Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

22 detenidos y mil controles en las primeras horas del Plan Navidad Segura en Temuco

CARABINEROS. Un sujeto que agredió a una mujer tras ser sorprendido intentando sustraer especies desde un local céntrico, provocándole un trauma ocular severo, fue aprehendido.
E-mail Compartir

En el marco del Plan Navidad Segura, implementado en la Región, en el sector urbano de la ciudad de Temuco se ha llevado a cabo una intensa labor preventiva por parte de Carabineros de la Segunda y Octava comisarías, detectando incivilidades y delitos flagrantes en el sector céntrico de la ciudad de Temuco.

Intensas diligencias

En este contexto se han realizado cerca de mil controles de identidad, vehiculares y a locales comerciales y expendio de bebidas alcohólicas, servicios policiales ejecutados en conjunto con la Municipalidad de Temuco y que han permitido detener a 22 personas por delitos tales como hurtos, por portar elementos conocidos para cometer delitos, por órdenes de detención vigentes y uno por lesiones graves.

Esta última se trató de un sujeto que fue aprehendido durante la tarde del martes tras agredir a una trabajadora de un centro comercial chino provocándole una lesión ocular grave y, según el relato de la víctima, aprovechando el hombre la alta afluencia de público en el sector céntrico, habría intentado sustraer especies desde el local siendo detectado por esta, lo que gatilló una riña.

La mujer fue auxiliada en primera instancia por Carabineros de la Segunda Comisaría, quienes la trasladaron rápidamente en un vehículo policial hasta el consultorio Miraflores, para después ser derivada hasta el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

Trabajo conjunto

"Estamos ejecutando un trabajo en conjunto con el municipio de Temuco en el cual se han cursado 19 infracciones al comercio ilegal, específicamente en el sector céntrico de la comuna, 15 infracciones a la ley de alcoholes y 95 infracciones a la Ley del Tránsito, todo este trabajo con el objetivo de prevenir incivilidades y delitos", destacó el teniente coronel Max Soldán, prefecto de Cautín.

Agregó además, que "para Carabineros es importante asegurar el libre tránsito de la ciudadanía para entregarle la seguridad necesaria considerando la alta afluencia de público en el comercio por las fiestas de fin de año", finalizó.

"

"Estamos ejecutando un trabajo en conjunto con el municipio de Temuco en el cual se han cursado 19 infracciones al comercio ilegal, específicamente en el sector céntrico de la comuna, 15 infracciones a la ley de alcoholes y 95 infracciones a la Ley del Tránsito".

Max Soldán,, prefecto de Cautín

Realizan positivo balance del programa de retiro de "basura aérea" del cableado eléctrico

EN TEMUCO. Iniciativa permitió retirar 40 mil metros de cable en desuso (tres mil kilos) del alumbrado público del centro de la ciudad.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco realizó un positivo balance tras el retiro de la "basura aérea", inédita iniciativa liderada por el alcalde Roberto Neira Aburto que tiene como objetivo sacar la mayor cantidad de cables en desuso, para reducir las emergencias eléctricas y otros accidentes, trabajo que partió en el centro de la capital regional en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas.

Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Convive Temuco, permitió además fortalecer el trabajo con la Seremi de Transporte, la CGE, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel), teniendo cifras positivas este año con el retiro total de 40 mil metros de cable, con un peso de tres mil kilos, los cuales ya no estarán en el alumbrado público.

Además de trabajar en conjunto con las empresas privadas que lideran el negocio de las telecomunicaciones, el municipio informó que este 2022 fue un año de avances en temas de limpieza del cableado aéreo en desuso, donde se fortaleció el trabajo con diversas instituciones públicas y privadas. No obstante, la tarea se expandirá en 2023 al retiro de basura aérea en diversos macrosectores y avenidas importantes de la comuna, con la importancia que le ha dado al problema y a las soluciones.

Sutil por empresarios vinculados al robo de madera: "Son delincuentes"

PRESIDENTE CPC. Se refirió a los últimos operativos y detenciones.
E-mail Compartir

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, de visita en La Araucanía, criticó a los empresarios vinculados al robo de madera, clasificándolos como "delincuentes".

Tras una reunión con el delegado presidencial de la zona, Sutil se refirió a los últimos operativos y detenciones que han ocurrido en la Región del Biobío y La Araucanía por el robo de madera.

"Son delincuentes, es como los transportistas ¿son transportistas o son delincuentes? Porque se necesitan transportistas para llevar la droga, la madera", señaló.

Además, en la reunión, el delegado presidencial, José Montalva, recibió del representante de los empresarios un informe con 40 medidas para hacer frente ante la actual crisis de seguridad en La Araucanía.