Positivo balance: Más de dos mil personas participaron en
PREVENCIÓN. La actividad fue organizada por el Departamento de Educación de la municipalidad de la comuna lacustre y apoyada por Onemi y Sernageomin.
simulacro escolar puconino de emergencia volcánica
En completa normalidad se desarrolló el simulacro de emergencia volcánica que se realizó el pasado viernes en Pucón y en el que participaron alrededor de 2200 estudiantes junto a sus profesores y directores, tanto municipales como particulares subvencionados y particulares del sector urbano de la ciudad lacustre.
Fue justo a las 11 horas cuando comenzaron a sonar los diferentes timbres de los colegios que alertaban de este simulacro, el cual se desarrolló en completo orden y normalidad.
Uno a uno fueron saliendo los alumnos de los establecimientos educacionales rumbo a su punto de encuentro más cercano, que en algunos casos fue la Península y en el otro el sector de Los Calabozos, todo acompañado y coordinado con Carabineros, Armada, Bomberos, Onemi, Sernageomin, Cruz Roja, Defensa Civil y Municipio de Pucón, entre otros.
Península
Este fue el sector donde más alumnos acudieron y según las autoridades llegaron a contabilizar más de 1300, quienes subieron tranquilamente por la ruta junto a sus respectivos profesores.
En algunos casos el trayecto desde los establecimientos educacionales hasta La Península demoró cerca de una hora, en cambio los más cercanos alrededor de 30 minutos.
Al término del trayecto y en un descampado, las autoridades hicieron un positivo balance de la jornada. Al respecto la directora regional de la Onemi, Janet Medrano, mencionó que el simulacro funcionó de buena manera. "Primero que todo felicitar a la Municipalidad de Pucón, que ha realizado todo este ejercicio y que lo venía trabajando desde hace mucho tiempo y que hoy en el actual contexto de la alerta amarilla, tiene un significado mucho mayor. Fue un completo éxito este simulacro. Solo agradecer a todos quienes participaron de esta actividad de prevención".
El alcalde (s) Carlos Olave, manifestó que la evaluación fue bastante positiva gracias a un buen trabajo del departamento de educación que coordinó este simulacro.
"A este sector de La Península llegaron 11 colegios y todo fue en orden", señaló la autoridad, quien agregó que "estamos muy contentos porque esto en caso de emergencia es necesario coordinarlo muy bien y esta práctica se hace para que en caso de necesitarlo, lo hagamos de la manera más efectiva. Además, a ello sumamos el trabajo de información y difusión que hemos estado realizando de los puntos de encuentro y acciones de prevención en las redes sociales del municipio".
Pedro Berríos, jefe de la oficina de Gestión de Emergencias de Sernageomin, dijo que esta experiencia fue muy positiva.
"Siempre es bueno saber cómo se gestiona el riesgo una vez que nosotros entregamos la información técnica, siempre es bueno saber cómo funciona el sistema", señaló Berríos.
"
"Fue un completo éxito este simulacro, solo resta agradecer a todos quienes participaron de esta actividad de prevención en Pucón".
Janet Medrano,, directora regional de Onemi