Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Parque Isla Cautín y Mercado de Abastos de Curacautín fueron galardonados

OCTAVA VERSIÓN DEL PREMIO APORTE URBANO. Las obras fueron distinguidas en las categorías "Mejor proyecto de equipamiento o edificio de uso mixto" y "Mejor proyecto de espacio de uso público - escala comunal" respectivamente.
E-mail Compartir

Con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Juan Armando Vicuña, y el director del Premio Aporte Urbano, Cristóbal Prado, fueron premiados los proyectos regionales Mercado de Abastos de Curacautín y el Parque Isla Cautín de Temuco en la versión 2022 del PAU.

El Premio Aporte Urbano, concurso de carácter nacional que visibiliza aquellas obras significativas para su entorno inmediato, tanto en materia de densificación, como de utilidad y aporte para la comunidad, reunió a 18 proyectos de todo el país.

Al respecto, la seremi de Vivienda, Ximena Sepúlveda, señaló que "estamos súper orgullosos como Minvu Araucanía, que reúne a nuestra seremi y el Serviu, porque tenemos un equipo fabuloso que hace maravillas y que gracias a ellos hoy hemos recibido este reconocimiento nacional en la premiación".

Por su parte, el presidente de la CChC Temuco, Luis Felipe Braithwaite, destacó que "como gremio de la construcción estamos muy felices de que nuestra Región destaque por la calidad de sus obras. Ya lo hemos dicho, La Araucanía es un referente por el nivel de su industria de la construcción".

En la misma línea, el director regional del Serviu, José Luis Sepúlveda, expresó que "quiero agradecer a todas nuestras y nuestros colegas, tanto de la Seremi de Vivienda como del Serviu Araucanía, por el importante reconocimiento que hemos recibido por dos de nuestras múltiples obras".

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, reiteró la importancia de "haber destacado a nivel nacional por contar con obras públicas de calidad. Gracias al Parque Isla Cautín hemos sido premiados por contar con el parque de uso urbano más importante de Chile".

El alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, en tanto, profundizó en que "para nosotros es sumamente importante haber ganado este premio, porque somos una provincia que necesita de estas cosas buenas para pasar algunos malos momentos en materia de seguridad".

Proyectos premiados

En la categoría "Mejor proyecto de equipamiento o edificio de uso mixto" fue premiado el Mercado de Abastos de Curacautín, proyecto que nació gracias al Programa para Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Esta obra se emplaza de manera conjunta con el nuevo Terminal Rodoviario, que reconstruye la antigua estación ferroviaria del ramal Púa- Lonquimay, incluyendo su plaza como un lugar de encuentro ciudadano.

La construcción del Parque Urbano Isla Cautín, por su parte, se llevó la distinción a "Mejor proyecto de espacio de uso público - escala comunal", obra que se constituye como un parche ecológico de 27 hectáreas que contribuye a la conectividad de los sistemas naturales conformados por el corredor río Cautín, el cerro Ñielol y el cerro Conún Huenu.

Este proyecto contempla diversos programas recreativos, culturales y deportivos organizados en torno a un área verde central, conectados por circulaciones interiores y con accesibilidad desde los tres principales ejes que lo delimitan: avenida Los Poetas, avenida Prat, y la nueva Avenida Isla Cautín.

"

"Como gremio de la construcción estamos muy felices de que nuestra Región destaque por la calidad de sus obras. Ya lo hemos dicho, La Araucanía es un referente por el nivel de su industria de la construcción".

Luis Felipe Braithwaite,, presidente CChC Temuco

" "

"Este premio a nivel nacional nos llena de orgullo porque lo que reconoce finalmente es el trabajo de muchas personas... Hay mucho capital humano invertido en este proyecto". Somos una empresa ciento por ciento regional que tiene más de 40 años trabajando en la Región, pero también con trabajos en Biobío, Los Ríos y en Los Lagos".

Rodrigo Colomera,, gerente de Constructora Socem

Constructora Socem: "Hay mucho capital humano invertido en el Parque Isla Cautín"

TEMUCO. Con este premio, la empresa consigue su segundo reconocimiento.
E-mail Compartir

Orgulloso del premio nacional otorgado por la Cámara Chilena de la Construcción al Parque Isla Cautín se expresó el gerente de la Constructora Socem de Temuco, Rodrigo Colomera, dado que el reconocimiento lo que hace es valorar el capital humano invertido en la obra.

"Como empresa estamos muy orgullosos. Este es el segundo premio que consigue nuestra constructora después del logro obtenido en 2019, también por parte de la Cámara Chilena de la Construcción. Aquella vez, a nivel regional, por mejor proyecto de espacio público con la Costanera de Puerto Saavedra. Ahora, este premio a nivel nacional nos llena de orgullo porque reconoce el trabajo de muchas personas", puntualiza Colomera.

El gerente de la empresa recuerda que más de 150 personas dispusieron sus energías, tiempo y trabajo en ese proyecto urbano que tomó cuatro años de labor con los contratiempos sorteados durante la crisis sanitaria.

"Hablo de jornales, maestros, operadores, guardias de seguridad, empresas prestadoras de servicios, administrativos, profesionales y jefes de obras. Hay mucho capital humano invertido en este proyecto, quienes tuvieron que pasar, además, una pandemia con todo lo que eso significó para sus familias. Que hoy se reconozca el sacrificio humano de esas familias con un premio tan grande nos lleva de alegría y de orgullo como empresa y como personas", recalca el ejecutivo.

Vale recordar que la constructora temuquense se adjudicó el proyecto de Isla Cautín el año 2017 y en octubre de 2018 comenzó la ejecución de las obras. La primera etapa del proyecto terminó en febrero de 2021 y la segunda, en febrero de 2022. En total, la construcción tomó cuatro años de trabajo, principalmente, porque se trata de un parque de gran envergadura.

Especialización

Para el gerente de Socem, este nuevo premio viene a consolidar un trabajo de 5 años en la construcción de parques y áreas verdes, donde la empresa ha logrado una suerte de especialización - dice -, al punto que hoy están terminando el Parque Urbano de Valdivia y están en plena ejecución del Parque Alberto Hott de Osorno.