Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

El 15 de diciembre comienza a operar cobro de parquímetros

EN PUCÓN. Los dineros recibidos de los cobros serán invertidos en diversas ayudas sociales como becas universitarias, enfermedades catastróficas, talentos deportivos y culturales, entre otros.
E-mail Compartir

El Austral

Con la finalidad de ordenar las vías públicas de la comuna y su circulación, a partir de este 15 de diciembre comenzarán los cobros de parquímetros en la ciudad de Pucón, esto luego que la empresa Serviest SPA, se adjudicará la licitación hasta el año 2024. Cabe destacar que estos cobros se realizarán hasta el 31 de marzo del año 2023.

Serán 1.226 estacionamientos repartidos por diversas arterias de la ciudad los que serán cobrados solo durante las temporadas de verano, comenzando este 2022 con cobros de lunes a domingo de 11 horas y hasta las 23 horas, por un monto de $25 el minuto, lo que arroja $1.500 la hora.

ingresos

Al respecto, el director del departamento de Tránsito, Axel Brink, mencionó que "esta licitación permitirá al municipio lacustre recaudar 180 millones de pesos por temporada en condiciones normales, los cuales serán invertidos explícitamente en ayudas sociales a diversas instituciones y personas, según fue acordado por el Concejo Municipal, cuando se aprobó el llamado a licitación".

"Esta concesión inicia en el año 2000 donde se recaudaba poco dinero, sin embargo, para el año 2023 recaudamos 180 millones de pesos por temporada gracias a la explotación de alrededor de 1.200 estacionamientos ubicados en el casco histórico de la ciudad de Pucón", agregó.

Las calles

Las calles que serán sujetas de cobro son las siguientes: B. O'Higgins, C. Holzapfel, P. de Valdivia, G. Alderete, G. Urrutia, M. Ansorena, Lincoyán, Fresia, R. Quezada, Colo-Colo, Caupolicán, Palguín, Arauco, R. Geis y estacionamiento La Casona, entre otros.

"

"Esta licitación permitirá al municipio lacustre recaudar 180 millones de pesos por temporada en condiciones normales, los cuales serán invertidos explícitamente en ayudas sociales a diversas instituciones y personas".

Axel Brink,, director de Tránsito de Pucón

1.226 estacionamientos repartidos en diversas arterias serán cobrados solamente durante la temporada de verano.

Inauguran remodelación de escuela municipal

CANDELARIA, EN PUCÓN. Inversión de 157 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades de la comuna, padres, apoderados, la comunidad escolar e invitados especiales, se inauguró la nueva infraestructura de la escuela de Candelaria, que brinda mayor confort a la comunidad escolar de este sector rural de Pucón.

Inversión

Fue toda una fiesta para los residentes del sector de Candelaria la inauguración de las nuevas dependencias, quienes por años venían pidiendo a las autoridades un mejoramiento de la escuela, que en más de sus 57 años de funcionamiento presentaba serias deficiencias estructurales. En este contexto es que el Departamento de Educación Municipal, a través de sus profesionales, desarrolló un proyecto de mejoramiento que tuvo un costo aproximado de 157 millones de pesos.

El acto inaugural estuvo lleno de emoción y alegría, donde los niños del establecimiento fueron los actores principales, quienes realizaron llamativas presentaciones artísticas, que fueron preparadas con antelación por los profesores asesores, trabajo que fue elogiado por el alcalde de Pucón, Carlos Barra, quien felicitó y reconoció el trabajo de cada uno de quienes trabajan en estas aulas y también agradeció el compromiso de los padres y apoderados con el colegio.

Por su parte, la directora de la escuela rural, Doris Curihual, manifestó su alegría por este especial momento. "La verdad es que estamos muy contentos por esta nueva infraestructura que estamos inaugurando. Las instalaciones son de lujo y la escuela también", expresó la docente, quien agregó que muchas personas que van a conocer las dependencias de la unidad educativa comentan que pareciera que no fuera una escuela rural.

Beneficio

Por otro lado, la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Paulina Rojas, expresó su alegría por este especial momento que está viviendo esta comunidad escolar. "Los niños son los más felices y están gozando de estas nuevas dependencias que son mucho más confortables y con un ambiente más cálido por la variedad de colores; además que tienen una buena aislación térmica", terminó diciendo la presidenta.

Reiteran llamado a municipios para construir cortafuegos en las cercanías de radios urbanos

DIPUTADO RATHGEB. Ante el comienzo de la temporada de incendios llamó a los jefes comunales a realizar obras para evitar que el fuego alcance a sitios habitados.
E-mail Compartir

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, reiteró el llamado a los alcaldes a acelerar las obras de construcción de cortafuegos para evitar que los siniestros lleguen a las viviendas.

Rathgeb señaló que ya ofició a los municipios con el fin de resguardar a la comunidad, pero que de momento no se han entregado respuestas.

El parlamentario espera que se trabaje a la brevedad con estas medidas y otras que se puedan adoptar y sean complementarias, considerando que se anuncian condiciones meteorológicas que incrementan la posibilidad de incendios.

Altas temperaturas

"Ya hemos tenido temperaturas altas y se espera que este verano mantenga esta tónica y por eso reitero el llamado a los municipios a acelerar la construcción de cortafuegos en las proximidades de las viviendas para evitar que ante emergencias las llamas se puedan propagar a la viviendas y pongan en riesgo a la ciudadanía", señaló Rathgeb.

El congresista, que además integra la comisión de Bomberos y voluntario en Traiguén, dijo que hay que proactivos considerando que los incendios de temporada son causados por las personas.