Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a cuatro sujetos e incautan un camión por sustracción de madera

RUTA 5. Carabineros detuvo el vehículo en la Ruta 5. Sus ocupantes no pudieron acreditar la procedencia de la carga. Todos quedaron con arraigo y firma.
E-mail Compartir

En el marco de las fiscalizaciones que realiza Carabineros de Chile en la Ruta 5 Sur a lo largo de la Región de La Araucanía, personal de la Primera Comisaría de Lautaro se encontró con una situación irregular que terminó con cuatro sujetos adultos detenidos y un camión incautado por el delito de sustracción de madera.

El hecho fue informado ayer por la capitán María José Ruf, subcomisario de los Servicios de respectiva comisaría.

"Gracias a las intensas fiscalizaciones de Carabineros en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Perquenco, se logra de detención de cuatro adultos por el delito de la sustracción de madera, quienes no fueron capaces de acreditar la procedencia de la carga que transportaban", detalló Ruf.

Por instrucción del Ministerio Público, acotó la capitán, los cuatro detenidos pasaron a control de la detención y el camión fue incautado.

El conductor del vehículo mayor y sus tres acompañantes presentan domicilio en la comuna de Calbuco, en la Región de Los Lagos, y de acuerdo al reporte de Carabineros, la carga de la máquina en cuestión ascendía a 60 metros cúbicos de madera de pino apilada en trozos y cuyo avalúo se estima en un millón de pesos.

"

"A la altura de Perquenco, se logra de detención de cuatro adultos (...) quienes no fueron capaces de acreditar la procedencia de la carga".

María José Ruf,, capitán de Carabineros.

Medidas

E-mail Compartir

La capitán y subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría de Lautaro informó, además, que la detención de las cuatro personas ocurrida en la Ruta 5 Sur respondió, principalmente, a que no llevaban consigo documento alguno que justificara el material transportado y tampoco su origen. Una vez que los detenidos pasaron por la audiencia de control de la detención y se definió la respectiva formalización, se determinó para ellos el arraigo nacional y la firma mensual dentro de los primeros cinco días de cada mes. En tanto, el tribunal estableció un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación del caso. Mientras esto ocurre, el camión y la madera transportada quedaron en calidad de incautados y a disposición de la Fiscalía.

Sentencian a 817 días de prisión a chofer por accidente en Curacautín

AUDIENCIA. El Tribunal dictó la pena al determinar acreditadas las figuras de cuasi delito de homicidio y lesiones. Este hecho ocurrió en octubre de 2019.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer se dio la lectura de sentencia para el conductor responsable del bus que, en octubre de 2019, volcó con consecuencias fatales en la ruta que conecta Curacautín con Victoria, hecho en el que fallecieron tres estudiantes del Liceo Agrícola San Sebastián de Perquenco.

El fiscal Iván Isla confirmó que el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco definió una pena 817 días de reclusión menor en su grado medio para Benjamín Toledo y desestimó la circunstancia sostenida por la Fiscalía acerca de que los pasajeros y jóvenes que viajaban en el bus que sufre el volcamiento, le manifestaban al chofer durante el trayecto y previo al siniestro que disminuyera la velocidad.

El ministerio público había solicitado una pena de 15 años de cárcel efectiva y dada la sentencia podría tomar nuevas medidas. "Esta calificación diversa de los hechos efectuada por el tribunal determinó la imposición de una pena inferior a la requerida por la Fiscalía. Una vez que conozcamos el fallo y su contenido se resolverá, por parte de la Fiscalía, la eventual interposición de recursos respecto de la decisión del tribunal", expresó el fiscal.

De acuerdo a los antecedentes presentados en el juicio, el vehículo que protagonizó el siniestro ese 4 de octubre de 2019, fue una unidad de Buses del Norte contratado por el Injuv para llevar a estudiantes y profesores del liceo ya mencionado hasta la localidad de Malalcahuello.

Con 30 pasajeros a bordo, el bus iba retrasado a la actividad en cuestión y cuando enfrentaba una de las curvas del camino en descenso, en la cuesta Collihuanqui, se volcó.

Como consecuencia, producto de las lesiones ocasionadas fallecieron los estudiantes Benjamín Álvarez Cifuentes, de 16 años; Yasmín Córdova Zapata, de 17 años; y Marcela Garrido Ñanco, de 18 años de edad.

El cierre del juicio oral tuvo lugar la semana recién pasada en Temuco y, específicamente, el 6 de diciembre el Tribunal declaró culpable al conductor del bus por su responsabilidad en los delitos reiterados de cuasidelito de homicidio y cuasidelitos de lesiones graves, menos graves y leves.

Gobierno instruye resguardo militar para retomar obras de APR en Victoria

E-mail Compartir

Las obras de construcción del proyecto de agua potable rural, APR Pelon Mapu, del sector puente Quino de Victoria, serán retomadas luego que el delegado presidencial regional, José Montalva, diera el vamos a la reanudación de la iniciativa e instruyera el resguardo de militares para el desarrollo de las faenas en cuestión.

Vale recordar que las obras se vieron paralizadas luego que la empresa ejecutora del proyecto sufriera un atentado, situación que afectó a más de 250 familias, principalmente, de comunidades mapuches.

El delegado destacó que es fundamental que estos trabajos se reanuden. "Por ello hicimos la coordinación con Carabineros, Ejército y el alcalde de Victoria para mayor presencia de la seguridad en este sector. No puede ser que estos proyectos que tienen un gran avance no se puedan terminar por el ataque de cobardes que amparados en la noche hacen este tipo de atentados, que no atentan solo contra una empresa, sino la seguridad y tranquilidad de la Región".