Subsecretario de Redes comprometió "celeridad" para construcción de un nuevo y moderno Cesfam tras incendio
PUEBLO NUEVO. Para 2026 el nuevo centro de salud familiar será una realidad para los 30 mil usuarios del sector. A corto plazo, y con el apoyo del Ejército, se espera la instalación de un hospital de campaña en el Estadio, mientras que un Consultorio Modular se proyecta para los próximos meses.
Para el año 2026 se espera que sea una realidad el corte de cinta de un centro de salud familiar de alto estándar en Pueblo Nuevo, que permitirá entregar atención a unos 30 mil usuarios de este vasto macrosector de Temuco.
Para transformar en realidad este sueño, ayer el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, comprometió "celeridad" para culminar la etapa de diseño del anhelado centro de salud, considerando la pérdida total provocada por el devastador incendio del pasado domingo 27 de noviembre.
"Asumimos el compromiso de darle celeridad al término del diseño para una reposición definitiva del Cesfam Pueblo Nuevo, con el fin que de aquí al 2026 podamos terminar la construcción de un nuevo y moderno establecimiento", señaló el secretario de Estado tras realizar una visita al recinto siniestrado y sostener diversas reuniones con representantes de la comunidad del macrosector, funcionarios del Cesfam y autoridades locales.
"Vamos a tener durante las próximas semanas la visita de personal del Ejército con el objetivo de instalar un hospital de campaña para poder mejorar la atención", insistió Araos, quien dijo además que junto con el Servicio de Salud Araucanía Sur "se está elaborando un proyecto de financiamiento para reforzar la atención domiciliaria con el objetivo de apoyar esta estrategia que ha sido bien valorada, sobre todo por personas mayores".
Plan de contingencia
Junto con agradecer la visita del subsecretario de Redes Asistenciales a la capital regional y el compromiso ante la emergencia asumido por el Gobierno, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, precisó que efectivamente está el compromiso de acelerar los procesos para la construcción del nuevo Cesfam. "Un consultorio nuevo cuesta aproximadamente 16 mil millones, pero esa es la fase 3... ¿qué hacemos mientras tanto para brindar la salud necesaria a este macrosector?", dijo el jefe comunal, quien sostuvo que por ello el plan de contingencia contempla soluciones también en el corto y mediano plazo. "El Ejército se va a apersonar prontamente para ver la alternativa de un hospital de campaña y, en segundo término, un Consultorio Modular que instalaremos en el mismo lugar donde estaba el Cesfam, inversión que asciende a unos 3.300 millones de pesos", explicó.
A juicio de Neira, la demolición de la estructura que quedó en pie tras el incendio, puede demorar dos semanas una vez que esté la autorización administrativa, estimándose que en ocho meses más estaría instalado y en funciones el Consultorio Modular que funcionará durante todo el periodo que demore la construcción del nuevo Cesfam.
En tanto, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, detalló que la solución más inmediata se traduce en el hospital de campaña que se proyecta instalar en las dependencias del Estadio Pueblo Nuevo aledaño al siniestrado centro de salud.
"La solicitud ya pasó de Defensa al Ejército así que estamos esperando esa respuesta para la instalación en no más allá de dos o tres semanas del hospital de campaña. Esto permitiría centralizar la atención de los usuarios al lado de su antiguo Cesfam para evitar el traslado de los pacientes a otros establecimientos", concluyó.
"
"El Ejército se va a apersonar prontamente para ver la alternativa de un hospital de campaña y, en segundo término, un Consultorio Modular que instalaremos en el mismo lugar donde estaba el Cesfam".
Roberto Neira,, alcalde de Temuco