Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cesfam de Pueblo Nuevo sufrió un violento incendio que destruyó el 60% del edificio

TEMUCO. Si bien no hubo heridos, las autoridades califican de tragedia lo ocurrido. Municipio derivará atenciones y estudiará la opción de anticipar la renovación que estaba programada.
E-mail Compartir

Un incendio de proporciones afectó ayer al Centro de Salud Familiar de Pueblo Nuevo, en el barrio norte de Temuco.

Fue tal la magnitud de la emergencia que hasta el lugar llegaron cien voluntarios de diez compañías de Bomberos, quienes trabajaron por más de dos horas para controlar el siniestro y evitar su propagación a viviendas vecinas, tarea cumplida, sin embargo, el fuego causó daños al 60% de la infraestructura.

Así lo confirmó en un primer reporte el comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Fuentes. "Si bien es cierto, la emergencia todavía es materia de investigación, podemos decir que hubo daños de consideración. En el análisis que se hizo al interior del recinto y en una primera instancia podríamos hablar de un daño del 60%", comentó.

El trabajo bomberil comenzó pasadas las 14 horas y cerca de las 4 de la tarde, el comandante Fuentes informó que la emergencia estaba controlada.

"Evitamos la propagación gracias al esfuerzo de los bomberos, cuyo trabajo fue bastante intenso por el tipo de estructura y techo", acotó Fuentes, quien dijo que en la jornada seis bomberos sufrieron estrés térmico, pero están sin mayores complicaciones y fueron atendidos por personal médico de la institución.

El comandante destacó además la positiva evacuación del recinto liderada por el encargado de seguridad del Cesfam, desde donde fueron alejados de la zona de riesgo los 25 usuarios y los 10 funcionarios que a esa hora había en el centro de salud.

Uno de los voluntarios que respondió al llamado de emergencia ayer fue el alcalde de Temuco, Roberto Neira, que también es bombero.

En el lugar, la autoridad precisó que el incendio ocurrido es un golpe duro para la salud comunal, porque dicho recinto alberga un centro de salud con historia en la comuna, el cual atiende a todo un macrosector y a un volumen de usuarios que supera las 26 mil personas.

"Esta es una pérdida grande. Por ello, iniciamos desde ya un proceso de emergencia. Todos los usuarios que había hoy serán derivados al Cesfam Santa Rosa, pero deberemos planificar cómo vamos a distribuir a todas las personas que se atendían acá en los distintos Cesfam de la comuna", precisó.

La tarea que sigue no es menor, acotó el alcalde, porque si bien estaba en planes la renovación del Cesfam de Pueblo Nuevo, con un diseño terminado, el orden de planificación era otro y esto obligará a revisar y estudiar la situación. "Seguramente vamos a tener que sentarnos a reordenar las prioridades y quizás vamos a tener que pedir el apoyo del Gobierno Regional", detalló.

"

"Esta es una pérdida grande. Por ello, iniciamos un proceso de emergencia. Todos los usuarios que había hoy serán derivados al Cesfam Santa Rosa, pero deberemos planificar cómo vamos a distribuir a todas las personas que se atendían acá en los distintos Cesfam de la comuna".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco.

Más de 15 mil estudiantes de La Araucanía rinden hoy la Paes

ADMISIÓN 2023. El proceso se realizará entre hoy y el miércoles.
E-mail Compartir

Son 15 mil 716 las y los estudiantes de La Araucanía inscritos para rendir de las Pruebas de Acceso a la Educación Superior, PAES, que entre hoy y el miércoles, se desarrollarán en los 37 locales designados.

Esta es la primera vez que se pone en práctica este modelo de evaluación que trae varios cambios y que hoy, de 12 a 13 horas, comienza con el reconocimiento de salas para personas en situación de discapacidad, mientras que a las 15 horas el proceso arranca con la prueba electiva de Ciencias.

Previo al proceso, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, recordó que las Paes son el resultado de un trabajo de varios años para avanzar hacia un sistema de admisión más justo.

La autoridad destacó que entre los cambios que trae consigo esta nueva serie de pruebas, está el hecho que las obligatorias se construyen utilizando contenidos que abarcan desde séptimo básico a segundo año medio, lo que coincide con un currículum común entre la educación técnica y la científica-humanista.

Otro cambio tiene relación con la prueba electiva Matemáticas 2 que profundiza la medición de competencias, las cuales son requeridas por carreras que exigen el uso intensivo de la matemática.

Sin duda, acota el ministro, otra modificación relevante es la evaluación que ahora va de 100 a mil y la posibilidad de postular ya no solo a 10 sino a 20 carreras.

Ávila invitó a los estudiantes a rendir las pruebas con tranquilidad y a no olvidar llevar su cédula de identidad, tarjeta de identificación impresa, lápiz grafito N°2 y goma de borrar, para agilizar el proceso.

"Una tragedia"

E-mail Compartir

En las afueras del Cesfam de Pueblo Nuevo, el delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, calificó de tragedia el siniestro que afectó al recinto y comprometió apoyo para que los más de 26 mil usuarios que dependen del centro no se queden sin atención. "Esto es una tragedia. A simple vista un 60% resultó destruido. Así que nos hemos puesto a disposición del alcalde para evaluar soluciones a corto, mediano y largo plazo. Lo que no puede pasar - destacó - es que muchos usuarios queden sin atención. Y en eso vamos a trabajar con el Servicio de Salud Araucanía Sur, Seremi de Salud y el Departamento de Salud Municipal".