Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Benjamín Rivera está a un paso de ser el nuevo refuerzo albiverde

PRIMERA B. El volante formado en Everton tiene un acuerdo avanzado con la dirigencia. Al plantel se sumarán al menos un arquero y un centrodelantero.
E-mail Compartir

Deportes Temuco está a un paso de sumar un nuevo nombre a su plantel: el de Benjamín Rivera. El volante formado en Everton de Viña del Mar tiene un preacuerdo con el club y todo indica que defenderá la camiseta albiverde en el Campeonato de Primera B 2023.

El mediocampista ha negociado con la dirigencia -a través de su agente Cristián Vicencio- y hasta el cierre de esta edición no firmaba su contrato con el club.

"Firmé un preacuerdo y estoy muy cerca de Deportes Temuco. Ahora solo falta el tema del contrato. Eso es lo único que resta y por lo mismo no puedo confirmar todavía mi llegada al club", plantea Benjamín Rivera, quien por estos días disfruta de sus vacaciones en Viña del Mar.

El mediocampista se instaló en su ciudad natal después de completar su periodo a préstamo en Deportes Iquique.

Titular

En la institución nortina jugó 18 partidos y fue titular hasta que un desgarro lo sacó de las convocatorias. "Jugué bastante en Iquique y aprendí harto. La experiencia de disputar el Campeonato de Primera B ayuda mucho", añade el volante de 23 años, que mide un metro y 84 centímetros y que se acomoda en labores de contención.

"Ojalá se pueda dar lo de Deportes Temuco. Sé que es un club grande, que tiene mucha hinchada y un estadio muy bonito", añade el mediocampista que debiera convertirse en el octavo refuerzo de Deportes Temuco.

"Hay un acuerdo avanzado con Benjamín Rivera y que debiera sellarse con la firma de su contrato. Ahora, mientras eso no suceda, no podemos confirmar su llegada", sostiene Luis Landeros, gerente general de Deportes Temuco.

De ratificarse la llegada de Rivera -cuyo nombre ha sido vinculado al cuadro albiverde hace ya varios días- el Pije agregaría una alternativa importante en la zona media.

El club ya sumó opciones en otras zonas de la cancha con las contrataciones de los defensas José Navarrete, Kevin Serrano, Diego Torres, Víctor González y Joaquín López y de los delanteros Óscar Salinas y Fabián Núñez.

Conformación

"Hemos avanzado en la conformación del plantel, pero sabemos que faltan jugadores en puestos claves", remarca Landeros.

Esas posiciones a las que se refiere el gerente general del club son las de arquero y de centrodelantero.

Para reforzar el pórtico, las principales opciones serían Yerko Urra (pertenece a Huachipato y defendió a Deportes Temuco en la temporada 2021) y el argentino Maximiliano Velazco (estuvo en Cobreloa este año).

En el caso del centrodelantero, las alternativas estarían circunscritas a jugadores argentinos y paraguayos sin experiencias previas en clubes chilenos.

Inauguran cancha de pasto sintético en Loncoche

INFRAESTRUCTURA. La obra se levantó en el sector Vista Hermosa y beneficiará al fútbol amateur local.
E-mail Compartir

Mejores condiciones para la práctica del fútbol tienen los habitantes de la Población Vista Hermosa de Loncoche. La especialidad la cultivarán de una manera distinta gracias a la cancha de pasto sintético que se instaló en el sector.

La obra se levantó a través de un proyecto liderado por la Municipalidad de Loncoche.

"En un año y cuatro meses estamos cumpliendo con lo que les ofrecimos a los vecinos y dirigentes de Vista Hermosa. Esta era una promesa de campaña", dice el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, al hablar del proyecto que demandó una inversión de 60 millones de pesos.

"Estoy totalmente emocionada al ver este cambio. Los niños y vecinos vendrán a disfrutar de esta hermosa cancha que quedó espectacular. Durante 26 años luchamos para que este proyecto se hiciera realidad", indica Miryam Aroca, presidenta de la Junta de Vecinos Vista Hermosa.

"Estamos inaugurando esta cancha, que viene a cambiar la calidad de vida de los vecinos", complementa el director regional de la Subdere, Víctor Cuevas.

AB Temuco da cuenta de su situación a través de comunicado

E-mail Compartir

Delicado es el momento que vive AB Temuco Ufro. El club no dispone de los recursos para hacer frente a su participación en el campeonato de Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol y por lo mismo no ha confirmado su presencia en el torneo.

La situación, que ayer dio a conocer este medio, se exteriorizó también a través de un comunicado que publicó la institución en sus redes sociales.

"El Club Deportivo AB Temuco a lo largo de los últimos seis años ha representado a la ciudad de Temuco y a La Araucanía en las principales competencias del básquetbol nacional, tales como Liga Saesa, Liga de Desarrollo, Liga Nacional y Copa Chile, entre otras", dice el primer párrafo de la publicación.

"Dicha participación ha sido posible con el incansable esfuerzo personal de la dirigencia, colaboradores y seguidores, así como con el respaldo de la Municipalidad de Temuco y de la Universidad de La Frontera. Ante la necesidad de confirmar nuestra participación en la Liga Nacional 2022-2023 hemos realizado las gestiones para establecer dichos apoyos y lamentablemente no hemos conseguido claridad respecto de ellos", agrega el documento.

"En este escenario se hace inviable nuestra participación", remarca la dirigencia del club en el documento.