Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Ventas deberían aumentar este mes, pero estudios indican que hay preocupación por la economía"

NAVIDAD. "Las categorías más demandadas serán belleza y cuidado personal, con un 84 % de las preferencias. Le siguen vestuario, con un 80 por ciento; alimentación, con un 71 %; accesorios, 70 %; juguetes, 65 %; y artículos deportivos, con un 58 %, dijo el presidente de los comerciantes de Temuco.
E-mail Compartir

La Navidad es la fecha más importante del año para el comercio detallista, debido a que en diciembre las ventas aumentan alrededor de un 40 por ciento, si se comparan con otros meses, sin embargo, este año también existe preocupación ya que las encuestas que se han realizado indican que podría producirse una baja en las compras.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, René Inzunza, quien explicó que "las razones para la posible merma que podría producirse obedecen, fundamentalmente, a dos factores: el costo de la vida más alto y que la economía se encamina a una recesión".

En ese sentido, agregó el dirigente de los comerciantes detallistas de Temuco, la reciente encuesta de la Cámara Nacional de Comercio arrojó algunos datos que deben ser considerados, por ejemplo, que, en el gasto contemplado, un 41 % plantea que destinará un valor inferior al gastado el año pasado en Navidad, mientras que un 31 % estima que tendrá un gasto similar al 2021; y un 28 % estima que gastará más, pero a raíz que los precios están más altos. Dentro de las principales razones para gastar menos, revelan las respuestas de los encuestados, están la situación económica familiar y la inflación, con un 61 y un 55 por ciento de preferencias, respectivamente.

COMPRA PRESENCIAL

Otros de los datos recabados, añadió René Inzunza, quien valoró el estudio de la Cámara Nacional de Comercio, dan cuenta que, en promedio, las personas gastarán alrededor de 121 mil pesos en regalos esta Navidad, con una media de 8,4 regalos por persona.

La encuesta aplicada, dijo el dirigente, "también arrojó que la compra presencial sigue siendo muy importante, pues un 40 por ciento de los encuestados dice que solo comprará en tiendas físicas; un 52 % usará el canal físico y el online, y solo un 8 % se inclinará por el canal online".

"Los comerciantes de Temuco estamos llamando," indicó Inzunza, "a comprar en el comercio local, formal, y a exigir la boleta, además de planificar las compras para evitar las aglomeraciones".

Sobre qué priorizarán quienes adquieran regalos esta Navidad, un 88 por ciento indicó que lo que buscará serán buenos precios y ofertas, manifestando, un 48 por ciento de ellos, que comprará la primera quincena de diciembre.

"

"Las razones para la posible merma que podría producirse obedecen, fundamentalmente, a dos factores: el costo de la vida más alto y que la economía se encamina a una recesión".

René Inzunza,, presidente de la Cámara, de Comercio Detallista, de Temuco

Más demandadas

E-mail Compartir

Inzunza señaló que, de acuerdo con la misma encuesta, las categorías más demandadas esta Navidad serán belleza y cuidado personal, con un 84 por ciento de las preferencias. Le sigue vestuario, con un 80 por ciento; alimentación con un 71 %; accesorios, 70 %; juguetes, 65 %; artículos deportivos, 58 %; calzado, 56 %; y tecnología, 53 %. Lo más importante para los comerciantes detallistas, precisó Inzunza, es que los habitantes de Temuco y la Región prefieran el comercio local, porque genera empleo, dinamiza la economía local, reactivándola y, por otra parte, "porque son nuestros comerciantes los que trabajan todo el año para ofrecer un servicio de calidad, cercano, y porque hay mucho esfuerzo en buscar buenos productos, a precios asequibles y con el respaldo necesario para vender lo que realmente se ofrece", indicó.

500 nuevas familias reciben alarmas comunitarias en Collipulli

RECURSOS. Gracias a monto que supera los 14 millones de pesos y que fue aprobado por el Core.
E-mail Compartir

Al menos 500 familias recibieron alarmas comunitarias. Se trata de la población Tierras Coloradas, cuyos residentes que se vieron favorecidos con 500 alarmas comunitarias por un monto total de $14.892.894 que fueron aprobados por el Consejo Regional de La Araucanía (Core) y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía.

En la ceremonia de entrega participaron el alcalde Manuel Macaya Ramírez y la directora de Seguridad Pública, Grace Lara Rubilar, quienes agradecieron la confianza que depositó la presidenta de la JJ.VV. del sector, Marta Villagra Montanares, quien recibió asesoría y acompañamiento por parte del equipo municipal de la Dirección de Seguridad Pública, Didep, quien agradeció además, la constante preocupación del edil por la seguridad pública de Collipulli.

También los vecinos y vecinas de Tierras Coloradas agradecieron el apoyo de la core Marita Gutiérrez Saavedra, el cual fue fundamental para que los recursos fueran aprobados en la instancia regional.

La ceremonia estuvo matizada con números artísticos de la Escuela de Danzas y Bailes Folclóricos "Semillitas" y el grupo "Uniendo Raíces". Quienes también estuvieron presentes fueron las concejalas de la comuna; la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Claudia Gutiérrez Padilla, el presidente del Cosoc, Leonardo Fuentes Mellado, además representantes de la empresa a cargo de ejecutar el proyecto de alarmas comunitarias, ACP Ingeniería SPA.

Más renuncias en la DC: diputado Jorge Saffirio concreta su salida del partido

E-mail Compartir

Una nueva baja sumó la Democracia Cristiana (DC) en el Congreso luego que se confirmaran las renuncias de Joanna Pérez y Jorge Saffirio a la colectividad. Ambos diputados hicieron oficial su salida de la falange tras un período de "reflexión" que ellos mismos anunciaron hace un tiempo, según explicó el jefe de bancada de la tienda, Eric Aedo.

"Hoy hemos sido informados como bancada de la Democracia Cristiana de las renuncias al Partido Demócrata Cristiano del diputado Jorge Saffirio y la diputada Joanna Pérez. Ellos pidieron un período de reflexión, han concluido esa reflexión y han tomado esta decisión", señaló Aedo.

Junto con esto, les deseó "el mejor de los éxitos como jefe de bancada de la Democracia Cristiana y lo mismo hacen todos los colegas".

"nos duele"

"Obviamente lamentamos esta partida, esta pérdida para la Democracia Cristiana, que sin duda nos duele, pero les deseamos éxito en el camino que emprenden. Vamos, espero, a seguir trabajado juntos en aquellas cosas que nos unan y vamos a seguir trabajando por el bien del país", complementó.