Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Concretan mejoras en recorridos del transporte público del Gran Temuco

FECHA. Los servicios comenzarán a operar a fines de diciembre y se enmarcan como parte de la próxima implementación del perímetro de exclusión en Temuco y Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la cobertura del transporte público en el Gran Temuco, las Líneas 2, 4 y 5 de buses urbanos, realizarán modificaciones a sus recorridos actuales, para favorecer a usuarios de diversos sectores de La Araucanía.

Así lo anunció el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza Barrera, quien afirmó que "trabajamos en conjunto con los vecinos de los sectores beneficiados, los empresarios, conductores, la Unidad de Transporte Público Regional de la Seremi, para entregar esta excelente noticia a los habitantes de Temuco, Labranza y Vilcún".

Cambios

En el caso del recorrido 4B, se extiende su trazado desde el sector de Cajón hasta la localidad de General López en la comuna de Vilcún. Por su parte el servicio 5 B, otorgará cobertura al Barrio Los Fundadores, cuyos habitantes debían caminar un kilómetro para optar al transporte público, y la Línea 2, que llegará hasta el Parque Isla Cautín. "Así avanzamos en dar una respuesta positiva a las necesidades de los vecinos de estos sectores, quienes tenían pocas alternativas con los recorridos que operaban hasta ahora", dio el seremi.

El trabajo coordinado con los habitantes de los sectores, que verán una mejora significativa en los trazados de los recorridos, también forma parte de las modificaciones que se realizan en el marco de la próxima implementación del Perímetro de Exclusión con condiciones de operación, el que consiste en fortalecer el sistema de transporte público mayor de pasajeros, efectuando importantes mejoras en la calidad de los servicios al tratarse de un modelo regulado, cumpliendo con frecuencias, horarios de funcionamiento, puntos de control, la incorporación de equipamiento tecnológico como GPS, WIFI, cámaras de seguridad, contador de pasajeros, entre otras mejoras significativas para el sistema.

Nueva normativa

En este contexto, Rodrigo Vallette, encargado del Área de Transporte Público Regional de la Seremi de Transportes, explicó que "estos cambios estaban a la espera de esta nueva normativa, los que fueron evaluados por esta unidad técnica, ya que las líneas de buses urbanos deben cumplir con diversas exigencias para realizar cambios en sus recorridos. Una vez validada la modificación se emite una resolución exenta, que es el trámite administrativo que permitirá que los servicios comiencen su operación de manera provisoria, cumpliendo todas las condiciones establecidas".

"

"Estos cambios estaban a la espera de esta nueva normativa, los que fueron evaluados por esta unidad técnica".

Rodrigo Valette,, encargado área de Transporte Público de la Seremi

3 líneas de buses urbanos realizarán modificaciones a sus recorridos para favorecer a los usuarios de diversos sectores.

Incendio en vivienda destruyó una bodega y un taller en el sector Santa Rosa de la capital regional

EMERGENCIA. El fuego se inició en una casa de un piso y se propagó rápidamente.
E-mail Compartir

Un violento incendio destruyó una vivienda en el sector Santa Rosa de Temuco.

De acuerdo a los antecedentes preliminares y que son materia de la indagatoria de Bomberos, el fuego habría comenzado en una vivienda de material ligero y se propagó rápidamente en la intersección de Avenida Valparaíso, entre las calles Colima y Antifil de la capital regional.

Las llamas alcanzaron además parte de una bodega y un taller de desarmaduría de vehículos que se encuentra emplazado en la esquina los que resultaron completamente destruidos por la acción de las llamas.

Dada la violencia del fuego, el Cuerpo de Bomberos activó la segunda alarma de incendio, solicitando de esta manera la presencia varias unidades en el lugar para controlar las llamas.

Tras varios minutos de intenso combate al fuego, los voluntarios lograron contener la emergencia que no registró personas lesionadas.

Muestra científica y tecnológica reunió a creativos alumnos de Villarrica

E-mail Compartir

"Educar y crear conciencia ambiental, para un mundo mejor", fue el slogan elegido por los organizadores de la Escuela Valentín Letelier, quienes -hace solo algunos días- instalaron una Feria Científica y Tecnológica en el Gimnasio Carlos Martínez de Villarrica, iniciativa que congregó a diferentes establecimientos educacionales e instituciones afines a esta temática en la comuna lacustre.

"Este evento está enmarcado en las celebraciones de nuestros 94 años de aporte a la educación municipal y cuya finalidad es dar a conocer lo que hacemos como comunidad escolar, en torno al cuidado del medio ambiente", señaló Luis Villegas, director de la escuela local.

DEFENSA MEDIOAMBIENTAL

La actividad tuvo como principal objetivo continuar con las acciones que fortalecen la labor de educación ambiental y fomento para el cuidado del medio ambiente en las comunidades escolares de Villarrica.

Se trata de un significativo trabajo que este establecimiento viene realizando con fuerza desde los '90. "Aquí, hace años que se sentaron las bases para la conciencia ambiental, gracias a la profesora Patricia Pitcher, quien por mucho tiempo lideró las acciones para una conciencia medio ambiental", comentó Mauricio Riquelme, jefe de la unidad técnico pedagógica (UTP) del establecimiento.