Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Matrimonio falleció al impactar vehículo con un tractor

EN RUTA QUE UNE ANGOL CON RENAICO. La Siat realizó diligencias para determinar las causas de la tragedia.
E-mail Compartir

El Austral

Dos personas fallecidas dejó la colisión entre un vehículo menor y un tractor a la altura del Cruce La Mona de la Ruta 180, kilómetro 5, que une las comunas de Angol y Renaico.

Los vehículos se desplazaban por el mismo carril y el fuerte impacto provocó que la camioneta se saliera de la vía quedando a un costado del camino. Producto del choque uno de los ocupantes perdió la vida instantáneamente, mientras que otras dos personas permanecían con lesiones de gravedad en el vehículo.

Concurrió Bomberos y Samu, cuyos efectivos trabajaron para prestar los primeros auxilios y trasladar a las personas hasta el Hospital de Angol, lugar donde se conoció que una de las heridas era esposa de la víctima fatal. Ella se encontraba en estado crítico y falleció en el recinto hospitalario de Malleco.

peritajes

El capitán David Fuentes, jefe de la Siat Cautín, comentó que "aproximadamente a las 21:30 horas de la jornada del lunes se produjo la tragedia y que en lugar del accidente se encontraba fallecido el conductor del vehículo todoterreno".

"Conforme a la gravedad de los hechos y al tomar conocimiento el Ministerio Público de lo sucedido, indicó a la Siat de Carabineros que concurriera hasta el lugar para realizar los trabajos propios de la especialidad que ayuden a determinar las causas de la tragedia", agregó.

Tras ello, el equipo se trasladó hasta el lugar de los hechos, realizó los peritajes y tomó los antecedentes que allí se encontraron para desarrollar la indagatoria para aclarar las causas, por lo que el tránsito en ambas direcciones fue suspendido para permitir el trabajo de las unidades de emergencia.

"

"El Ministerio Público indicó a la Siat de Carabineros que concurriera hasta el lugar para realizar los trabajos propios de la especialidad".

David Fuentes,, jefe Siat Cautín

21:30 horas del día lunes se registró la tragedia en la Ruta 180 que une las comunas de Angol con Renaico.

Carabinero que en su día libre detuvo a conductor ebrio recibió felicitación

MALLECO. El detenido atropelló a dos personas en Angol.
E-mail Compartir

En dependencias de la Tercera Comisaría de Control Orden Público (COP) "Malleco", el suboficial mayor Jimmy Fuenzalida Sanzana recibió una felicitación por parte del mando de su unidad por el compromiso y profesionalismo demostrado y que refleja los valores y principios de Carabineros de Chile, luego que este domingo, en su día libre, protagonizó la detención de un conductor que en estado de ebriedad atropelló a dos peatones en Angol.

Accidente

El hecho se registró el pasado fin de semana a las 19 horas en calle Prat. El suboficial mayor Fuenzalida, en compañía de su esposa y aprovechando su día de descanso, realizaba compras en el centro de la capital de Malleco cuando fue testigo de un accidente de tránsito. Un conductor había perdido el control de la camioneta que guiaba destrozando una barrera metálica y atropellando a dos peatones, dejando a uno con lesiones de gravedad.

El suboficial mayor Fuenzalida bajó de su vehículo y corrió al lugar del accidente, procediendo de inmediato a la detención del conductor, quien se encontraba en estado de ebriedad, evitando que huyera del lugar y poniéndolo a disposición de la justicia. Asimismo, solicitó apoyo de la Primera Comisaría y una ambulancia para los lesionados.

Trayectoria

Con 30 años y 6 meses de su vida dedicados a ser carabinero y servir a la ciudadanía, el suboficial mayor Fuenzalida recibió de inmediato las muestras espontáneas de agradecimiento y admiración de la ciudadanía por su destacada y decidida acción.

El mayor Hugo Garcés Quintanilla, comisario de la Tercera Comisaría COP "Malleco", encabezó una ceremonia de reconocimiento para el suboficial mayor Fuenzalida, la que culminó con la entrega de una felicitación que quedará plasmada en su hoja de vida institucional.

"El día de hoy felicitamos al suboficial mayor Jimmy Fuenzalida Sanzana, quien el domingo, vistiendo de civil y en calidad de franco, observó a un conductor que atropelló a dos personas, procediendo a la detención de este sujeto y adoptando el procedimiento de rigor. Es así que hoy le entregamos una felicitación, reconocimiento por su profesionalismo y compromiso que enaltece a nuestra institución", destacó el mayor Garcés.

Con alegría, el suboficial mayor Fuenzalida recibió la felicitación y el reconocimiento de todos sus pares, con los que a diario comparte la pasión por ser carabinero.

En tanto, el imputado fue formalizado por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y el tribunal decretó en su contra arresto domiciliario total, mientras se extienda la investigación.

Araucanía: más del 50% de las mujeres rurales se encuentra en situación de pobreza

E-mail Compartir

Un informe demostró las desigualdades sociales y de género en el sur de Chile, revelando en uno de sus resultados que las mujeres de La Araucanía que se encuentran en situación de pobreza multidimensional superan el 50%, mientras que las pertenecientes a los pueblos originarios representan más del 45%.

La investigación llevada a cabo por Fundación Prodemu posicionó a la Región como una de las más pobres de Chile, donde gran porcentaje de mujeres no ha completado el nivel escolar básico, acentuando esta brecha en casos de mujeres indígenas o que habitan en zonas rurales.

Por otra parte, se evidencia que la tasa de participación laboral femenina en la Región retrocedió más de una década debido al contexto de la pandemia del covid-19 y la crisis económica. Es así que existe una brecha de género en cuanto a la búsqueda de empleo, principalmente por la alta demanda en las tareas del hogar.

Aumento de apoyo

La Fundación Prodemu, tras la publicación de los datos, señala que se evidencia la necesidad de aumentar la ayuda institucional y oferta para tomar en cuenta los contextos de las habitantes de la Región.