Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Funcionarios del Hospital buscan reducir lista de espera con operativos voluntarios

SALUD. Colegio Médico y funcionarios se organizaron para operar a 24 niños y niñas con diferentes patologías menos graves que esperaban desde 2019.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete

Una jornada de trabajo voluntario, por parte de 33 profesionales y funcionarios, permitió operar a 24 niñas y niños que pertenecían a la lista de espera del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, en la ciudad de Temuco.

En lo concreto, el Hospital Regional y el Colegio Médico Araucanía organizaron un operativo voluntario de cirugía mayor ambulatoria que permitió beneficiar a pacientes menores de edad que padecen de patologías menos graves, como tumores benignos, fimosis, malformaciones menores y lunares.

Participaron en esta jornada quirúrgica cirujanos pediátricos, anestesistas, arsenaleras, pabelloneras, auxiliar de pabellón y enfermeras, además de funcionarios que colaboraron en la preparación de los pacientes antes de su ingreso al pabellón.

Compromiso

El doctor Marco Cuminao, quien es cirujano pediátrico, es el presidente del Colegio Médico en La Araucanía y fue uno de los organizadores del operativo voluntario. Rodeado de su equipo, frente al ingreso del Pabellón Central del Hospital, el doctor Cuminao relató con orgullo que la jornada de trabajo fue realizada de manera voluntaria, es decir, todos los funcionarios y profesionales llegaron a trabajar de manera extraordinaria y fuera de su horario laboral, y por ende, sin pago.

"En esta jornada voluntaria logramos operar a 24 pacientes, todos menores de 15 años, con patologías no graves. La lista de espera del Hospital es grande, y con la pandemia, solo se agrandó más. Las patologías graves se van priorizando y se van operando más rápido, pero las patologías como las de estos 24 niños y niñas, fueron quedando aplazadas al no ser de urgencia vital. Con esta jornada de trabajo voluntario, lo que hacemos es aportar un pequeño granito de arena para disminuir esta lista de espera", destaca el doctorCuminao.

Desde el Colegio Médico esperan que esta jornada voluntaria sirva de inspiración y se pueda seguir realizando.

"La pandemia agrandó la lista de espera y con operativos como estos, que esperamos continuar realizando, logramos importantes cambios en la vida de cada niño y niña".

Marco Cuminao,, presidente, Colegio Médico Araucanía

33 funcionarios entre profesionales, técnicos y funcionarios participaron en el operativo voluntario de cirugía mayor ambulatoria.

"

Carabineros realiza nueva "ronda masiva" en la zona lacustre

OPERATIVO. La iniciativa permitió reforzar los controles preventivos.
E-mail Compartir

Cuatro detenidos y más de tres mil controles realizados fueron parte de las cifras que arrojó una nueva ronda masiva realizada en la zona lacustre de La Araucanía.

El intenso operativo, focalizado en las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, permitió concretar 3 mil 375 controles vehiculares y de identidad a peatones.

Así lo precisó el teniente coronel Manuel Aravena, prefecto de servicio de la Prefectura "Villarrica" de Carabineros, quien informó que la ronda abarcó toda la comuna lacustre con especial foco en el sector Segunda Faja, efectuándose 119 controles vehiculares, 93 controles de identidad, y cursando 18 infracciones al tránsito, entre otros resultados.

Además, el oficial reiteró que se logró la detención de 4 personas por mantener órdenes de detención vigentes.

Desde Carabineros recordaron que la ronda masiva tuvo como objetivo aumentar la sensación de seguridad en la zona lacustre, aumentando la presencia para prevenir delitos de mayor connotación social, en beneficio de la paz y tranquilidad de la ciudadanía.

El operativo preventivo se realizó entre la jornada del viernes y el sábado, con un acto de inicio realizado en Villarrica, el que contó con la presencia del delegado presidencial regional, José Montalva, y el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, quien agradeció el despliegue policial concretado en los distintos barrios de la ciudad que son escenario de diversos delitos violentos.

Desconocidos queman casona dentro de fundo en Lautaro: lienzo hallado en el lugar hace presumir intencionalidad

RUTA S-155. El hecho ocurrió en el sector conocido como Calle del Medio, en el sector rural de la comuna.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de indagar un ataque incendiario ocurrido en el sector Calle del Medio, en la comuna de Lautaro.

El hecho habría ocurrido en horas de la madrugada de ayer, sin embargo, fue reportado recién en horas de la mañana. La información recopilada da cuenta que un grupo de personas desconocidas incendió intencionalmente una casa patronal ubicada en un predio particular ubicado a la altura del kilómetro 25 de la ruta secundaria S-155, sector conocido como Calle del Medio.

Si bien en primera instancia al lugar llegaron efectivos de la Macrozona Control Orden Público (COP) y la Primera Comisaría de Carabineros de Lautaro, la Fiscalía ordenó la concurrencia de efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Temuco.

Una vez en el lugar, los detectives corroboraron el hallazgo de un lienzo que hace referencia a los denominados "presos políticos mapuches", por lo que se presume intencionalidad.

La PDI periciará el lienzo en busca de evidencia biológica que permita establecer la identidad de los autores del atentado.