Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Nueve establecimientos de Temuco reciben recursos para infraestructura

APOYO. Casi 900 millones de pesos asociados al Plan Seamos Comunidad del Mineduc recibieron establecimientos de la capital regional.
E-mail Compartir

El Austral

Cerrando el año 2022 en materia de ceremonias de entrega de recursos de infraestructura escolar, como parte del Plan Integral Seamos Comunidad, la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco lideró el acto realizado en el histórico Liceo Gabriela Mistral de Temuco.

En la oportunidad, la autoridad regional destacó el trabajo del equipo ministerial que permitió que La Araucanía se posicionara entre las 3 regiones del país con mayor aprobación de recursos, superando los 5 mil millones de pesos en un total de 40 proyectos presentados solo en marzo pasado y que ya se encuentran con financiamiento aprobado.

"Estamos felices de entregar recursos a nueve establecimientos de Temuco, sabemos que las necesidades son muchas, sin embargo, sentimos que estamos avanzando como Ministerio de Educación en el programa del Presidente Gabriel Boric que considera la entrega de recursos para fortalecer una educación pública y de calidad", sostuvo Mariñanco.

Ginette Salgado, presidenta del Centro General de Padres de La Escuela Manuel Recabarren, señaló estar "muy feliz de llevarme este chequecito para nuestro establecimiento, así que encuentro que es genial todo esto".

En tanto, Daniel Castro, presidente del Centro de Alumnos de la Escuela El Trencito, destacó que el financiamiento aprobado mejore la calefacción de la escuela. "A mí me parece bien si cambian las ventanas porque a veces están desajustadas o son de mala calidad y con un leve golpe se caen solas".

El jardín infantil Monteverde, las escuelas Manuel Recabarren, Andrés Bello, Pedro de Valdivia, El Trencito y Villa Carolina, además de los Liceos Pablo Neruda, Gabriela Mistral y el Instituto Superior de Comercio (Insuco), fueron los establecimientos beneficiados en Temuco; destacando con el mayor monto adjudicado el Insuco, ex-Tiburcio Saavedra, con $138.008.669.

Hernán Torres, director de la Escuela Villa Carolina, enfatizó que "hay que reconocer que había una falencia grave en infraestructura en los colegios, especialmente en aquellos que quedan lejos del centro. Se ha visto un apoyo del Daem con estos proyectos y esto se refuerza con esta acción de la seremi, aunque sabemos que no se puede todo de una vez".

Hay que señalar que los proyectos aprobados por el Mineduc beneficiaron a las comunas de Temuco, Freire, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Padre Las Casas, Perquenco, Pucón, Villarrica, Cholchol, Angol, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Lumaco, Purén, Traiguén y Victoria.

"

"Se ha visto un apoyo del Daem con estos proyectos y esto se refuerza con esta acción de la seremi, aunque sabemos que no se puede todo de una vez".

Hernán Torres,, director de la Escuela, Villa Carolina

Bienes Nacionales entrega títulos

LAUTARO. Se trabaja junto al municipio en situaciones de inmuebles fiscales.
E-mail Compartir

Como parte de la política de la cartera en la que se recorren las comunas y se puede entregar la certeza legal a los ciudadanos de convertirse en propietarios, el seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Luis Catrileo Gaete, se trasladó hasta Lautaro, oportunidad en la que entregó 18 títulos de dominio.

En el municipio local y acompañado por el alcalde Ricardo Jaramillo, la autoridad regional pudo entregar respuestas a las familias y les llevó de manera directa la carpeta que les abre la posibilidad de postular a beneficios del Estado que van en apoyo de mejoras en su calidad de vida.

Eva Marinao fue una de las beneficiarias que tras años de espera ahora cuenta con sus documentos, los cuales eran indispensables para realizar otros trámites, por lo cual agradeció la visita de la autoridad de Bienes Nacionales.

"Mucha alegría porque era harto el tiempo que estaba esperando y uno necesita hacer cosas como un invernadero, postular a proyectos y al tener el título nos ayuda para eso", indicó la nueva propietaria.

En tanto, el seremi Luis Catrileo indicó que esto es parte de la política del Gobierno del Presidente Boric, de recorrer La Araucanía y a la vez brindar certezas a quienes han realizado su trámite de regularización.

"Hemos estado constantemente en las comunas y ahora en Lautaro entregamos 18 títulos de dominio que hablan del compromiso que tenemos como cartera y que a los vecinos les abre una ventana para mejorar su calidad de vida, porque un título de dominio significa la oportunidad de postular a beneficios del Estado, por lo cual estamos contentos de estar Lautaro entregando estos documentos juntos al alcalde", comentó Catrileo.

En la oportunidad también ambas autoridades se reunieron para ver el trabajo en conjunto que se realizará y que va en pos de los habitantes de la comuna, como señaló el alcalde Ricardo Jaramillo.

A lo largo de estos 8 meses la cartera ya ha recorrido las 32 comunas y sigue sumando más propietarios y también realizando un trabajo en conjunto con los municipios que tienen como objetivo principal el apoyo a toda la ciudadanía.

"

"Hemos estado constantemente en las comunas y ahora en Lautaro entregamos 18 títulos de dominio".

Luis Catrileo,, seremi de Bienes Nacionales

Capacitan a 40 emprendedores de La Araucanía

NEGOCIOS. Ider-Ufro ejecutó programa de negocios.
E-mail Compartir

Con éxito finalizó el programa dedicado a emprendedores de distintas comunas de La Araucanía, el cual es desarrollado por la Subsecretaría del Trabajo en conjunto con el Instituto de Desarrollo Local y Regional (Ider) de la Universidad de La Frontera (Ufro).

Los cursos se desarrollaron de manera semipresencial, participando emprendedoras y emprendedores, dueños de empresas y trabajadores, formalizados y no formalizados de distintas comunas de la Región, que fueron seleccionados para participar en la instancia gratuita, financiada por la Subsecretaría del Trabajo.

Las capacitaciones permitieron que los beneficiarios puedan fortalecer sus conocimientos con herramientas y competencias para sus emprendimientos. Uno de los temas abordados fue la gestión legal, la que algunos beneficiarios desconocían en materia contractual.

La seremi del Trabajo, Claudia Tapia, destacó el trabajo de Ider-Ufro. Por su parte, Camilo Rosas, director de Ider-Ufro, expresó su satisfacción por apoyar a emprendedores.