Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Refuerzan fiscalización a motocicletas en diferentes puntos de Temuco

MEDIDA. Inspectores del Programa de Fiscalización junto a Carabineros de Chile realizaron operativo dirigido a conductores de motocicletas, verificando que porten la documentación correspondiente a este tipo de vehículos.
E-mail Compartir

El Austral

La Seremi de Transportes ha estado reforzando el control y la fiscalización a los conductores de motocicletas con el objetivo de que cumplan con la normativa de la Ley de Tránsito que determina que todos los vehículos con motor de combustión se consideran como motorizados, lo que obliga a los conductores a contar con licencia de conducir, casco, patente, permiso de circulación, seguro obligatorio y revisión técnica o certificado de homologación vigente, exigencias que fueron fiscalizadas en diferentes puntos en Temuco durante esta jornada.

Operativos

Patricio Poza, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, explicó que "como ministerio a nivel nacional, estamos realizando una serie de operativos de fiscalización, específicamente a motociclistas, en el marco del plan calles protegidas, esto para ir aumentando la seguridad vial en los distintos desplazamientos que realizan los usuarios de las diferentes vías. Hoy, en conjunto con Carabineros de Chile y nuestros inspectores del Programa Nacional de Fiscalización, generamos estos controles para pedir la documentación correspondiente a los conductores, donde nos encontramos con muchos que no tenían ni siquiera la licencia de conducir".

Cifras en la región

En el marco del plan Calles Protegidas, hasta la fecha se han contabilizado más de 32 mil fiscalizaciones a motocicletas a nivel nacional y 272 a nivel regional, lo que ha significado 83 infracciones y 13 vehículos retirados de circulación, en los que se han detectado mayoritariamente conductores sin la documentación ni licencia de conducir clase C, que es la correspondiente para esta modalidad de vehículo.

Si bien hasta ahora se ha puesto el foco de control en las motocicletas en general, las fiscalizaciones también se orientan a vehículos adaptados o hechizos a los que se les suma un motor y se han popularizado como "mosquito". Se trata en muchos casos de bicicletas a las que se le incorpora un motor a combustión no homologado (sin autorización) y que les permite alcanzar velocidades de hasta 50 kilómetros por hora, emitiendo alta contaminación ambiental y acústica.

Quienes han sido detectados conduciendo un vehículo "mosquito", se les cursa una infracción considerada grave por no contar con documentación (que va de 1 a 1,5 UTM), además del retiro de circulación y el pago del aparcadero.

"Seguiremos por todo el mes de diciembre realizando estos operativos, sumándonos al plan Navidad Segura que lidera el delegado presidencial José Montalva, junto con el alcalde de Temuco. Nosotros como Seremi queremos ponernos a disposición para trabajar en conjunto, para otorgar mayor seguridad vial y tranquilidad a toda la comunidad", finalizó el seremi.

"

"Estamos realizando una serie de operativos de fiscalización, específicamente a motociclistas en el marco del plan calles protegidas".

Patricio Poza,, seremi de Transportes

83 infracciones a motociclistas se han cursado hasta la fecha en el marco del plan Calles Protegidas.

SEC Araucanía revisa la venta de guirnaldas

E-mail Compartir

Personal de la Dirección Regional Araucanía de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando la fiscalización para verificar que solo se estén comercializando guirnaldas navideñas, y otros productos eléctricos, con su Sello SEC, etiqueta que valida que dichos productos son seguros.

En este contexto, llegaron hasta dependencias de la tienda Homecenter de Temuco, la seremi de Energía, Claudia Sotomayor; y el director regional de SEC Araucanía, Daniel Pincheira; quienes estuvieron revisando los productos eléctricos que estaban a la venta.

FESTEJOS SEGUROS

La seremi de Energía, Claudia Sotomayor, destacó que "como Ministerio de Energía queremos que la ciudadanía disfrute de estas fiestas de fin de año en forma segura. Sabemos también que cada año las familias se preocupan más por decorar tanto los interiores como los exteriores de sus hogares, por lo que es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes que lamentar durante esta temporada".

Por su parte, el director regional de SEC Araucanía, Daniel Pincheira, indicó que "es importante que la ciudadanía también pueda convertirse en fiscalizadora, revisando que los productos que están comprando estén debidamente certificados".

Reencuentro después de 50 años

E-mail Compartir

Ser realizó el reencuentro de los exalumnos de la Promoción año 1972 del Liceo Número 2 de Pueblo Nuevo. Ernesto Bohn logró reunir a mucho exalumnos de los cuartos medios de ese año (Cuarto A, B, C, y D). El evento se realizó en el " Centro Recreacional Cabañas Coipue" y los asistentes fueron Gladys Leal, Edmundo Jouannet, Raúl Frías, Héctor Villanueva, Ricardo Espinoza, Luis Menz, Armando Gayoso, Orlando Acuña, Ramón Zurita, Carlos Molina, Floridemia Silva, Nelson Erices, Inés Paredes, Mariela Ibarrola, Sonia Caifal, Edith Muñoz, Pelusa Castillo, Adelina Herrera, Isabel Fuentealba, Leontina Besnier, Elena Palma, Irma Muñoz, Leonor Villablanca, Jaime Ortiz, Silvia Vidal, Patricio Palma, Juanita Avillegas, Eitel Bizama, Raúl Mera, Valerio Maldonado, Ximena Mendoza, Leonardo Cuevas, Óscar Mella, Carmen Cid, Regina Muñoz y Susanna Jara.