Prisión preventiva para cinco detenidos por atentados contra instalaciones forestales
JUDICIAL. Fiscalía dio a conocer que los individuos tenían fosas para esconderse de Carabineros. También se reveló que el fusil incautado fue usado en ataque donde murió Pablo Marchant.
El Juzgado de Garantía de Lautaro ordenó dejar en prisión preventiva a los cinco individuos que fueron detenidos tras ataques incendiarios ocurridos en contra de instalaciones forestales, en el límite de las comunas de Lautaro, Galvarino, Temuco y Cholchol.
Se trata de Pelantaro Héctor Llaitul Pezoa (19), -hijo menor de Héctor Llaitul Carrillanca, líder y vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM)-, Luis Guillermo Menares Chañilao (37), Luis Darío Fuenzalida Eneros (50), Jorge Andrés Caniupil Coña (27), y Juan Carlos Mardones Sáez (33).
La Fiscalía formalizó a los cinco individuos por siete delitos: incendio, incendio reiterado, robo calificado con retención, robo con intimidación, disparos injustificados, porte ilegal de arma de fuego convencional y porte ilegal de arma de fuego prohibida. Además, a Llaitul y a Mardones se les imputó, adicionalmente, el delito de porte ilegal de municiones, al mantener cartuchos.
La audiencia de formalización estaba fijada para las 10:30 horas, pero terminó partiendo recién a las 16:10 horas, ya que los imputados rechazaron ser formalizados de forma telemática (por Zoom) desde la cárcel de Temuco y solicitaron su traslado al tribunal de Lautaro. Allí, tras cuatro horas de alegatos, todos quedaron en prisión preventiva.
Detalles del caso
De acuerdo a la investigación de la Fiscalía de Alta Complejidad, el primer atentado ocurrió a eso de las 08:20 horas del martes. Tras quemar camiones y máquinas en el fundo San Luis, en Lautaro, dejando un lienzo por "25 años de lucha de la CAM", los sujetos robaron una camioneta de un trabajador, llevándolo a él retenido por unos 25 minutos o incluso más. Luego, quemaron una base contra incendios forestales de Forestal Hancock, en el camino La Serena, Temuco. Finalmente, a eso de las 10:30, quemaron la camioneta quemada, a unos 7 kilómetros de Cholchol.
Carabineros y el Ejército articularon un operativo que permitió rodearlos para cuando huían. Así, entre las 12:40 horas y las 15:30 horas, los cinco individuos fueron detenidos cuando se ocultaban en el fondo de una quebrada, una especie de mallín en el que incluso habían fosas que -según la Fiscalía y Carabineros- pudiesen haber estado confeccionadas para ocultarse.
La Fiscalía también dio a conocer que un peritaje de la PDI concluyó que el fusil que se les incautó a los cinco individuos, también fue utilizado el 9 de julio de 2021 en el ataque incendiario en el fundo Santa Ana-Tres Palos, en Carahue, en donde fue abatido Pablo Marchant (28), integrante de la CAM.
"
"Un peritaje realizado por la PDI al fusil HK que fue incautado en la detención de estas cinco personas, concluyó que también fue utilizado en el ataque incendiario en donde resultó fallecida una persona que fue reivindicada como miembro de la CAM".
Enrique Vásquez,, fiscal FIAC