Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Exitosa Expo Nacional de Seguridad

EN EL PARQUE URBANO ISLA CAUTÍN DE TEMUCO. El evento reunió expositores del país y contó con charlas, exhibiciones, food trucks y área de juegos infantiles.
E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, y diversas instituciones ligadas al ámbito de la seguridad y emergencias fueron parte de la inauguración de la Expo Nacional de Seguridad Temuco 2022, un evento organizado en su cuarta versión por la Municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Seguridad Pública, que finalizó ayer y que tuvo por objetivo promover el autocuidado, la prevención, la coproducción de seguridad y la sana convivencia en la comuna.

El evento se desarrolló en el Parque Isla Cautín de Temuco, donde de manera gratuita se podía encontrar tecnología e innovación asociada a una amplia oferta pública y privada en torno a sistemas de seguridad posibles de implementar, ya sea en viviendas, vehículos o para uso personal, con el objetivo de prevenir la comisión de delitos, incivilidades y fenómenos de violencias.

Además, la Expo contó con un calendario de charlas en materia de seguridad ciudadana; el cruce de experiencias con municipios y expertos; exhibiciones educativas y demostraciones como lo son, por ejemplo, talleres de defensa personal, adiestramiento canino, reanimación cardiopulmonar (RCP); además de un amplio espacio recreacional para las familias con patio de comidas y un área de juegos infantiles.

Principal preocupación

"Este es el tema número 1 en las preocupaciones de las personas y como municipio estamos trabajando para fortalecerlo", explicó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Respecto del desafío en materia de seguridad, el edil destacó que, como municipio "estamos aumentando en 53%, casi 2 mil millones más al aumento presupuestario que habíamos realizado este año. Esto va a significar más cámaras, más alarmas comunitarias, más vehículos y nuevos dispositivos que estamos conociendo y evaluaremos implementar oportunamente en nuestra política pública de seguridad municipal".

SEGURIDAD

"ENTRE TODOS"

En la inauguración participaron la consejera regional Ana María Soto, el concejal Fredy Cartes, empresas privadas de seguridad, además del Ejército de Chile, Carabineros, PDI, Bomberos, Fiscalía Regional, Onemi, Senda Araucanía; Departamento de Emergencias; Dirección de Tránsito y Dirección de Seguridad Pública, instituciones que trabajan de manera vinculada y coordinada en la cobertura de situaciones de seguridad y emergencias en la comuna.

"Agradecemos la invitación del municipio, muy interesado de participar de este gran evento de seguridad porque buscamos los mejor para nuestra gente, tenemos una mesa de trabajo con todos los alcaldes de Malleco y el tema prioritario es la seguridad, por eso hemos venido a conocer la nueva tecnología de drones para postular a proyectos para nuestra comuna", dijo en la ocasión el alcalde de Los Sauces, Gastón Mella.

"Esta Expo demuestra que hay interacción e integración de los distintos entes que participan, hablamos de las instituciones, el mundo privado y la ciudadanía, todos ellos en pro de la coproducción de seguridad", añadió el mayor Cristian Carrasco, comisario de la Octava Comisaría de Temuco.

"Hace poco firmamos tres convenios a nivel comunal con Temuco, Villarrica y Angol para que la información fluya de mejor manera para el trabajo investigativo. El llamado a la denuncia ya que nuestros analistas están revisando estos antecedentes para levantar focos investigativos, detectar bandas criminales, llevarlas a juicio y lograr con ello una condena más alta, logrando mejorar la percepción de seguridad de la ciudadanía", valoró Nelly Marabolí, fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de La Araucanía.

PDI detiene a cinco personas por microtráfico de drogas

E-mail Compartir

Los equipos Microtráfico Cero (MT-0) de las Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria y Lautaro, detuvieron a cuatro hombres y una mujer por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades en la comuna de Curacautín y en las poblaciones Los Poetas y Ultra Cautín de Lautaro.

El procedimiento realizado en Victoria, denominado "Caso Elfra", se inicia en virtud de una orden de investigar emanada por la Fiscalía Local de Curacautín.

Tras diversas diligencias investigativas, el Equipo MT-0 de Victoria estableció la efectividad del delito, por lo que se solicitó la orden de entrada y registro al domicilio del imputado, logrando incautar 130,38 gramos de cannabis, 21,52 gramos de ketamina (tussy), y 19,20 gramos de clorhidrato de cocaína.

Lautaro

En Lautaro se realizaron dos entradas y registros judiciales a dos inmuebles donde se incautaron sustancias estupefacientes y dinero en efectivo proveniente de las ventas de la droga, deteniendo a cuatro personas por el delito de infracción al artículo 4 de la ley 20.000.

El procedimiento fue comunicado al fiscal a cargo de la causa, quien indicó que tres de los detenidos fuesen puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Lautaro para el control de la detención y el otro detenido quedó en libertad apercibido bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal.

Recuperar espacios para la comunidad

E-mail Compartir

"La idea de realizar esta expo es estupenda, creo que cuando unimos elementos e instituciones logramos desplazar la delincuencia y recuperar espacios seguros para la comunidad. Somos una empresa que ha desarrollado tecnología 5G e inteligencia artificial, SmartCity, en otros países. La idea es cómo llevar toda la tecnología y cómo somos capaces de llevar soluciones a la realidad de Temuco, desde control de cámaras, conexión de luminarias, semáforos, cosa que permita entregar herramientas de apoyo para las policías. Hoy incluso contamos con un piloto que logra detectar, medir y anticipar portonazos", señaló Pedro Quezada, del Grupo 5G.