Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cerca de 10 mil personas asistieron a primera versión del festival "Padre Las Casas celebra"

PARQUE PULMAHUE. La exitosa iniciativa familiar liderada por la municipalidad local reunió lo mejor de la música nacional en un solo escenario.
E-mail Compartir

Cerca de 10 mil personas llegaron hasta el parque urbano más grande de la comuna de Padre Las Casas para ser parte del primer festival familiar "Padre Las Casas celebra", iniciativa artístico cultural organizada por la municipalidad de la comuna y su alcalde, Mario González, que reunió en un solo escenario a importantes y destacados artistas nacionales.

La exitosa jornada cultural tuvo por objetivo otorgar un momento de entretención y un espacio de recreación a los vecinos padrelascasinos, además de fomentar la economía local a través de una feria de emprendimiento que congregó a cientos de artesanos, agricultores y emprendedores de la comuna, quienes comercializaron sus productos en las inmediaciones del parque Pulmahue, oportunidad en la cual los locatarios sacaron cuentas alegres tras la masiva llegada de público que disfrutó de la actividad gratuita.

Respecto a la gran convocatoria y al éxito del primer festival familiar de Padre Las Casas, el jefe comunal, Mario González, precisó que "Padre Las Casas celebra fue sin duda un éxito rotundo, cerca de 10 mil personas llegaron hasta nuestro parque Pulmahue para disfrutar en familia de grandes artistas de renombre internacional. Bandas de gran calidad subieron a nuestro escenario y la gente respondió con mucho entusiasmo, repletando el parque urbano más grande de la comuna".

El alcalde González agregó que "estoy muy contento de haber logrado el objetivo de otorgar un espacio de recreación y diversión a nuestros vecinos, instancias que permiten, además, fomentar la cultura y potenciar a nuestros artistas locales y nacionales. Nuestro objetivo, junto al Concejo Municipal, es que este tipo de iniciativas culturales transciendan en el tiempo y que nuestros vecinos puedan disfrutar en familia de espectáculos de gran calidad, por lo que esperamos instaurar este festival como una tradición en nuestra comuna".

Fiesta musical

Fue la música de la banda padrelascasina de rock mapuche con más de 15 años de historia, Colelo Identidad Mapuche, la que dio inicio a la jornada, con un show que contempló lo mejor de su repertorio. La banda incluyó el trabajo de sus más de 10 discos e incluso, sobre el escenario, adelantó canciones de su nuevo trabajo discográfico llamado "kilometro 24".

"Para nosotros como equipo es maravilloso reencontrarnos con los vecinos de Padre Las Casas, ya que nuestra gira comenzó hace algún tiempo atrás y estábamos en el sur y ahora volver a casa fue muy importante, ya que el público no era de caras desconocidas, era nuestra gente que nos vio crecer como artistas. Sentimos el cariño de la gente y se agradece, se sabían las canciones y disfrutaron junto a nosotros la música que hemos creado en las calles de Padre Las Casas", precisó Colelo Hueche, vocalista de la banda Colelo Identidad Mapuche.

Luego fue el turno de la banda regional "Los Camiroagas", quienes este año cumplen 3 décadas de trayectoria y quienes culminaron su tour 30 años en Padre Las Casas, ocasión en la que hicieron bailar y cantar al público, en un espectáculo repleto de energía que contó con lo mejor de la música bailable.

Sergio Campos, vocalista de Los Camiroagas, señaló que "estamos muy contentos de habernos reencontrado con el público de Padre Las Casas, felices de ver a nuestros amigos y vecinos que nos vieron nacer en el año 92, hoy nos acompañaron y nos hicieron sentir muy queridos y de verdad somos profetas en nuestra tierra".

La jornada -que se extendió hasta las 23 horas- finalizó con la presentación de la reconocida banda nacional, Illapu, que subió al escenario e interpretó parte de los éxitos que ha cultivo durante sus 50 años de trayectoria.

"La verdad es que fue una noche muy linda, muy cálida y nos vamos cargados de un muy buen newen. Ha sido un concierto muy compartido, con un público muy participativo", dijo Roberto Márquez, vocalista de Illapu.

"

"La verdad es que fue una noche muy linda, muy cálida y nos vamos cargados de un muy buen newen".

Roberto Márquez,, Illapu

Princesa Alba, Álex Anwandter y Joe Vasconcellos en nueva versión de los Jardines Musicales Ufro

1 Y 2 DE DICIEMBRE. Artistas nacionales y locales participarán en este evento gratuito y abierto al público, desde las 17 horas.
E-mail Compartir

La Universidad de La Frontera invita a disfrutar de la música de artistas nacionales e internacionales que darán vida a Jardines Musicales Ufro, este 1 y 2 de diciembre, en una actividad abierta a toda la comunidad.

Esta jornada musical que se lleva realizando por segundo año consecutivo, busca llenar de música local y nacional las instalaciones de la Universidad de La Frontera, y en esta ocasión los artistas asistentes son La noche del Swing, los locales Molino Escarlata, Esteza Ride, el cantante nacional Álex Anwandter, Princesa Alba y Joe Vasconcellos, quienes acompañarán a los asistentes a un recorrido por múltiples géneros y estilos musicales.

La directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave Muller, destacó la importancia de la actividad señalando que "estamos ansiosos de realizar este festival, en el marco de una primavera soleada y al aire libre, un concierto que trae diversas bandas y artistas que alojaremos en la Región, pensando en abrir las puertas de la universidad para que toda la comunidad pueda vivir esta experiencia con nosotros, en esta fiesta de la música, así que dejamos invitada a toda la comunidad regional".

El coordinador artístico cultural de la Dirección de Vinculación con el Medio Ufro, César Aravena Manríquez, recordó que "esta es una gran apuesta para nosotros, dado que fue uno de los primeros eventos masivos realizados por la universidad post pandemia".

Musical

El concierto, que se realizará en el frontis de la Universidad de La Frontera, será gratuito y abierto a toda la comunidad regional. Para participar solo se deben ingresar los datos a un formulario que estará disponible en las plataformas de Vinculación con el Medio y retirar entradas en la Universidad de La Frontera. Para mayor información, seguir las redes sociales de la Dirección de Vinculación con el Medio Ufro.

Las inscripciones para cada uno de los días, se pueden realizar de manera online a través de los siguientes enlaces: https://vcmufro.indecsur.cl/jueves/ y https://vcmufro.indecsur.cl/viernes/ También disponibles en www.ufro.cl.