del Presidente Boric a La Araucanía, los hechos de violencia y los ataques terroristas han sido la tónica y ahora estos episodios están en los límites de la zona urbana.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, comentó que esta situación se está dando debido a que el mandatario no realizó los anuncios y medidas concretas que se necesitan para hacer frente a estos hechos.

Rathgeb comentó que en la medida en que el jefe de Estado no se pronuncie de manera clara y agilice la entrada en vigencia de una ley que persiga estos delitos y se refuerce la seguridad de las familias de La Araucanía, lamentablemente esto seguirá a pesar de todos los llamados que se han realizado.

El parlamentario indicó que la visita del Mandatario se valora, pero que al carecer de anuncios concretos y claros, se está traduciendo en que la inseguridad de los habitantes continúa y lamentablemente los hechos en lugar de ir disminuyendo se están acrecentando.

"Lamentablemente la visita del Presidente Boric a La Araucanía, que era necesaria, no entregó medidas y anuncios concretos en seguridad como todos esperábamos y eso queda de manifiesto cuando estamos viendo violencia extrema y terrorismo reiterado, ahora no solo en Malleco sino también en Cautín y lo que preocupa aún más es que es en el radio urbano de las comunas", puntualizó.

El legislador reiteró que acá se han presentado propuestas y que estas de momento han sido desestimadas por las autoridades, por lo que espera que se retomen estas y se puedan aplicar, como es el caso de planes de inteligencia y también un Estado de Excepción más robusto.

Temuco inaugura segunda "Eco Plaza"

MÁS ESPACIOS. El municipio proyecta las próximas habilitaciones en sectores de Pedro de Valdivia, Costanera del Cautín y Pueblo Nuevo.
E-mail Compartir

Con una ceremonia en la que participaron dirigentes, vecinos y niños del sector Amanecer, se realizó la inauguración de la segunda Eco Plaza de la comuna de Temuco.

Este nuevo espacio está ubicado en calle Marconi con Milano, lugar que fue recuperado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad y equipado con mobiliario urbano, juegos infantiles, basureros y escaños, fabricados con fracción reciclable de plástico de la comuna con el apoyo de la Fundación Circular Cumplido.

El trabajo del municipio en gestión de residuos plásticos permite que en la actualidad a diario se retiren 2.5 toneladas de plástico, en más de 400 puntos habilitados en los distintos macrosectores. Además, cada unidad vecinal aporta con su autogestión de separación de residuos plásticos y así se proyecta la recuperación y habilitación espacios.

El alcalde Roberto Neira indicó que "nosotros tenemos un compromiso con el medio ambiente, con los distintos barrios, tenemos más de 400 puntos habilitados y nos hemos comprometido para dentro de este año inaugurar tres de estas plazas, estas son construidas solo con material reciclado".