Fiscalizan dos desviaciones de ríos hacia propiedades privadas en 24 horas
AGUA. Un vecino fotografió máquinas trabajando en el río Maipo. El fundo no recibió a los funcionarios de Gobierno.
En las regiones de Valparaíso y Los Ríos se movilizaron funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ante denuncias de modificaciones de cursos de agua, para, presuntamente, favorecer a privados y realizadas incluso con maquinaria. Ambos hechos se registraron en un solo día y tras denuncias de vecinos, en medio de la sequía y altas temperaturas.
El historiador y especialista en fauna silvestre, José Luis Brito, escribió en Twitter al MOP que "máquinas trabajan hasta los fines de semana modificando el curso del río Maipo entre San Antonio y Santo Domingo para, aparentemente, regar plantaciones", junto a imágenes de una retroexcavadora moviendo áridos en el curso de agua.
La denuncia fue hecha el martes y el titular del MOP, Juan Carlos García, respondió que el jueves "instruí a la Dirección General de Aguas (DGA) a fiscalizar, lo que ocurrió esta mañana, donde pudieron constatar dos presuntas irregularidades".
El secretario de Estado explico que en el río Maipo "se pudo constatar una evidente modificación de cauce y extracción no autorizada de aguas del Fundo Los Lilenes. Ambas situaciones contravienen abiertamente el Código de Aguas", lo cual fue evidenciado mediante imágenes aéreas.
"Solicitamos el ingreso, pero no nos atendió nadie, así que hicimos un sobrevuelo con el dron para verificar la modificación, y llegamos hasta las motobombas extraen las aguas y se están usando en este fundo", afirmó un funcionario de Gobierno que grabó un video en la entrada del fundo, con los perros ladrando.
García señaló que ante la falta de respuesta "se volverá a notificar, usando incluso el auxilio de la fuerza pública", junto con agradecer a los vecinos por la alerta, advirtió nuevas fiscalizaciones "para priorizar el consumo humano de agua, hacer cumplir la normativa vigente, pero, sobre todo, para que se haga un uso legal y ético".
La secretaría regional ministerial (seremi) de Los Ríos, en paralelo, publicó en la red social una serie de fotos de un curso de agua luego de inspeccionar a una "empresa de áridos, por eventual extracción de aguas subterráneas y desvío a hualve (humedales propios de la selva valdiviana) de Fundo Purento, tras denuncia de vecinos del sector Santa Rosa en comuna de San José de la Mariquina".