(viene de la página anterior)
Docente e investigadora de la UFRO. Es magister en Salud Pública de la U. de Chile. Tiene una vasta experiencia clínica como matrona y enfermera en la Región Metropolitana, y más de 25 años de experiencia en la Región donde ha formado a 25 generaciones de profesionales.
Terapeuta ocupacional. Gracias a su espíritu solidario y responsabilidad social comparte su tiempo como socia de la OTEC y Fundación "Cruzando Fronteras". Ha colaborado con la comunidad de migrantes y con personas mayores.
Chef. Es socia fundadora de la primera academia basada en plantas de Chile: Incubaveg. Figura como la primera chef mapuche vegana en ingresar a la asociación de chef`s más importante de nuestro país: Les Toques Blanches.
Trayectoria
Trayectoria
Trayectoria
Edith Rivas Riveros
Actividad: Docente e investigadora de la UFRO.
Milagro Troncoso Sáez
Actividad: Terapeuta ocupacional. Vilcún.
Alejandra Ancavil Toloza
Actividad: Chef. Socia fundadora de Incubaveg.
Tecnóloga médica y profesora asociada de la Facultad de Medicina UFRO. Trabajó en el sistema público y privado de salud. Fue la primera mujer directora de Postgrado e Investigación en Medicina. Es cellista en la Orquesta Filarmónica de Temuco.
Psicóloga. Ha sido voluntaria por 10 años de diversas organizaciones. Se desempeña como encargada de la proyectos Corporación de Niños con Cáncer. Y es la primera profesional de regiones en ganar el Premio Humanizando la Salud de Laboratorio Chile.
Emprendedora dueña del servicio Cabañas de Nahuelbuta. Hoy ejerce como tesorera de la Agrupación de Ecoturismo Nahuelbuta, en Angol. Ayudó a formar la Junta de Vecinos del Manzano; es promotora la actividad turística ecológica y del desarrollo en la cordillera de la costa.
Trayectoria
Flery Fonseca Salamanca
Actividad: Tecnóloga médica. Académica de la UFRO.
Trayectoria
Paula Lantaño Valenzuela
Actividad: Psicóloga y voluntaria.
Trayectoria
Leslie Yissi Saravia
Actividad: Emprendedora de turismo y dirigenta. Angol.
Subgerente regional de la empresa Turbus. Es responsable de equipos en las regiones Araucanía, Biobío y Ñuble donde brinda oportunidades de crecimiento a mujeres que hoy forman parte del staff. Su norte es mejorar la industria del transporte de pasajeros.
Infectóloga del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Es impulsora de campañas de prevención de ETS y para ayudar a los más necesitados. Es referente en la atención de víctimas violencia sexual. Trabaja con pacientes VIH y usuarios PrEP.
Esta matrona egresada de la UFRO lleva 6 años de desempeño profesional en el Cesfam de Teodoro Schmidt. Es autora del libro "El placer de Conocernos" (Editorial Trayecto) y emplea su cuenta @matronapaulamella para enseñar de salud sexual.
Gabriela Sierralta Roldán
Actividad: Infectóloga. Hospital de Temuco.
Trayectoria
Paula Mella Concha
Actividad: Matrona. Teodoro Schmidt.
Trayectoria
Marcela Velasco Pohle
Actividad: Subgerente regional de Turbus.
Trayectoria
Mujer con 15 años de trayectoria en diversos voluntariados y organizaciones solidarias. Es Coordinadora de la ONG Solidarios en Ruta, voluntaria en comunidades mapuches, para personas en situación de calle y campamentos. Dicta charlas motivacionales.
Monitora de salud. Es presidenta del Centro de Salud Nueva Esperanza. Ha prestado cuidados a enfermos y personas mayores. Participó en forma activa en la gestión y construcción de las iglesias Santiago Apóstol, Inmaculada Concepción y San José.
Experta en el área de turismo. Tiene 42 años de experiencia. Fue funcionaria histórica de Sernatur Araucanía. Lideró diversos proyectos para el sector. Hoy es asesora de emprendedores y directora del Proyecto Reactívate Turismo Araucanía a alero de la UA.
Trayectoria
Trayectoria
M. Eliana Muñoz Amaya
Actividad: Técnico universitaria en Turismo.
Trayectoria
Jessica Betzhold Chávez
Actividad: Coordinadora ONG Solidarios en Ruta.
Rosalía Torres Martínez
Actividad: Monitota de salud.
Con formación profesional en Modena, Italia, es propietaria de "Lemiliano Ristotante", un atractivo gastronómico referencial de la localidad de Capitán Pastene. Es promotora del turismo y de otras emprededoras del sector- Ha participado en televisión para difundir el destino.
Enfermera con más de 12 años de experiencia en salud pública como matrona y ecografista. Creó el primer Centro de Ecografías en Pucón. Se ha especializado en salud ginecológica y sexual de la mujer. Y desarrolla un programa educativo STEM en colegios.
Paciente de fibromialgia. Ha recorrido la Región para crear organizaciones a fin de visibilizar la enfermedad y garantizar tratamiento. Hoy, es vocera y gestora territorial de Fibromialgia Araucanía. Trabaja para crear un piloto el Hospital de Lautaro.
Trayectoria
Marcela García Araya
Actividad: Enfermera matrona ecografista. Pucón.
Trayectoria
Sandra Durán Sáez
Actividad: Vocera y gestora territorial. Lautaro.
Trayectoria
M. José Fulgeri Flores
Actividad: Chef y empresaria. Capitán Pastene. Lumaco.
Tecnóloga médica con 45 años de experiencia. Es fundadora y directora Laboratorio Siresa. Ha sido profesora guía y formadora valórica, social y espiritual para niños, niñas y jóvenes en la Primera Iglesia Bautista. Ha formado parte del Coro del Teatro Municipal.
Enfermera con amplia trayectoria. Es supervisora del Servicio Cirugía y Traumatología Infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco. Es precursora y presidenta de Ganmar, agrupación que ayuda a niños y niñas con malformación anorectal.
Ingeniera en administración de empresas, relacionadora pública y licenciada en comunicación estratégica. Es propietaria de la empresa Eventos Los Robles creada junto a su madre, Carmen Sanhueza. Con más de 25 años en el rubro es experta en negocios y capacitadora.
Trayectoria
Trayectoria
Miriam Doussoulin Sanhueza
Actividad: Ingeniera y emprendedora.
Trayectoria
M. Cristina Cuevas Burgos
Actividad: Tecnóloga Médica. Temuco.
Verónica García Silva
Actividad: Enfermera. Supervisora. Temuco.