Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cinco detenidos tras atentados contra instalaciones forestales

UNO DE ELLOS SERÍA EL HIJO MENOR DE HÉCTOR LLAITUL. Ataque contra una faena forestal y base de brigada de incendios motivó un amplio operativo policial. Fiscalía informó que Carabineros contó con colaboración del Ejército.
E-mail Compartir

Cinco hombres fueron detenidos luego de ser perseguidos por Carabineros tras cometer dos atentados incendiarios en predios ubicados en el límite de las comunas de Galvarino, Lautaro y Temuco.

De acuerdo a la información recopilada por la Fiscalía, todo comenzó minutos antes de las 9 horas de la mañana de ayer, en el fundo San Luis, ubicado en el kilómetro 10 de la Ruta S-10, que une Galvarino y Lautaro.

Hasta ese predio ingresaron entre siete y diez individuos encapuchados, premunidos de armas de fuego largas y cortas, quienes intimidaron a los trabajadores para quemar tres camiones madereros, dos máquinas y una camioneta.

Tras incendiar los móviles, los sujetos robaron una camioneta y huyeron del lugar, trasladándose rápidamente hacia el surponiente.

Segundo atentado

Los encapuchados llegaron hasta la base de una brigada contra incendios forestales de la empresa forestal Hancock, ubicada en el kilómetro 26 del camino La Serena, que sale desde el Portal San Francisco hacia el límite de Galvarino y Lautaro.

El ataque incendiario redujo a cenizas un camión de emergencias y las instalaciones en donde se hospedan y pernoctan los brigadistas forestales.

Persecución

El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, cuenta que tras recibir el primer llamado desde el primer atentado, en el fundo San Luis, se activó un amplio operativo a fin de evitar la huida de los delincuentes.

Así, cuando los encapuchados se daban a la fuga desde el segundo atentado, Carabineros ya tenía un helicóptero y drones en el aire, sobre la zona, al mismo tiempo que se había solicitado la colaboración al Ejército.

Por ello, desde el helicóptero de Carabineros se advirtió cuando el grupo de individuos se bajó de la camioneta y le prendió fuego, dándose a la fuga a pie hacia una quebrada.

"La quema de la camioneta fue advertida por el helicóptero institucional y los drones, por lo que se posiciona y se estrecha un área de búsqueda. Fueron alrededor de 100 carabineros, de Control de Orden Público y de unidades territoriales, los que se desplegaron de manera táctica, en conjunto con el apoyo de contingente militar, para hacer una revisión el lugar en el que se presumía que estaban estas personas", relató el general Cifuentes.

A eso de las 10:30 horas, la búsqueda comenzó a cerrarse aún más y los individuos comenzaron a disparar en contra de Carabineros, por lo que los efectivos también hicieron uso de sus armas de servicio.

Detenciones

Luego de varias horas, Carabineros logró detener a dos individuos y, por otro lado, personal del Ejército logró retener a otros tres, siendo aprehendidos por efectivos policiales.

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, corroboró que, junto con la detención de los cinco individuos -todos hombres mayores de edad- se incautó un fusil de guerra, dos escopetas, un dron y municiones.

Así también, se confirmó que uno de los detenidos se identificó como Pelantaro Llaitul Pezoa, de 19 años de edad, quien sería el hijo menor del líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) Héctor Llaitul y hermano de Ernesto Llaitul. Padre e hijo están en prisión preventiva en Concepción, desde hace de dos meses, también vinculados a atentados incendiarios en la zona sur.

"

"La camioneta quemada fue sustraída en el primer atentado (...) y se realizó un seguimiento estratégico acotándolo hasta una quebrada, con vegetación muy frondosa".

General Manuel Cifuentes,, jefe IX Zona de Carabineros

3 armas largas fueron incautadas durante el operativo: dos escopetas y un fusil de guerra.

Un lienzo de la CAM y un dron

E-mail Compartir

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, junto al general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, confirmaron que en el primer atentado ocurrido contra una faena forestal en el fundo San Luis se encontró un lienzo firmado por la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) en el que se lee una referencia a los "25 años de lucha" de la organización. Otro elemento encontrado, en el contexto del operativo, es un dron. "Nos llama la atención", reconoció el fiscal Garrido. La identidad del hijo menor de Llaitul, Pelantaro, se confirmará tras un examen dactilar hecho ayer.

Gobierno destaca labor en conjunto tras detenciones

REACCIÓN. El delegado presidencial, José Montalva, valoró el operativo.
E-mail Compartir

El delegado presidencial regional, José Montalva Feuerhake, aplaudió el operativo policial que permitió detener a cinco individuos que fueron perseguidos tras cometer un atentado incendiario entre las comunas de Galvarino, Lautaro y Temuco.

El máximo representante del Gobierno en La Araucanía acudió hasta la Octava Comisaría de Carabineros de Temuco, lugar donde fueron trasladados los detenidos por motivos de seguridad, para informarse de todos los detalles del procedimiento.

Allí, Montalva conversó con los generales de Carabineros Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía", y Cristian Mansilla, jefe de la Macrozona Sur Control Orden Público, además del fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.

Tras ser informado del contexto de la detención y los elementos incautados, el delegado presidencial, José Montalva, destacó la coordinación rápida entre Carabineros y las Fuerzas Armadas, que derivó en concretar la utilización de aeronaves que permitieron guiar a los equipos en tierra.

"Cuando hablamos de hacer un trabajo coordinado y preventivo, de realizar comités policiales cada semana en conjunto con las policías y las Fuerzas Armadas, lo que hacemos es construir y reforzar la capacidad del Estado para responder ante este tipo de hechos", valoró José Montalva.

Asimismo, dijo que operativos exitosos, como el de ayer, son "señales de lo que necesitamos para construir una región que no siga teniendo este tipo de hechos" y recalcó que la ciudadanía espera que "cualquier delito sea perseguido".

Querella

El delegado Montalva agregó que los equipos jurídicos del Ministerio del Interior recabarán todos los antecedentes sobre este caso para, eventualmente, hacerse parte de la causa judicial mediante una querella por delitos que todavía no están definidos. En efecto, al cierre de esta edición, la Fiscalía está revisando los antecedentes de las detenciones, por lo que no serían formalizados hoy.

100 carabineros y efectivos del Ejército participaron, en tierra, en un despliegue táctico que permitió detener a los cinco individuos.

Temuco: hombre que murió tras ser atropellado por tren habría estado durmiendo en línea férrea

CRUCE CALPUCURA. Siat de Carabineros indaga el caso.
E-mail Compartir

Un hombre que aparentemente estaba durmiendo sobre la línea férrea fue atropellado por un tren de carga, en las inmediaciones de los sectores Pueblo Nuevo y Santa Rosa, en la ciudad de Temuco.

De acuerdo a los antecedentes que recopiló Carabineros, el hecho ocurrió en el cruce de Avenida Barros Arana con Calpucura, siendo reportado a eso de las 22:40 horas de ayer y fue protagonizado por un tren de carga de la empresa Fepasa, proveniente de Mariquina, Región de Los Ríos.

El maquinista del tren declaró a Carabineros que la marcha de la locomotora transcurría con normalidad, sin embargo, al acercarse al cruce, se percató que había una persona tendida sobre la vía.

Inmediatamente, el maquinista accionó el freno de emergencia y tocó las bocinas, para que la persona se levantara. Sin embargo, aquello no ocurrió y el tren terminó arrollando al hombre adulto, aún no identificado.

La Siat de Carabineros realizó peritajes en el lugar, corroborando la versión entregada por el conductor del tren.