Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Refuerzan monitoreo en el volcán Villarrica tras aumento de actividad

SITUACIÓN. El MOP instaló tres nuevas estaciones para medir más parámetros, mientras que Sernageomin ratificó "emisión de gases y anomalías térmicas".
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que se instalaron tres dispositivos nuevos que permitirán incrementar el monitoreo del volcán Villarrica.

Se trata de tres estaciones que se instalaron en el estero Zanjón Seco, el río Turbio y el río Voipir, los que cuentan con sensores láser que permitirán monitorear en tiempo real el estado de los cauces, que son un "camino" de bajada de aluviones o lahares, cuando ocurre una erupción volcánica.

El seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz, explicó que las tres estaciones, además de medir la altura del flujo en los cauces, registran en tiempo real la temperatura, humedad relativa del aire, radiación solar y presión atmosférica, además de la velocidad y dirección del viento, por lo que son datos de suma importancia para el monitoreo que realiza el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Onemi.

Contingencia

La instalación de estas tres estaciones de monitoreo se gestionó luego de que el volcán Villarrica mostrara un incremento de su actividad, lo que llevó a que el Sernageomin y la Onemi elevaran la alerta de "verde" a "amarilla", el 8 de noviembre. Eso sí, todavía no hay signos de una erupción inminente.

"

"Estas estaciones fueron instaladas por la Dirección General de Aguas, a petición de la Onemi y Sernageomin, para aumentar el monitoreo".

Raúl Ortiz,, seremi de Obras Públicas

Geofísico: "Hay que estar atentos"

E-mail Compartir

El geofísico y director del Departamento de Obras Civiles y Geología de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Cristian Farías Vega, ha seguido muy de cerca la información de la actividad del volcán Villarrica. Analizando todos los datos, Farías explica que "la incandescencia que se ha visto en estos últimos días muestra que hay un lago de lava que está cerca del borde del cráter. Siempre está cerca, pero ahora está un poco más arriba. Eso lleva a explosiones que se ven más cerca de la superficie, y por ello, es más evidente en las noches". "Si bien esto es parte de la actividad de un volcán como el Villarrica, lo que se ve es que su comportamiento está alterado, fuera de sus parámetros de base, y hay que seguir viendo si se tranquiliza o se desestabiliza más", indica.

Arraigo nacional para conductora que atropelló a dos mujeres

VIDEO QUE SE HIZO VIRAL EN TEMUCO. Fiscalía confirmó que se formalizó a la mujer por conducción en estado de ebriedad, causando lesiones.
E-mail Compartir

Con arraigo nacional, firma mensual y suspensión provisoria de su licencia de conducir quedó la mujer que protagonizó un aparatoso doble atropello en la Avenida Pablo Neruda, en la ciudad de Temuco.

Se trata de un caso que se conoció este lunes, luego de que mediante redes sociales se difundiera un video de las cámaras de seguridad del centro comercial Portal Inglés, en las que se muestra que dos mujeres son atropelladas por un automóvil que emprende marcha atrás, de forma descontrolada.

Según la información entregada por la Fiscalía, el hecho ocurrió a las 17:15 horas del pasado 10 de noviembre, frente a una conocida cafetería de dicha avenida, y fue protagonizado por una mujer que se subió a su vehículo Mitsubishi Outlander en estado de ebriedad, atropellando a dos mujeres que estaban conversando en la acera, frente a un local comercial.

Bajo investigación

La mujer activó marcha atrás y, por causas que se investigan, aceleró hacia la vereda, en donde dos mujeres estaban conversando, siendo atropelladas y quedando lesionadas.

"Estos hechos dicen relación con un delito de conducción en estado de ebriedad causando lesiones graves, a una víctima, lesiones leves a otra víctima y daños a una tercera víctima", informó la fiscal vocera Nelly Marabolí.

La fiscal Marabolí corroboró que la mujer fue formalizada por tales delitos ante el Juzgado de Garantía de Temuco, quedando sujeta a arraigo nacional, firma mensual y suspensión provisoria de la licencia de conducir.

El tribunal decretó un plazo de cuatro meses para la investigación.

Durante este tiempo, explicó la fiscal Marabolí, se esperará el resultado de diversas diligencias, tales como "el informe de alcoholemia respectivo, los informes periciales para determinar con precisión las lesiones que tuvieron las víctimas, y si bien consta la prueba respiratoria, se requieren todos estos antecedentes para tomar una decisión y ejercer la respectiva acción penal".

Dos detenidos por robo de madera desde un predio de Victoria

E-mail Compartir

Dos individuos fueron detenidos por Carabineros luego de ser descubiertos transportando madera robada en un camión.

El procedimiento fue realizado por efectivos de la Segunda Comisaría "Pailahueque" de la Macrozona Sur Control Orden Público (COP), quienes lograron interceptar y fiscalizar a un camión que, previamente, había sido visto saliendo cargado con madera robada desde un predio ubicado en la comuna de Victoria.

Luego de que se alertara que individuos habían robado madera desde el fundo "La Estafa", los efectivos COP lograron realizar un control al camión con madera cuando ya iba a la altura de Pillanlelbún, por la Ruta 5 Sur.

Debido a que los sujetos no lograron acreditar la procedencia de los 32 metros cúbicos de pino radiata que llevaban, Carabineros los detuvo por el delito de sustracción de madera, siendo trasladados al Juzgado de Garantía de Victoria para su correspondiente control de detención.