Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

IncubatecUfro inaugura modernas dependencias

AVANCE. En la oportunidad, se dio a conocer la continuidad de las operaciones junto con ampliar el negocio a la Región de Magallanes.
E-mail Compartir

El Austral

La potenciadora de negocios de la Universidad de La Frontera, IncubatecUfro, realizó un cambio de oficina para su matriz Casa Central al trasladarse desde el Campus Andrés Bello al centro de la ciudad de Temuco.

Las nuevas dependencias, ubicadas en el Edificio Dusa, emplazado en calle Prat 332, oficina 804, responde a un proceso de reestructuración de IncubatecUfro, y a una oportunidad para continuar fortaleciendo el ecosistema emprendedor regional al concentrar esfuerzos y quehaceres con socios y partners también ubicados en la misma zona de la capital regional.

Ante ello, autoridades de la Universidad de La Frontera, encabezadas por el rector de la casa de estudios, Eduardo Hebel, vicerrectores e invitados especiales, participaron de la inauguración de las oficinas de IncubatecUfro a través de un tradicional corte de cinta, un recorrido por las instalaciones y una recepción donde se informó, además, sobre la confianza de Corfo en la operación del negocio.

"El traslado de la incubadora a estas nuevas dependencias tiene que ver con una estrategia de integración con todo un ecosistema emprendedor e innovador que estamos potenciando desde la Ufro. En el mismo lugar físico están reunidos Fudea, Everis, Centro de Negocios Sercotec, Centro del Agua, el Instituto Confucio, además de tener nexos con la Cámara de Comercio Asia-Pacífico, cuyos integrantes se reúnen aquí. Todos estos actores necesitan estar conectados, y en ese contexto, la integración de IncubatecUfro viene a sumar nuevas oportunidades de negocio, potenciar la I+D+i con una mirada emprendedora y, por sobre todo, seguir en sintonía con las necesidades territoriales", señaló el rector Eduardo Hebel.

Al respecto, el director general de IncubatecUfro, Cristian Campomanes, destacó que este cambio viene a contribuir directamente a la gestión del negocio de la potenciadora y resaltó el compromiso que tiene la unidad Ufro con sus clientes.

"Nuestras nuevas oficinas matrices, ubicadas en pleno centro de Temuco, son un espacio de trabajo integrado y diseñado para optimizar el trabajo colaborativo con nuestros socios y partners, en relación al compromiso con nuestros incubados y Pymes. En este sentido, estamos muy contentos con este espacio, ya que esto genera un beneficio directo con ellos", destacó Campomanes.

NUEVAS OPERACIONES

El director general de IncubatecUfro, Cristian Campomanes, comunicó en la instancia inaugural que la potenciadora de negocios continuará en operaciones con el apoyo de Corfo, por los próximos tres años, además de fortalecer toda la macrozona sur y austral al contar con la aprobación de la agencia gubernamental de apoyo al emprendimiento e innovación para iniciar operaciones en la región de Magallanes, por medio de instalaciones en la ciudad de Punta Arenas.

"

"El traslado de la incubadora a estas nuevas dependencias tiene que ver con una estrategia de integración con todo un ecosistema emprendedor e innovador que estamos potenciando desde la Ufro".

Eduardo Hebel,, rector Ufro

En Panguipulli lanzaron temporada de verano 2023

AVANCE. Inauguraron mejoramiento de Miradores Turísticos de la Ruta CH-203.
E-mail Compartir

En el mirador Toledo, ubicado en la Ruta CH-203, la Municipalidad de Panguipulli realizó la ceremonia de lanzamiento de la Temporada de Verano 2023 y la inauguración de los mejoramientos de los miradores turísticos de esta bella ruta que une Panguipulli con localidades como Choshuenco, Neltume, Puerto Fuy y Puerto Pirehueico, entre otras.

Presentan avances

En la oportunidad, también se presentaron los diversos avances realizados por el Departamento de Turismo, que incluye la creación de un plan de desarrollo turístico del destino Siete Lagos, la campaña de promoción, la cual se enfocó en generar flujo turístico en temporada baja, una amplia inversión en redes sociales para promoción de mercado limítrofe como lo es San Martín de los Andes, además de la conformación del comité de turismo municipal.

Para el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, "durante el año 2022 el municipio de Panguipulli habiendo primero firmado un convenio con Vialidad, hizo una inversión importante a través de los equipos municipales, pero también en asociación con la Corporación de Desarrollo de Choshuenco, a quien yo agradezco la colaboración, principalmente en madera que nos permitió mejorar no solamente el mirador en el que nos encontramos, que es el Mirador Toledo, sino que también otros miradores de la comuna de Panguipulli. Y lo vamos a continuar realizando para tener, efectivamente, espacios acordes a la naturaleza y al destino Siete Lagos".

Aumentarán producción de agua potable

EN CHOLCHOL. Inversión supera los 200 millones de pesos.
E-mail Compartir

Una nueva captación e impulsión para la comuna de CholChol está construyendo Aguas Araucanía con el objetivo de reforzar el sistema de producción de agua potable en la comuna.

Así lo destacó el gerente de Infraestructura de la sanitaria, Guillermo Carrasco, quien indicó que esta obra forma parte del programa anual de inversiones que ejecuta la compañía.

Los trabajos, que se iniciaron en septiembre del presente año, consideran la construcción de una nueva captación superficial para extraer más agua y luego procesarla para que pueda ser distribuida en los hogares. Se espera que con esta nueva captación la producción de agua aumente a 32 l/s.

"Constantemente estamos monitoreando nuestros sistemas de producción de agua potable para asegurar la continuidad del servicio que prestamos. En este caso, trabajamos en una nueva captación de agua que nos permitirá contar con más recurso disponible para el abastecimiento de la localidad", dijo.

El conjunto de obras que se materializarán alcanza una inversión de $228 millones.