Hospital Regional celebró el Día del Voluntariado y anunció creación del departamento de Humanización
CONMEMORACIÓN. En ceremonia realizada en el Auditorio Jaime Serra Canales se entregó una especial distinción a cada voluntariado presente.
"La solidaridad a través del voluntariado" es el lema elegido este año por la ONU para celebrar y agradecer, como cada 5 de diciembre, a quienes dedican su valioso tiempo y esfuerzo al servicio voluntario y destacar el poder de la cualidad humana al servicio colectivo.
En este contexto, el Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena, celebró este día junto a todas las organizaciones de voluntariado que colaboran en el establecimiento con una significativa ceremonia en la que el director del HHHA, Heber Rickenberg Torrejón, anunció la próxima creación del Departamento de Humanización del Hospital.
"Hoy contamos con un gran grupo humano unido, trabajando en conjunto con el comité y unidad de humanización que está cada vez más institucionalizado, con importantes logros en equipo, por lo que como director seguiré apoyando la humanización y, por supuesto a nuestro voluntariado", señaló.
El doctor Jaime Garay, presidente del Comité de la Organización de la Gestión, junto con agradecer a todas las personas que han decidido ofrecer su tiempo de manera desinteresada para ayudar a otros, expresó que "ser voluntario no es una tarea sencilla pero sí es muy gratificante y se requieren ciertas características como la responsabilidad social con los demás, estar donde los necesiten y no donde les gustaría, no inhibir a nadie, saber que el protagonista de lo que hacemos no somos nosotros sino que siempre debemos poner la mirada en la persona que queremos acompañar".
Agregó que, en la estructura de la Unidad de Humanización del Hospital, el voluntariado es un eje muy importante que está en su organigrama y que cada vez recibe más integrantes, llegando a tener más de 100 personas.
Distinción
Actualmente hay 18 grupos de voluntariados que recibieron una especial distinción, entre ellos Pintasonrisas Clown Hospitalario, Voluntariado de Intérpretes y Facilitadores de Lenguas de Señas ILSE "Amor y servicio en nuestras manos", Voluntariado de Arteterapia, Comité de Humanización, Damas de Rojo, Corporación de Asmáticos IX Región, Liga Chilena contra la Epilepsia, Consejo de la Sociedad Civil, Centro de Escucha, Musicoterapia, Acompañamiento Espiritual, Iglesia Metodista, Iglesia Adventista, Cáritas, Pastoral de la Salud, Ministros Extraordinarios de la Comunión, Iglesia Evangélica Pentecostal y la Iglesia del Señor en Chile.