Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La sangre fría de Dibu Martínez levantó a la aturdida Argentina y la llevó con drama a semifinales

DE INFARTO. La Albiceleste ganaba por 2-0, pero Países Bajos reaccionó e igualó el partido sobre la hora. El portero fue la figura en la tanda de definición.
E-mail Compartir

Ayer Argentina tuvo una prueba de fuego para sus intenciones de ser campeona del Mundo y, a pesar de los contratiempos, superó la llave de cuartos de final frente a Países Bajos sufriendo hasta los penales.

Con el sólido inicio de la Albiceleste, parecía que Lionel Scaloni había dado en el clavo con la formación y los intérpretes, dejando tres defensores atrás y carrileros abiertos como permanentes agentes ofensivos.

Rodrigo De Paul, que estuvo en duda hasta última hora, fue el primero en avisar con un potente disparo que se fue desviado tras impactar en un compañero.

Los neerlandeses se notaban complicados para salir jugando y no podían conectar los circuitos entre el mediocampo y el ataque, por lo que tuvieron que apelar al juego brusco.

Steven Bergwijn probó al arco después de una buena combinación con Memphis Depay, pero el remate se fue elevado.

Hasta que a los 35 minutos, después de un concierto de Lionel Messi que volvió a demostrar su vigencia a los 35 años, Nahuel Molina abrió el marcador para Argentina.

El lateral derecho apareció en velocidad por el sector derecho y recibió un pase entrelíneas del siete veces ganador del Balón de Oro. Solo le quedó controlarla y empujarla al arco para desatar la locura de la mayoría del público.

En el complemento, Países Bajos tomó el control de la posesión, pero siguió con problemas para aproximarse al área rival.

Hasta que llegó el segundo de la Albiceleste y marcó un antes y un después en el partido. El gol lo convirtió Messi desde un lanzamiento penal, que se generó por una falta de Denzel Dumfries sobre Marcos Acuña.

LA jugada de Van Gaal

Aunque el segundo podía significar un balde de agua fría para los neerlandeses, solo fue un aliciente para cobrar la máxima del fútbol que reza que el 2-0 es el resultado más peligroso.

Los sudamericanos se echaron atrás y sintieron el desgaste del compromiso, mientras Louis Van Gaal mandó a la cancha a Wout Weghorst, delantero que fue el villano de Argentina.

El atacante que mide casi dos metros convirtió a los 83' el descuento con un cabezazo que nadie pudo evitar.

El árbitro dio 10 minutos de alargue, considerando cambios y el tiempo que hicieron los trasandinos.

Con un duelo friccionado en la recta final, llegó un tiro libre de oro para Países Bajos que ejecutó Teun Koopmeiners y sorprendió a la zaga. El volante, en vez de buscar directo al arco desde una buena ubicación, tocó por abajo para Weghorst, que controló en el área y definió cruzado.

En el tiempo extra vinieron algunas imprecisiones y el roce provocó encontrones entre jugadores de los dos equipos, generando reclamos por la ausencia de tarjetas.

Nicolás Otamendi fue de los pocos que tuvo la oportunidad de convertir, pero no pudo conectar un centro de Messi.

Penales y burlas

Con muchos jugadores rendidos, Enzo Fernández se soltó y generó peligro para Argentina, primero con un pase a Lautaro Martínez, que el delantero no pudo definir bien, y sobre el cierre con un remate de distancia que dio en el palo.

Con el recuerdo de 2014, llegó otra definición a penales entre Argentina y Países Bajos, con un desenlace igual.

Emiliano Martínez se vistió de héroe para la Albiceleste, tapando los dos primeros lanzamientos, que ejecutaron Virgil van Dijk y Steven Berghuis.

Para el equipo de Scaloni convirtieron Messi, Paredes y Gonzalo Montiel, mientras que en los neerlandeses respondieron Koopmeiners y Weghorst.

Fernández falló su penal, Luuk de Jong anotó y quedó todo en los pies de Lautaro Martínez, que se encargó de darle la clasificación a su selección, que corrió frente a los naranjas haciendo burlas y ahora frente a Croacia buscará seguir su camina hacia la tercera estrella.

2-0 ganaba Argentina hasta que Weghorst entró en los 83' y anotó dos goles.

2 penales atajó el arquero de la Albiceleste Emiliano Martínez.

Messi: "La FIFA no puede poner un árbitro que no esté a la altura"

E-mail Compartir

El capitán y figura de la Selección argentina, Lionel Messi, dijo tras el partido que "siento mucha alegría, mucha felicidad. No era la situación para ir al alargue ni a los penaltis. Tuvimos que sufrir pero pasamos y esto es algo impresionante". Recalcó que la Albiceleste "está entre las cuatro mejores del mundo, demuestra que sabe jugar cada partido con las mismas ganas y la misma intensidad". Sobre el próximo rival, afirmó que "Croacia demostró que es una gran selección. Es un equipo que viene trabajando con el mismo entrenador hace mucho tiempo y se conocen muy bien". "No quiero hablar del árbitro, después te sancionan, no puedes ser sincero. Teníamos miedo antes del partido. La FIFA lo tiene que rever, no pueden poner a un árbitro así en un partido tan importante, que no esté a la altura en esta instancia", finalizó Lio.

Croacia eliminó a Brasil y convirtió el bailecito en llanto mundial

QATAR. Empatados en el tiempo extra, los europeos ganaron desde los 12 pasos.
E-mail Compartir

Brasil llegó como favorito y, literalmente, bailando a los cuartos de final del Mundial, pero ayer se topó con una muralla que quiere seguir escribiendo su corta pero gloriosa historia en las citas planetarias.

Croacia, subcampeón de Rusia 2018, jugó a lo que sabe. Aguantó los momentos de protagonismo del "Scratch", pero también se encargó de hacer daño, llevando el duelo a donde más le gusta: los penales.

De todas formas, contrario a los pronósticos, el combinado balcánico comenzó con una propuesta ofensiva y de presión alta, haciendo parecer que podrían abrir el marcador en cualquier momento.

Recién cerca de los 20 minutos llegaron las primeras ocasiones de peligro, con remates de Vinicius Jr. y Neymar que no terminaron en gol.

De todas formas, los pentacampeones estaban incómodos y les costó hilar pases, mientras Croacia tuvo poco poder ofensivo por el desgaste que hicieron más atrás.

Tal como en el partido anterior, en la selección europea la figura fue el portero Dominik Livakovic, que fue tomando un papel estelar en especial durante el segundo tiempo.

Una de las más claras para Brasil fue con un remate de Richarlison dentro del área, que se desvió en un defensa rival. El arquero, con poco margen de error, alcanzó a reaccionar y la sacó con un pie.

Esa fue la tónica del complemento, donde el guardameta ahogó el grito de gol de Neymar, Antony y Lucas Paquetá.

Sin goles en los 90 minutos, en el tiempo extra ambos sacaron el poder ofensivo y terminaron estirando la definición a los penales.

Con algunos cambios que le dieron refresco al ataque croata, tuvieron una oportunidad inmejorable de abrir el marcador, pero Marcelo Brozovic remató elevado tras una buena habilitación de Bruno Petkovic.

Brasil respondió por intermedio de Neymar, que convirtió un gol que parecía ser la victoria definitiva para los sudamericanos. El delantero hizo una jugada individual eludiendo rivales por el centro, tocó para Paquetá y el volante se la regresó al futbolista del PSG en el área, donde controló cómodo, se pasó al arquero y mandó a guardar el balón.

Lejos de echarse a morir, el entrenador Zlatko Dalic ocupó sus últimos cambios para buscar la igualdad y lo consiguió en el epílogo.

Mislav Orsic, uno de los que entró a poco del final, buscó a Petkovic con un centro por bajo y el delantero remató al arco para anotar el 1-1 con algo de suerte por un rebote.

Con el marcador empatado, la llave se definió en penales, un lugar cómodo para los croatas, que una vez más clasificaron en esta instancia.

Livakovic agrandó su figura tapándole el primer penal a Rodrygo, mientras que en su equipo se encargaron de convertir Nikola Vlasic, Lovro Majer y Luka Modric. En Brasil respondieron Casemiro y Pedro.

Osric puso el 4-2 transitorio, que se transformó en definitivo cuando Marquinhos remató al palo y le dio la clasificación a los balcánicos a semifinales por tercera vez en su corta historia.

1-1 terminó el marcador entre Brasil y Croacia durante los 120 minutos de partido. Anotaron Neymar Jr. y Bruno Petkovic.

3 veces han clasificado los balcánicos entre las cuatro mejores de un Mundial: 1998, 2018 y 2022. Ahora van por una histórica final.