Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carahue: inauguran APR que beneficia a 194 familias

BENEFICIADOS. Las familias de seis comunidades de los sectores Chapo, Roble Ricín, Chacay Bajo y Alto Carahue, cuentan hoy en sus hogares con agua potable luego de 18 años de espera.
E-mail Compartir

En la comuna de Carahue, el gobernador regional Luciano Rivas inauguró las obras del nuevo sistema de agua potable rural Chapo, Roble Ricon, Chacay Bajo y Alto Carahue. La esperada infraestructura, que contó con una inversión de $1.745 millones, realizada por el Gobierno Regional de La Araucanía, beneficia a 194 familias de este sector rural de la comuna.

El gobernador Rivas, junto al alcalde de la comuna, Alejandro Sáez, consejeros regionales dirigentes y vecinos del sector, dieron el vamos de manera oficial al APR, confirmando así, el compromiso que existe por parte del Gobierno Regional para con las familias del sector rural de La Araucanía.

importancia

La máxima autoridad regional destacó la importancia de llegar con agua potable a todos los rincones de La Araucanía, afirmando que "no solamente estamos llegando con calidad de vida, sino también estamos entregando una herramienta para quien quiera emprender y que las cosas se hagan más fáciles. Emprendimientos de comida o cabañas, van a poder postular sin problema a las resoluciones sanitarias".

La máxima autoridad también dijo que "cuando hablamos de desarrollo para el mundo rural, como Gobierno Regional sentimos que estamos cumpliendo la labor y el rol por el cual estamos encomendados día a día con proyectos como este".

acelerar procesos

Alejandro Sáez, alcalde de Carahue, señaló que "después de casi 20 años, hoy estamos entregando un servicio de lujo. Conversamos con el gobernador para acelerar estos procesos porque eso es muy importante".

Gilda Mendoza, consejera regional de La Araucanía, señaló que "quiero felicitar a la presidenta de este APR que ha liderado un gran proyecto, mejorando la vida de su familia y de las comunidades. Hoy estamos muy contentos en nombre de todo el Consejo Regional, porque esto es prioridad de trabajo para nosotros: el agua, la salud y la vivienda digna".

La presidenta del APR, Sofía Toro, agradeció la inauguración de las instalaciones diciendo que "por muchos años nosotros trabajamos, y a veces había desesperanza, pero hoy todos estamos contentos por tener este logro que tanto nos costó junto a todos los dirigentes y socios que están detrás, porque esto nos ayuda no solo a tener agua para beber, sino que nos abre puertas económicas con esto para emprender".

Con el esperado corte de cinta y apertura de la llave, los vecinos y dirigentes, en compañía de las autoridades, festejaron con un brindis oficial, para terminar así con un importante trabajo iniciado el año 2004 y que hoy cierra un ciclo de 18 años, para comenzar otro de nuevas oportunidades y desarrollo local.

CMPC lanza libro "Te Miro, Te hablo y Aprendemos Juntos"

E-mail Compartir

Conexión, confianza, emociones, aprender y compañía, son los conceptos que más destacan los padres, madres y cuidadores tras participar en uno de los tres programas que Fundación CMPC tiene disponible en siete regiones del país, tras un objetivo común: convertirse en los primeros educadores de sus niños y niñas.

¿Cómo lo lograron? Participando en los programas HIPPY, Criando y Creciendo o Acompañamiento a Escuelas, cuyos testimonios quedaron plasmados en el libro "Te Miro, Te Hablo y Aprendemos Juntos", que Fundación CMPC lanzó en Temuco.

Covid-19: confirman 223 contagios nuevos con positividad de 12,01%

REGIÓN. También se reportó un fallecido, elevando a 2.783 las víctimas fatales.
E-mail Compartir

Un total de 223 contagios nuevos y un fallecido arrojó el reporte diario sobre el avance de la pandemia del covid-19 de la Seremi de Salud de La Araucanía.

Los 223 nuevos positivos se extrajeron del procesamiento de 1.374 exámenes PCR, arrojando una positividad de 12,01% para las últimas 24 horas y de 12,90% para los últimos 7 días.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 276.152, a los que se deben adicionar 3.668 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 279.820 en los 2 años y 8 meses de pandemia.

Actualmente 621 personas se encuentran en la etapa contagiante de la enfermedad, que comprende cinco días de aislamiento, contados desde el inicio de los síntomas o la toma de algún test. Los hospitalizados totales actualmente son 131, de los cuales 19 se encuentran en estado crítico internados en UPC (11 en UTI y 8 en UCI). De estos últimos, 9 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.

En lo que respecta a la vacunación, de acuerdo a lo informado por el Minsal, en la semana del 21 al 27 de noviembre seguirá la administración de la cuarta dosis para la población de 3 o más años, que haya recibido la primera dosis de refuerzo hasta el 3 de julio de 2022. Junto con lo anterior, la tercera dosis será administrada a las personas de 3 años o más vacunadas con esquema primario (dos dosis o dosis única) hasta el 31 de julio de 2022. Toda la información está disponible en el sitio web del Minsal y redes sociales de la Seremi de Salud.