Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pandemia en la Región: 2 víctimas fatales y 157 contagios nuevos se confirmaron en las últimas horas

COVID-19. La positividad diaria y semanal superó el 11% y 109 pacientes se mantienen hospitalizados en distintos recintos.
E-mail Compartir

El reporte diario sobre el avance de la pandemia de covid-19 en la Región arrojó la confirmación de 2 nuevas víctimas fatales y 157 contagios nuevos en las últimas horas.

Los nuevos positivos se extrajeron del procesamiento de 886 exámenes, lo que derivó en una positividad diaria de 11,74% y de 11,62% para los últimos 7 días.

Actualmente un total de 411 personas se encuentra en la etapa contagiante de la enfermedad que comprende cinco días de aislamiento, contados desde el inicio de los síntomas o la toma de algún test.

Asimismo, el número de hospitalizados en distintos centros de salud de la Región asciende a 109, de los cuales 19 se encuentran en estado crítico (8 en UTI y en 11 en UCI). De estos últimos 6 permanecen conectados a ventilación mecánica.

En los dos años y 9 meses de pandemia, los infectados totales llegan a 283.065; mientras que las víctimas fatales suman 2.819.

"Reiteramos la necesidad de seguir cuidándonos, testearnos de manera oportuna para evitar brotes y contagios individuales y vacunarnos con nuestra tercera y cuarta dosis, según el calendario establecido", indicó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien recordó que la alerta sanitaria se mantiene hasta el próximo 31 de diciembre, considerando que la pandemia no ha terminado y que "el virus Sars-Cov-2 continúa aún en abundante circulación", cerró.

Plan de Descontaminación del lago Villarrica

E-mail Compartir

Según lo manifestado por el seremi, el Plan de Descontaminación del lago Villarrica se encuentra actualmente en el proceso de consulta indígena. "La próxima semana vamos a comenzar a acercarnos a las comunidades que están insertas en esto, principalmente de Curarrehue, Pucón y Villarrica, de tal forma de avanzar en las conversaciones que ya existían y recoger las necesidades y dudas que ellas tengan", dijo. Tras la consulta, viene la revisión de observaciones y más adelante se busca avanzar en el proyecto definitivo para culminar el proceso que permita dar vida al inédito plan.